Tengo un esguince cervical grado 2,quisiera saber cuanto tiempo debo de tener de reposo y cuanto tie

29 respuestas
Tengo un esguince cervical grado 2,quisiera saber cuanto tiempo debo de tener de reposo y cuanto tiempo debo usar el collarín blando?
Lic. Adrian Hernandez
Fisioterapeuta
Benito Juárez
Hola buen día, el uso del collarín se recomienda como un máximo de 2 semanas para un esguince grado 2, sin embargo es sugerido se retire entre los 7 y 10 días posteriores al esguince, tienen mejor pronóstico en cuanto al dolor y la función. En cuanto al reposo es muy muy relativo, y le hago hincapié en ella ya que se sugiere que inicie fisioterapia a las 72 hrs para empezar con el manejo del dolor y la movilidad controlada del cuello. saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Patricia Delgado Rivera
Fisioterapeuta
San Luis Potosi
Acabo de ver la respuesta de mi colega, estoy de acuerdo con lo que aconseja, agregaría iniciar periodos de retiro de collarín a los 5 días, iniciando con 10-15 minutos cada 2-3 horas.
Lic Nora Ibáñez Rendón
Fisioterapeuta
Puebla
Hola, de igual manera te recomendaría hacer descansos al día, principalmente si tu actividad es tranquila o estas en casa o algún lugar que no necesites esforzarte mucho físicamente, y a su vez el acompañamiento con fisioterapia en cuanto antes será mucho más rápida su alta de la lesión, no dejes que se vuelva una lesión crónica por falta de atención.
Mtra. María Fernanda Mojica
Fisioterapeuta
Guadalajara
Hola, el uso de collarin debe estar limitado a un tiempo no tan prolongado yo te sugiero moverte a tolerancia.
Lic. José Juan Romero Mora
Fisioterapeuta
Naucalpan de Juárez
Es importante retomar el movimiento a tolerancia, asistir a fisioterapia para establecer el mejor plan de ejercicios. Si aun ocupas el collarín te recomendaría realizar movimientos activos de tus brazos en diferentes posturas y a tolerancia.
Lic. José García
Fisioterapeuta
Boca del Rio
Los mas recomendable es que se utilice al rededor de 2 semanas, despues de ello, utilizarlo con intervalos de descanso, realizar movimientos con intensificacion gradual.
Lic. Eduardo Sánchez Montes
Fisioterapeuta
Gustavo A Madero
Hola buenas tardes, concuerdo mucho con lo que comentan mis colegas, el que realices movimientos a tolerancia y asistas a fisioterapia te ayudara mucho a recuperarte.
Saludos.
Lo ideal es no exceder los 5 a 7 dias y de ahi realizar estiramientos y fortalecimiento a tolerancia
Buen día. De acuerdo con mis colegas en cuanto al tiempo de recuperación y pronta movilidad. Nada más agregar que es preferible el uso de collarín duro, presenta mucho mayor seguridad y limitación. El collarín blando en realidad es poco eficiente. Le recomiendo acudir con su especialista lo más pronto posible para darle seguimiento a su rehabilitación y pronta recuperación.
Buen día. Me gustaría agregar que se ha encontrado evidencia que nos explica la relación entre el retiro temprano del collarín (7-10 días), y su baja incidencia de complicaciones, con ello, la reducción del dolor. Como recomendación, le seria útil la asistencia del fisioterapeuta para que le ayude a que sus procesos de recuperación sean mejores y mas rápidos.
Mtra. Cielo Razo Requena
Fisioterapeuta, Médico general
Coyoacán
Que tal buen día
Concuerdo con mis colegas, la evidencia científica ahora nos recomienda el uso de collarín de 10 días como máximo, igual es importante volver a mencionar que el collarín blando es deficiente. El retiro de collarían podrían acompañarse de sensaciones como cansancio o dolor, entre otras. Por otro lado al retirar el collarín si es importante los movimientos a tolerancia y el estiramiento, pero debemos añadir el fortalecimiento de los musculos y la estabilidad de su cuello. Espero le haya ayudado mi respuesta. Saludos
Lic. Ronaldo Colín Ramírez
Fisioterapeuta
Cuernavaca
Las indicaciones posteriores a sufrir lesiones en esguince son muy variables; tienen que ver con distintos factores, como edad, sexo, frecuencia de la actividad física, entre otros. Es importante entender que no todas las lesiones ocupan reposo y no todas las lesiones son iguales entre sí.
Buen día! el uso del del collarín debe evitarse por un uso prologado ya que puede causar diversas alteraciones en la zona cervical, yo te recomiendo que lo retires y comiences con ligeras movilizaciones naturales del cuello, y acudir con un terapeuta seria la solución oportuna que recomiendo, espero que te ayude mi respuesta
ya debes tener fisioterapia, no dejes pasar el tiempo
Hola buen dia! El uso de collarín en un esguince grado 2 se recomienda por un periodo corto. A la par puedes estar en tratamiento con un fisioterapeuta quien te ayudará a acelerar el proceso de recuperación de la lesión, brindandote control del dolor, inflamación, tensión muscular y con ejercicio personalizado para mejorar la movilidad y fortalecer el cuello previniendo posibles lesiones futuras.

