tengo un familiar con síndrome de DOWN, tiene 53 años de edad. ¿es posible que ya este entrando a

5 respuestas
tengo un familiar con síndrome de DOWN, tiene 53 años de edad.
¿es posible que ya este entrando a la demencia senil?
porque está incontrolable desde hace unos meses
Las personas con síndrome de Down que sobreviven a edad adulta pueden presentar depresión severa, demencia y alzheimer. El pronóstico depende del diagnóstico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Ernesto Gómez García
Geriatra, Internista
Tuxtla Gutierrez
Se tendría que evaluar. Cada paciente es diferente y podría cursar con algún tipo de demencia u otras patologías psiquiátricas.
Dr. Luis Zepeda
Médico general
Monterrey
Es posible que sea Alzheimer y se recomienda consultar a un neurólogo con experiencia o a una clínica de Neurogenética.
Dra. Miriam Reyes Martinez
Psicopedagogo
Santiago de Querétaro
Buenas tardes con la edad los procesos de envejecimiento son más acelerados en las personas con Síndrome Down. Es importante una consulta con Neurólogo, quien le mandará a realizar estudios como Resonancia Magnética de cerebro.
En el ámbito de la farmacología existen varios tratamientos que puede ayudarle a mejorar las capacidades de memoria, concentración y desempeño conductual.
Dr. Jorge Luis Velarde Calleros
Neumólogo pediatra, Pediatra
Nuevo Leon
Hola!! El 90% de los adultos con Síndrome de Down presentan problemas del sueño como apnea del sueño, insomnio, trastornos del ritmo circadiano, parasomnias, entre otros. Esto se debe a que tienen las amígdalas, adenoidesmas y lengua de mayor tamaño, con la mandíbula más pequeña, además que sus músculos son más flexibles esto hace que en el sueño su garganta sea mas pequeña de lo normal. Los síntomas que pueden dar por problemas del sueño son inatención, ronquido, fatiga, sueño no reparador, reflujo, alteraciones de la memoria, inatención, depresión, entre otros. Los objetivos de prevenir, identificar y tratar a tiempo y de forma adecuada los problemas de sueño es mejorar la sobrevida, mejorar la calidad de vida y el funcionamiento global, además de limitar el deterioro cognitivo. Quedo a tus ordenes, saludos.

Expertos

Miriam Olivares

Miriam Olivares

Psicólogo

Ciudad de México

Lizbeth Nava Mirafuentes

Lizbeth Nava Mirafuentes

Pediatra

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Miriam Medina González

Miriam Medina González

Fisioterapeuta

Celaya

Dra. Shadai Chávez López

Dra. Shadai Chávez López

Genetista

Pachuca de Soto

Luz Adriana Loera Gaitán

Luz Adriana Loera Gaitán

Fisioterapeuta

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Síndrome de Down
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.