Tengo un implante, pegado a este una corona, pero noté un hueco muy grande entre corona y encias, me

4 respuestas
Tengo un implante, pegado a este una corona, pero noté un hueco muy grande entre corona y encias, me dicen es normal, yo noto que no es muy higenico.
Gracias.
Dra. Marjorie De Alba
Dentista - odontólogo
Tijuana
toda prótesis requiere de cuidados extras de higiene dental, ya que son materiales artificiales que pueden captar mayor acumulo de bacterias(placa dentobacteriana), es importante acudir a tus valoraciones y limpiezas cada 6 meses para evitar una inflamación de tus encías.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Brenda Galindo Amaya
Dentista - odontólogo
Guadalajara
SI LA PIEZA ES UN MOLAR (DE LAS MS POSTERIORES) EL DIAMETRO DEL IMPLANTES ES MUCHO MAS PEQUEÑO QUE LAS DIMENSIONES DE LA CORONA ESO ES MUY NORMAL YA QUE LAS MUELAS NATURALES SON BASTANTE GRANDES Y NO SE COMPARA EL DIAMETRO DE UNA PIEZA NATURAL CON UN IMPLANTE, ESO ES LO QUE PUEDE A LLEGAR A PROVOCAR ESTE TIPO DE PROBLEMA EN UNA PROTESIS DE IMPLANTE Y SI ES COMUN QUE REFIERAN ESE HUECO LOS PACIENTES, PERO SI SE CIERRAN MAS ES MAS COMPLICADA LA HIGIENE DEL CUELLO DEL IMPLANTE Y PUDIERA PROVOCAR EL FRACASO DEL IMPLANTE POR MALA HIGIENE, ESTO SI ES SI ESTA BIEN REHABILITADO EL IMPLANTE TAMBIEN HABRA QUE VALORAR ESTO, TE RECOMIENDO ACUDIR CON UN IMPLANTOLOGO POR UNA SEGUNDA OPINION.
Hola soy la Dra. Mariaandrea Porquillo, debes acudir como minimo cada 6 meses a valoracion con tu periodoncista para motivos higienicos, y te recomendaria cita de revaloracion con un rehabilitador bucal ya que de preferencia debe de exister un punto de contacto entre corona y corona.
Dra. Lorena Betsabé Ulloa Bedia
Dentista - odontólogo
Zacatecas
Hola, te soy honesta, es complicado responder sin revisar clínica o radiográficamente a un paciente, pero voy a tratar de imaginar tu situación.
cuando se colocan implantes y su respectiva corona lo ideal es que ambas piezas estén unidas con espaciosd adecuados para la higiene, en este caso la encía realiza la función de sellado o empaque entre el implante y la corona del implante, ahora si tu corona del implante no esta del tamaño adecuado, se empacará alimento y eso produce contaminación, la recomendación es acudir a mantenmiento por lo menos cada año y una excelente higiene bucal, espero haberte ayudado un poco a tus dudas, saludos.

Expertos

Hamed Jiménez Castellanos

Hamed Jiménez Castellanos

Dentista - odontólogo

Benito Juárez

Reservar cita
José Guadalupe Alvarado Reyna

José Guadalupe Alvarado Reyna

Dentista - odontólogo

Coahuila

Reservar cita
Ricardo Loría Gracia

Ricardo Loría Gracia

Dentista - odontólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Emmanuel Pineda Herrera

Emmanuel Pineda Herrera

Dentista - odontólogo

Coyoacán

Reservar cita
José Luis Gil Pérez

José Luis Gil Pérez

Dentista - odontólogo

Zapopan

Reservar cita
Victoria Eugenia Valderrama León

Victoria Eugenia Valderrama León

Dentista - odontólogo

Benito Juárez

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 98 preguntas sobre Implante dental
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.