Tengo un colapso de válvula nasal interna posterior a una rinoplastia. Qué diferencia hay entre un

3 respuestas
Tengo un colapso de válvula nasal interna posterior a una rinoplastia.
Qué diferencia hay entre un injerto de cartílago de la oreja y uno de costilla para su corrección?
Los Injertos de Cartílago de oreja, (Concha auricular) son delgados y mas flexibles. Depende de cada valoración individual, pero si se necesita más cartílago, o mas rígido, el de la costilla es ideal.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Héctor Eduardo Vela Cardona
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Durango
Excelente día, son detalles técnicos, confía en la elección de tu cirujano plástico de la zona donadora. Todo depende de las necesidades de tu nariz para reabrir la valvula nasal interna. La diferencia entre cartílago de costilla y concha son el grosor y la rigidez. Estamos a tus órdenes.
Dr. Fabian Mendoza Macias
Cirujano plástico
Guadalajara
Hola, la diferencia es la resistencia de cada uno, cada cirujano plástico decide que necesitará al tener el caso en frente, pero no dudes si te recomienda sacar cartilago de la costilla.

Expertos

Itza Antonio Anguiano Castrejon

Itza Antonio Anguiano Castrejon

Otorrinolaringólogo

Ecatepec de Morelos

Reservar cita
Miguel Ángel Montero Márquez

Miguel Ángel Montero Márquez

Otorrinolaringólogo

Coyoacán

Reservar cita
María Almonte Murillo

María Almonte Murillo

Otorrinolaringólogo

Morelia

Reservar cita
Roberto Alvarado Olivares

Roberto Alvarado Olivares

Otorrinolaringólogo

Veracruz

Reservar cita
José Angel Sánchez Cervantes

José Angel Sánchez Cervantes

Otorrinolaringólogo

Veracruz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1265 preguntas sobre Rinoplastia correctora o funcional
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.