Saludos!
Hola, qué tal?
Además del collarín y medicamento antiinflamatorio, es necesario acudir a terapia física para evitar que se queden tus cervicales rectificadas o inestables, que son factores importantes para lesión de discos intervertebrales, artrosis y compresión radicular a mediano y largo plazo.

Saludos!
Buen día.
El uso de collarín debe de limitarse en lo mayor posible en un esguince grado II como máximo dos semanas, pero te recomiendo comenzar desde el primer momento con movimientos a tolerancia idealmente guiados por tu fisioterapeuta para que de esta manera puedas volver a tus actividades normales lo más pronto posible. Saludos espero te mejores pronto
La principal recomendación es visitar al fisioterapeuta para realizar una evaluación funcional de tu cuello, pero como dato, no es recomendable utilizar collarín. Se debe hacer ejercicio para fortalecer los músculos cervicales, así como trabajo para mejorar la estabilidad.
Reposo: Evitar movimientos bruscos durante las primeras 48-72 horas, luego reincorporar actividades de forma gradual. puede tomar de 3 a 6 semanas la recuperacion total.
Collarín: Usarlo principalmente en las primeras 48 horas y luego de forma intermitente si es necesario. El uso prolongado puede debilitar los músculos del cuello.
Recuperación: Suele tomar entre 3 y 6 semanas, dependiendo de la evolución.
Es muy importante que sigas las recomendaciones de tu médico o fisioterapeuta, ya que el tratamiento puede variar dependiendo de tu situación específica. Si experimentas dolor intenso, falta de movimiento o síntomas adicionales, no dudes en contactar a tu médico.

¡Espero que te recuperes pronto y que esta información te haya sido útil! Si tienes más preguntas, no dudes en preguntar.



De preferencia acude a fisioterapia para un tratamiento en conjunto, y vas quitando el collarin poco a poco hata ya no necesitarlo.
Lic. Victor Hugo Jasso del Angel
Fisioterapeuta
Tlalpan
Lo ideal el manejo no mayor a 3 semanas y en conjunto fisioterapia para evitar contracturas musculares estamos Asus órdenes
Lic. Daniela Curiel Valdez
Fisioterapeuta
Benito Juárez
El reposo no debe ser durante mucho tiempo, alrededor de 3 días dependiendo el caso, se deben realizar movilizaciones lentas que no provoquen dolor.
El uso del collarín también debe ser limitado, con periodos de descanso, de preferencia activo y aunque varía el tiempo que se va a utilizar dependiendo del caso, podría ser de aproximadamente 1 semana o basado en la evolución del dolor.
Hola buen día, considero que en primer lugar hacer caso a las indicaciones medicas y posteriormente tener un protocolo de ejercicios que te ayuden en tu rehabilitación.
Buen día, el reposo se considera relativo al no realizar actividad fisica, cargas de peso importantes o actividades pesadas. El uso del collarín por al menos una semana quitandolo para dormir y descasando periodos de una hora. Es recomendable acudir a fisioterapia para una correcta recuperación y valoración constante.
Hola. Te sugiero acudir a valoración con un fisioterapeuta para retirar de manera segura el collarín, entre menos tiempo lo tengas mejor. En cuanto al reposo, te recomendaría que fuera un descanso activo, es decir, cada hora o dos horas, quítate el collarín (con autorización previa) y haz movimientos gentiles del cuello o Isométricos(sostener el movimiento) suaves
Lic. Luis Enrique Salazar Carranza
Fisioterapeuta
Cuernavaca
Se recomienda reposo máximo de 4-5 días, seguido de una movilización temprana. El collarín blando puede ser útil durante los primeros días, pero no se debe usar de forma prolongada.
Lo importante es acudir al fisioterapeuta para dar tratamiento para este caso.
Gracias por compartir tu situación. Un esguince cervical grado 2 implica un daño moderado en los ligamentos del cuello, con síntomas como dolor, rigidez, limitación del movimiento y, a veces, dolor referido hacia la cabeza, hombros o brazos.

Aquí te explico lo que suele recomendarse en estos casos:

¿Cuánto reposo necesitas?

