Tengo un mucocele en el labio superior esta dentro del labio tengo que hacerme cirujia o desaparecer
4
respuestas
Tengo un mucocele en el labio superior esta dentro del labio tengo que hacerme cirujia o desaparecera solo?

Hola , existen ocasiones en que el mucocele drena por si solo , pero si el tiempo que llevas con el ya es considerable o notas un aumento de tamaño te recomiendo que acudas a tu odontólogo parea que te realice el tratamiento pertinente. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Un mucocele es una protuberancia benigna que se forma en el interior de la boca, generalmente en el labio, lengua o en las mejillas. Es causado por la acumulación de saliva en un pequeño conducto salival que se ha obstruido o dañado. Los mucoceles suelen ser indoloros y pueden desaparecer por sí solos en algunas ocasiones, especialmente si la lesión es pequeña.
Sin embargo, en algunos casos, los mucoceles pueden persistir o crecer y causar molestias. Si el mucocele no desaparece por sí solo o causa incomodidad, es posible que tu dentista u odontólogo recomiende la eliminación quirúrgica. Esta cirugía es un procedimiento sencillo y suele realizarse en el consultorio dental. Durante la cirugía, se extirpa el mucocele y se sutura la zona afectada para evitar que se forme nuevamente.
Es importante que consultes a un profesional de la salud bucal para que evalúe tu mucocele y determine si es necesario realizar la cirugía. Si el mucocele no está causando molestias y es pequeño, es posible que decidan esperar y observar cómo evoluciona. Si decides someterte a la cirugía, tu dentista te explicará el procedimiento y te brindará las recomendaciones postoperatorias para garantizar una recuperación adecuada.
Recuerda que solo un profesional de la salud bucal puede hacer un diagnóstico y recomendación adecuada para tu caso específico. Si tienes alguna preocupación o pregunta sobre tu mucocele, te recomiendo que te pongas en contacto con tu dentista.
Sin embargo, en algunos casos, los mucoceles pueden persistir o crecer y causar molestias. Si el mucocele no desaparece por sí solo o causa incomodidad, es posible que tu dentista u odontólogo recomiende la eliminación quirúrgica. Esta cirugía es un procedimiento sencillo y suele realizarse en el consultorio dental. Durante la cirugía, se extirpa el mucocele y se sutura la zona afectada para evitar que se forme nuevamente.
Es importante que consultes a un profesional de la salud bucal para que evalúe tu mucocele y determine si es necesario realizar la cirugía. Si el mucocele no está causando molestias y es pequeño, es posible que decidan esperar y observar cómo evoluciona. Si decides someterte a la cirugía, tu dentista te explicará el procedimiento y te brindará las recomendaciones postoperatorias para garantizar una recuperación adecuada.
Recuerda que solo un profesional de la salud bucal puede hacer un diagnóstico y recomendación adecuada para tu caso específico. Si tienes alguna preocupación o pregunta sobre tu mucocele, te recomiendo que te pongas en contacto con tu dentista.

¡Hola! Los mucoceles no desaparecen solos, la unica forma de eliminarlos definitivamente es mediante un procedimiento quirúrgico, para remover la glándula o conducto salival dañado. Si no es eliminado seguira reapareciendo de forma esporádica. Algunos mucoceles son muy pequeños y terminan desaparaciendo solos sin ningun tratamiento. Si notas que tu mucocele aumenta de tamaño, cambia de color o no desaparece en 15 días lo mejor sera acudir con un dentista o con un patólogo bucal para que lo valore.

Hola buenas tardes. Es importante acudir con su Dentista mas cercano de confianza para que le pueda realizar o remitir a la especialidad en odontologia adecuada y puedan realizarle su diagnostico asi como plan de tratamiento. En la mayoria de los casos los mucoceles unicamente se retiran quirurgicamente.
Es importante atenderse con tu profesional de salud bucal que gustes
Es importante atenderse con tu profesional de salud bucal que gustes
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenos días hace 2 semanas y media me sacaron un quiste cebaseo del labio ahora ya se desinflamo el labio pero ahora en la herida tengo una bolita dura q será? Todavía tengo los puntos
- Buenos días a mi hijo le extirparon un mucocele hace una semana en el labio y todavía se le ve como la pepita hay y aún no ha desinflamado. Cuánto tiempo dura para desaparecer la pepita o como es eso
- Después de un 1 mes de mi cirugía de mococelo en el lavio vi que tengo un cosita blanca en dónde tenia el mococelo es normal eso y porque se me hizo blanco?,
- Hola me extirparon un mucocele en el labio pero despues que me quitaron los puntos se me puso duro y se hizo como una bola dura llevo una semana y aún siento igual la bola dura eso es normal ?
- Tengo mucocele en el labio y hice sexo oral a mi pareja
- Es normal la inflamación de la zona una vez que se extirpó un mucocele del labio inferior???
- Buenos días mi sobrina de 9 años tenía mucolele le isieron la sirujia para estraerlo ylo q pasa q de nuevo le a salido otro a lado del q tubo dígame xfavor es peligroso eso muchas gracias x su respuesta
- El día de ayer me retiraron un mucocele Después de aproximadamente 2hrs noté una zona blanca y se inflamó Hoy por la mañana noté que el punto se había retirado acudí con otra dentista y me dijo que ya estaba infectada la zona y que tenía pus, solo la drenó y me dijo que no era necesario suturar nuevamente,…
- Me hice la extirpación del mucocele y me vuelve a salir
- Buenas tardes, hace 3 semanas que me extirparon el mucocele de mi labio inferior derecho, esa parte del labio perdió un poco su forma quedando con una HENDIDURA, la Dra me dice que es normal, que con el tiempo mi labio recuperará su forma, será eso cierto? Estoy muy preocupado.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 212 preguntas sobre Mucocele
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.