Tengo SII. Que dieta es recomendable?

5 respuestas
Tengo SII. Que dieta es recomendable?
Dra. Luz Adriana López Luría
Gastroenterólogo
Ciudad de México
Puedes probar la dieta Fodmap, ya existen un estudio en pacientes mexicanos con mejoría de los síntomas! Sobretodo la inflamación.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
En general la dieta consiste en 5 comidas al día. Tres principales y dos colaciones intercaladas. Fruta o verdura con cada una de ellas. Disminuir el consumo de irritantes, lácteos, carnes rojas, brócoli, col, frutas muy dulces, harinas etc. No café no refrescos. Tomar sificiente agua simple. Hacer un ejercicio regular, entre muchas otras cosas. Sugiero acudas con un gastroenterologo.
Lic. Aridaid Patricia Gutiérrez Lozano
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Zapopan
Buen dia, una dieta de alimentos frecuentes y pocas porciones, baja en grasas, eliminar irritantes, lacteos, evitar el consumo de alimentos meteorizantes como son las leguminosas, brocoli, coliflor etc, evitar el alcohol, cafeina tabaco, consumir abundantes verduras y frutas, consumo de agua abundante.
Dr. Jaime Enoc Zambrano Guerrero
Cirujano general
Azcapotzalco
Muy buen día. En cualquier caso de síndrome de intestino irritable, debes de ser evaluada por un médico que genere suficiente confianza y fidelidad para que puedas llevar un control adecuado. Dependiendo del tipo de intestino irritable será la dieta a llevar, según las guías de práctica clínica internacionales. El tratamiento para SII se actualiza constantemente, y sólo se está avanzando en el mantenimiento de los períodos asintomáticos. No hay milagros ni dietas mágicas. Si no conoces la dieta a seguir es porque no has visitado al especialista adecuado. El especialista adecuado es aquel que cuente con un equipo multidisciplinario que trabaje para ti. Estos equipos deben de contar con:
1. Nutriólogo
2. Psicólogo
3. Cirujano gastroenterológo o Gastroenterólogo
4. Grupo de apoyo de pacientes
5. Entrenadores deportivos
No te rindas. Pronto encontrarás el especialista ideal y el equipo que te sea fiel.
Espero haber sido de ayuda.
Dra. Dulce Ariana Ramírez Cisneros
Gastroenterólogo
Miguel Hidalgo
El Síndrome de Intestino Irritable tiene 4 subtipos según la presentación de sus evacuaciones (diarrea, estreñimiento, mixto y el no clasificable); por tanto el tipo de dieta va en relación al tipo de presentación del mismo; se requiere evaluar de forma integral la presencia de alergias, intolerancias alimentarias, malabsorción de carbohidratos, etc., para definir que restricciones en su dieta se deben incluir.

Expertos

Fernanda Gpe. Endia Coronado

Fernanda Gpe. Endia Coronado

Médico general

Guadalajara

Javier Delgado Oliveros

Javier Delgado Oliveros

Gastroenterólogo

Ciudad Valles

Carlos Fernando Lopez Cruz

Carlos Fernando Lopez Cruz

Médico general

Ciudad de México

José Luis Duran Zarate

José Luis Duran Zarate

Gastroenterólogo

Acayucan

Regina Lozano García

Regina Lozano García

Nutriólogo clínico

Monterrey

José Antonio Rodríguez

José Antonio Rodríguez

Médico general

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 121 preguntas sobre Síndrome del intestino irritable
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.