Reposo relativo por 3 a 7 días.
Es decir, evitar actividades que aumenten el dolor (como cargar peso, movimientos bruscos, estar muchas horas frente a una pantalla sin soporte), pero no permanecer en cama todo el día.
Después de esa primera fase, reincorporación progresiva a tus actividades, según tolerancia.
Permanecer demasiado tiempo en reposo puede enlentecer la recuperación y aumentar la rigidez.
¿Cuánto tiempo usar el collarín blando?

Generalmente se indica por 5 a 10 días, aunque nunca más de 2 semanas, salvo casos muy específicos.
El collarín es útil para reducir el dolor y proteger los ligamentos durante los primeros días, pero el uso prolongado puede debilitar los músculos del cuello y retrasar la recuperación.
Uso correcto del collarín:

Solo durante el día, y máximo por 4–6 horas seguidas.
Quítatelo cuando estés en reposo o acostada (a menos que te lo hayan indicado de forma continua).
Empieza a retirarlo gradualmente tras 5–7 días, según cómo te sientas.
¿Qué más debes hacer?

Aplicar calor o frío local según la fase (frío en los primeros días, luego calor).
Medicamentos analgésicos o antiinflamatorios, si te los indicaron.
Iniciar fisioterapia o ejercicios suaves entre el día 7 y 14, dependiendo de tu dolor.
⏳ ¿Tiempo de recuperación total?

Por lo general, una recuperación completa de un esguince grado 2 tarda entre 3 a 6 semanas, aunque puede extenderse un poco más en algunos casos.
Mtro. Santiago Diaz Murrieta
Fisioterapeuta
Álvaro Obregón
Un esguince cervical grado 2 implica un daño moderado en los ligamentos del cuello, con inflamación, dolor significativo y limitación del movimiento. Aquí te doy una guía general sobre reposo y uso del collarín blando, pero recuerda que debes seguir las indicaciones de tu médico, ya que cada caso puede variar:

Reposo
Reposo relativo durante los primeros 3 a 7 días. No es necesario estar en cama, pero debes evitar actividades físicas intensas, movimientos bruscos del cuello y posturas prolongadas.

Después de esos días, se recomienda retomar gradualmente la actividad normal, siempre que el dolor lo permita.

Uso del collarín blando
Se suele usar entre 3 a 10 días, dependiendo de la intensidad de los síntomas.

No es recomendable usarlo por más de 10 a 14 días, ya que puede provocar debilidad muscular si se prolonga su uso.

Lo ideal es usarlo solo en momentos necesarios (por ejemplo, al salir o en situaciones de dolor agudo), y retirarlo en casa para hacer movilizaciones suaves del cuello (guiadas por un fisioterapeuta si es posible).

Otros consejos:
Aplica hielo local durante los primeros días (15-20 minutos cada 2-3 horas).

Usa analgésicos o antiinflamatorios si tu médico los indicó.

Inicia fisioterapia después de los primeros días, si el dolor lo permite. Esto ayuda a acelerar la recuperación.

⏱ Tiempo de recuperación total:
Generalmente es de 2 a 4 semanas, aunque algunas personas pueden tardar un poco más si el dolor persiste o si hubo contracturas musculares asociadas.
Hola, el esguince cervical grado 2 implica un daño moderado en los ligamentos del cuello, lo cual puede generar dolor, rigidez y limitación de movimiento. En estos casos, el uso del collarín blando suele recomendarse únicamente por un período corto, generalmente entre 3 a 5 días, para ayudar a controlar el dolor agudo y brindar soporte inicial. Sin embargo, no se recomienda su uso prolongado, ya que puede debilitar la musculatura cervical si se utiliza por más tiempo del necesario. En cuanto al reposo, es importante aclarar que el reposo total no es aconsejable. Lo ideal es un reposo relativo o activo, es decir, evitar actividades que generen dolor o impacto, pero comenzar con movimientos suaves y progresivos bajo supervisión fisioterapéutica. Esto favorece una recuperación más rápida y previene rigideces o secuelas.
Te sugiero iniciar cuanto antes un programa de rehabilitación física individualizado, que incluya movilizaciones controladas, técnicas analgésicas, ejercicios de fortalecimiento y reeducación postural. La fisioterapia tiene un papel clave en tu recuperación para que retomes tus actividades con seguridad y sin molestias.
Saludos cordiales.

Expertos

Christoph Ganzoni

Christoph Ganzoni

Médico general

Tulum

Manuel Dario González Diaz

Manuel Dario González Diaz

Traumatólogo, Ortopedista

Nuevo Leon

Reservar cita
Janet Granados

Janet Granados

Especialista en rehabilitación y medicina física

Autlán de Navarro

Cristina Moncada

Cristina Moncada

Terapeuta complementario

Nuevo Leon

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Nancy Hernández Flores

Nancy Hernández Flores

Ortopedista, Traumatólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 27 preguntas sobre Contractura cervical
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.