tengo un niño de 2 años 10 meses, hace unos días comenzó a morderse las uñas, por que lo esta
8
respuestas
tengo un niño de 2 años 10 meses, hace unos días comenzó a morderse las uñas, por que lo esta haciendo?

Seguramente esta manifestado algún tipo de ansiedad, lo ideal sería el apoyo de un psicólogo especializado en niños.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Morderse las uñas suele ser un síntoma de ansiedad; es importante que usted piense cómo y cuándo empezó su pequeño a hacerlo, a fin de que pueda determinar (con la ayuda de un profesional) la circunstancia que lo origina para que puedan tratarle con éxito. Por lo general, a la edad de hijo las causas suelen ser sencillas, como el estarse enfrentando a nuevas situaciones: haber iniciado la escuela, un cambio de ambiente, estar en entrenamiento de control de esfínteres o el que haya una nueva persona a su cuidado. Por favor no se angustie usted también. Su pequeño necesitará de su apoyo para recuperar su seguridad y superar este episodio.

Los niños pequeños pueden no tener las palabras para expresar algo que les preocupa o causa algún temor y pueden expresarse a través del dibujo o juego. Invitarlo a interactuar con animalitos que representen familia y otros objetos y estar atento a comentarios. Observar cuando, con quien y en que situación se come las uñas. Cuando el niño exprese ansiedad pueden invitarlo a tocar el "tambor Mágico".. Sentado tocar bilateralmente con sus manos sus rodillas (derecha izquierda) "es un tambor que se lleva el miedo o enojo y trae paz y alegría". (en realidad estamos activando ambos hemisferios cerebrales para " digerir" experiencias difíciles y crear confianza. Se puede hacer con musica

Te sugiero asistir a una psicologo/a para que evalue la situacion y puede brindarles las herramientas necesarias para trabajar con tu pequeño. Se recomienda realizar registros a los padres para ver que esta desencadenando la ansiedad y tomar las medidas necesarias. No lo dejes porque es muy pequeño para tener estas conductas y también es una manera también de pedir apoyo, el mensaje es "no estoy teniendo los recursos para poder afrontar o lidiar con ciertas situaciones, ayudame"

Lo ideal sería llevarlo a valorar con un psicólogo para indagar cual es el motivo por el cual se está mordiendo las uñas, descartar que lo esté haciendo por imitación, si este no fuera el caso, se podría determinar que es lo que le preocupa que está generando algún tipo de ansiedad.

Buenas tardes, es recomendable llevar al niño a un psicólogo para que lo evalué y pueda tener un diagnostico para tratarlo de acuerdo a su necesidad, puede ser que el niño este pasando por ansiedad, por alguna situación que le preocupa, le causa miedo y angustia que el niño no puede exteriorizar o verbalizar, es importante que un psicólogo lo atienda para descartar todo tipo de situaciones.
Saludos.
Saludos.

Es importante prestarle atención y no regañarlo o castigarlo, ya que este es su medio para externalizar lo que esta sintiendo.

Como esta el ambiente en casa? Los niños muchas veces son portadores del sintoma de la patologia de familia, acercarse a un psicologo es necesario para descartar ansiedad u otro posible trastorno del estado de animo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- Estoy tomando exforgehct y me dio dengue puedo seguir tomando el medicamento
- Hola tengo 19 años y me Da "asco" comer en mí propia casa , porque ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.