Tengo tos compulsiva, tem 38.3 grados, dolor del cuerpo, poco flujo nasal, al principio tenía tos y
3
respuestas
Tengo tos compulsiva, tem 38.3 grados, dolor del cuerpo, poco flujo nasal, al principio tenía tos y expulsaba flema. Qué puedo hacer?
Por otra parte en un ultrasonido me detectaron nódulo tiroideo categoría TIRADS 3.
Por otra parte en un ultrasonido me detectaron nódulo tiroideo categoría TIRADS 3.

Le recomiendo acudir lo antes posible a la valoración médica.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Gracias por tu mensaje. Lo que mencionas son dos situaciones diferentes, y con gusto te oriento sobre ambas.
1. Sobre los síntomas actuales: tos compulsiva, fiebre de 38.3°C, dolor corporal, poco flujo nasal y flema al inicio
Esto sugiere una infección respiratoria aguda, probablemente de origen viral, aunque no se puede descartar del todo una infección bacteriana, especialmente si:
• La fiebre persiste más de 3 días.
• Hay aumento de la flema, color amarillo verdoso.
• Tienes dificultad para respirar o dolor al respirar profundamente.
• Tienes antecedentes médicos importantes (asma, inmunosupresión, etc.).
Qué puedes hacer mientras tanto:
• Paracetamol o ibuprofeno para controlar fiebre y dolor corporal.
• Mantente bien hidratado y en reposo.
• Miel o jarabes suaves para la tos, si es muy molesta.
• Evita el uso de antibióticos sin indicación médica.
Si la fiebre persiste más de 72 horas, la tos empeora o tienes dificultad para respirar, es importante acudir a una valoración médica para descartar bronquitis, influenza o incluso COVID-19.
2. Sobre el nódulo tiroideo TIRADS 3 detectado por ultrasonido
El sistema TIRADS (Thyroid Imaging Reporting and Data System) clasifica los nódulos tiroideos por su apariencia ecográfica para estimar el riesgo de cáncer.
• TIRADS 3 indica un riesgo bajo de malignidad (alrededor del 5%).
• Generalmente, si el nódulo mide menos de 1.5 cm y no hay características sospechosas, se recomienda solo vigilancia periódica con ultrasonido.
• Si el nódulo mide 1.5 cm o más, puede considerarse una biopsia con aguja fina para descartar malignidad.
Qué debes hacer:
• Acude con un endocrinólogo para revisar el ultrasonido completo, valorar el tamaño exacto del nódulo y tu función tiroidea (TSH, T3, T4).
• Sigue controles ecográficos según la indicación médica, normalmente cada 6 a 12 meses si no hay cambios.
1. Sobre los síntomas actuales: tos compulsiva, fiebre de 38.3°C, dolor corporal, poco flujo nasal y flema al inicio
Esto sugiere una infección respiratoria aguda, probablemente de origen viral, aunque no se puede descartar del todo una infección bacteriana, especialmente si:
• La fiebre persiste más de 3 días.
• Hay aumento de la flema, color amarillo verdoso.
• Tienes dificultad para respirar o dolor al respirar profundamente.
• Tienes antecedentes médicos importantes (asma, inmunosupresión, etc.).
Qué puedes hacer mientras tanto:
• Paracetamol o ibuprofeno para controlar fiebre y dolor corporal.
• Mantente bien hidratado y en reposo.
• Miel o jarabes suaves para la tos, si es muy molesta.
• Evita el uso de antibióticos sin indicación médica.
Si la fiebre persiste más de 72 horas, la tos empeora o tienes dificultad para respirar, es importante acudir a una valoración médica para descartar bronquitis, influenza o incluso COVID-19.
2. Sobre el nódulo tiroideo TIRADS 3 detectado por ultrasonido
El sistema TIRADS (Thyroid Imaging Reporting and Data System) clasifica los nódulos tiroideos por su apariencia ecográfica para estimar el riesgo de cáncer.
• TIRADS 3 indica un riesgo bajo de malignidad (alrededor del 5%).
• Generalmente, si el nódulo mide menos de 1.5 cm y no hay características sospechosas, se recomienda solo vigilancia periódica con ultrasonido.
• Si el nódulo mide 1.5 cm o más, puede considerarse una biopsia con aguja fina para descartar malignidad.
Qué debes hacer:
• Acude con un endocrinólogo para revisar el ultrasonido completo, valorar el tamaño exacto del nódulo y tu función tiroidea (TSH, T3, T4).
• Sigue controles ecográficos según la indicación médica, normalmente cada 6 a 12 meses si no hay cambios.

Buen día, respecto a tu primera pregunta habría que descartar un proceso infeccioso a nivel pulmonar (neumonía), para lo cual lo ideal es revisarte en consulta y solicitarte estudios de extensión. Con respecto a tu segunda pregunta la importancia de la categoría radica en las mediciones que se realizaron por ultrasonido.
Expertos

Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México





Preguntas relacionadas
- Me tome pir error dos motformig de 1000 puedo tener algún contratiempo en mi salud
- Me recetaron 4 pastillas de metformina de 850 diario. Hace poco me informé que la dosis máxima recomendada es de 3gr y aquí ya van 3.4g. Está bien? Llevo como 1 año con el tratamiento y no tengo ninguna molestia
- Buen día tengo 42 años , no fumo no bebo alcohol hago ejercicio de pesas en el gimnasio , alimentación saludable , pero llevo una vida con stress y ansiedad , y últimamente he tenido dolores de cabeza, lo asocio a que necesito nueva graduación de lentes , pero mi estudio de glucosa salió en 100.12 ,…
- Buenas tardes tome dos pastillas de dapagliflozina por error una en la mañana y otra después de 3 hs Masomenos ,en vez de tomar la Metformina tomé esa ,que puedo hacer ?
- Hola buen día! Me diagnosticaron prediabetica ya que tengo 107 de glucosa en ayunas y me recetaron 1000 mg de metformina de liberación prolongada . Pero me preocupa pues mi suegro quien si es diabetico toma de 500 . Me la recetaron por 3 meses . Quiero saber si no me afectará tomar tanta dosis por 3…
- Después de 8 meses de metformina con todos los niveles normalizados.puedo dejar la metformina? gracias
- Hola buenas noches que puedo hacer si tome Metformina de 1g y pastilla de amlodipino por equivocación no soy diabético ni hipertenso
- Hola buenas noches que puedo hacer si tome Metformina de 1g y pastilla de amlodipino por equivocación no soy diabético ni hipertenso
- Mi médico me recetó 1 dosis al día de metformina de 850. La tomé por la mañana pero por error me la volví a tomar 12 horas después. Debo preocuparme?
- Tome 2 metforminas por equivocación creo que debería ir al medico inmediata mente?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 131 preguntas sobre Diabetes tipo 1
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.