tengo sindrome de cherry, ¿esto tiene cura, tratamiento como puedo acabar con esto?

4 respuestas
tengo sindrome de cherry, ¿esto tiene cura, tratamiento como puedo acabar con esto?
El reflujo faringo/laringeo produce
Las manifestaciones el sindrome
De cherry, por supuesto es tratable ya sea con medidas dieteticas junto con medicamentos que disminuyen la produccion de acido en el estomago combinado con medicamentos que aceleran el vaciamiento del estomago, se debe realizar prueba terapeutica, en ocasiones hay que realizar
Estudios de Endoscopia, manometria y phmetria para descartar otros probelmas que favorecen el reflujo, acuda con su medico de confianza, informese y de ser necesario que le canalicen con un medico especialista y con experencia en ese tipo de trastornos, saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Octavio Ávila Mercado
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Veracruz
El síndrome de Cherry, es una laringítis crónica secundaria a reflujo gastroesofágico.
Debes acudir a tu médico especialista de confianza, para descartar algún datos de alarma y en caso necesario iniciar prueba terapéutica con un inhibidor de la bomba de protones (omeprazol, pantozol, lansoprazol) en forma adecuada por lo menos 3 semanas.
De ser posible realizar protocolo de enfermedad por reflujo con endoscopia y phmetría así como manometría en caso de requerir manejo quirúrgico.
Dr. Humberto Alonso Martínez
Cirujano general
Aguascalientes
El sindrome de cherry es secundario a Enfermedad por reflugo gastroesofagico, por lo que se puede iniciar manejo con inhibidores de bomba de protones (omeprazol) y realizar varios estudios como endoscopia y manometria para valorar tratamiento quirurgico (funduplicatura) de la enfermedad por reflujo gastroesofagico, que es a largo plazo el mejor tratamiento...
Dra. Mayra Santiago Arano
Endoscopista, Gastroenterólogo
Benito Juárez
Es consecuencia del reflujo gastroesofágico, por lo que el tratamiento es basado en controlar el reflujo, saludos

Expertos

Xiomara Arisbeth León Lázaro

Xiomara Arisbeth León Lázaro

Médico general

Tabasco

Yunuen Reynel Zamora

Yunuen Reynel Zamora

Médico general, Especialista en obesidad y delgadez

Venustiano Carranza

Juan Ubaldo Delgado Gómez

Juan Ubaldo Delgado Gómez

Médico general

Tampico

Xiadani Susana Pérez Piña

Xiadani Susana Pérez Piña

Médico general

Yucatan

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 831 preguntas sobre Gastritis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.