Tengo tos compulsiva, tem 38.3 grados, dolor del cuerpo, poco flujo nasal, al principio tenía tos y

3 respuestas
Tengo tos compulsiva, tem 38.3 grados, dolor del cuerpo, poco flujo nasal, al principio tenía tos y expulsaba flema. Qué puedo hacer?
Por otra parte en un ultrasonido me detectaron nódulo tiroideo categoría TIRADS 3.
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Le recomiendo acudir lo antes posible a la valoración médica.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Gracias por tu mensaje. Lo que mencionas son dos situaciones diferentes, y con gusto te oriento sobre ambas.



1. Sobre los síntomas actuales: tos compulsiva, fiebre de 38.3°C, dolor corporal, poco flujo nasal y flema al inicio

Esto sugiere una infección respiratoria aguda, probablemente de origen viral, aunque no se puede descartar del todo una infección bacteriana, especialmente si:
• La fiebre persiste más de 3 días.
• Hay aumento de la flema, color amarillo verdoso.
• Tienes dificultad para respirar o dolor al respirar profundamente.
• Tienes antecedentes médicos importantes (asma, inmunosupresión, etc.).

Qué puedes hacer mientras tanto:
• Paracetamol o ibuprofeno para controlar fiebre y dolor corporal.
• Mantente bien hidratado y en reposo.
• Miel o jarabes suaves para la tos, si es muy molesta.
• Evita el uso de antibióticos sin indicación médica.

Si la fiebre persiste más de 72 horas, la tos empeora o tienes dificultad para respirar, es importante acudir a una valoración médica para descartar bronquitis, influenza o incluso COVID-19.



2. Sobre el nódulo tiroideo TIRADS 3 detectado por ultrasonido

El sistema TIRADS (Thyroid Imaging Reporting and Data System) clasifica los nódulos tiroideos por su apariencia ecográfica para estimar el riesgo de cáncer.
• TIRADS 3 indica un riesgo bajo de malignidad (alrededor del 5%).
• Generalmente, si el nódulo mide menos de 1.5 cm y no hay características sospechosas, se recomienda solo vigilancia periódica con ultrasonido.
• Si el nódulo mide 1.5 cm o más, puede considerarse una biopsia con aguja fina para descartar malignidad.

Qué debes hacer:
• Acude con un endocrinólogo para revisar el ultrasonido completo, valorar el tamaño exacto del nódulo y tu función tiroidea (TSH, T3, T4).
• Sigue controles ecográficos según la indicación médica, normalmente cada 6 a 12 meses si no hay cambios.
Buen día, respecto a tu primera pregunta habría que descartar un proceso infeccioso a nivel pulmonar (neumonía), para lo cual lo ideal es revisarte en consulta y solicitarte estudios de extensión. Con respecto a tu segunda pregunta la importancia de la categoría radica en las mediciones que se realizaron por ultrasonido.

Expertos

Cesar Raul Aguilar Garcia

Cesar Raul Aguilar Garcia

Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva

Ciudad de México

Hiromi Monika Rodriguez Pattzi

Hiromi Monika Rodriguez Pattzi

Endocrinólogo

Cuauhtémoc

Juan Manuel de Atocha Dzul Cañetas

Juan Manuel de Atocha Dzul Cañetas

Diabetólogo, Especialista en obesidad y delgadez

Cuauhtémoc

José de Jesús Peralta Romero

José de Jesús Peralta Romero

Diabetólogo, Médico general

Cuauhtémoc

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 131 preguntas sobre Diabetes tipo 1
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.