Tengo problemas para respirar,me hicieron estudios y me dijeron que tengo el tabique desviado. Siento
6
respuestas
Tengo problemas para respirar,me hicieron estudios y me dijeron que tengo el tabique desviado. Siento que no me llega suficiente aire a los pulmones, me duele el corazon, pero el doctor dijo que es ansiedad. Puedo tomar Flouxetina,hidroxizina y propranolol?. Siento que es mucho medicamento.

Hola! Es importante primero descartar cualquier origen fisico como lo estas haciendo, la parte del tabique desviado puedes atenderla con un especialista y si lo del corazón ya te han comentado que estas bien y se trata de ansiedad, si estas dudando en tomar medicamentos visita a un psicoterapeuta para que evalúe tus síntomas y revise si antes de tomar medicamentos podrías intentar con psicoterapia o bien te sugiera tener ambos ya que muchas veces un tratamiento integral es muy efectivo dependiendo el nivel de la síntomatologia.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola
Lo que estás comentando me preocupa mucho. Déjame comentarte que:
Los psicólogos y psicoterapeutas NO PODEMOS RECETAR MEDICAMENTOS. Las personas que recetan medicamentos para la ansiedad y la angustia tienen que ser los PSIQUIATRAS o los NEURÓLOGOS, que tienen la especialidad desde la visión médica.
Los psicólogos sabemos trabajar con la ansiedad y sus manifestaciones corporales y su impacto en la vida cotidiana con técnicas de modificación de conducta, el proceso de darse cuenta, manejo de emociones,, creencias limitantes, relaciones interpersonales, manejo de duelos, etc.
quedo a tus ordenes.
Lo que estás comentando me preocupa mucho. Déjame comentarte que:
Los psicólogos y psicoterapeutas NO PODEMOS RECETAR MEDICAMENTOS. Las personas que recetan medicamentos para la ansiedad y la angustia tienen que ser los PSIQUIATRAS o los NEURÓLOGOS, que tienen la especialidad desde la visión médica.
Los psicólogos sabemos trabajar con la ansiedad y sus manifestaciones corporales y su impacto en la vida cotidiana con técnicas de modificación de conducta, el proceso de darse cuenta, manejo de emociones,, creencias limitantes, relaciones interpersonales, manejo de duelos, etc.
quedo a tus ordenes.

Buen día, si bien, los problemas de respiración le pueden provocar síntomas de ansiedad, al parecer no se siente satisfech@ con el tratamiento o con el médico que le atiende, es importante y sano tener una segunda opinión, le recomendaría acuda con un especialista, primeramente un otorrinolaringólogo que atiende estos casos, después de esto le referirá a otro especialista en caso de encontrar en el diagnóstico algo que le pueda afectar que no esté en su área. A su vez es importante que atienda su preocupación al respecto de la ansiedad el tratamiento terapéutico psicológico, acompañado a su tratamiento médico le ayudará de gran manera para bajar el nivel de ansiedad.
Que esté muy bien.
Que esté muy bien.

Hola considero que es muy importante la evaluación clinica que tienes de tu medico con respecto al tabique desviado ya que es muy probable que la dificultad para respirar sea a causa de ese problema sin embargo seria importante que evaluaras con algún psicoterapeuta la causa de la ansiedad , y como algunos colegas te informan los psicoterapeutas no podemos prescribir medicamentos y en cuanto a tu malestar clínico seria bueno que consultaras otra opinio N con algún medico internista .

Hola.
Lo primero que tienes que saber es que el trastorno de ansiedad, es una enfermedad del sistema nervioso central, y lo que se tiene que hacer en primer lugar es descartar las enfermedades que pueden afectar al cerebro y provocar la activación errónea del circuito de la ansiedad.
Los síntomas que describes son la respuesta del sistema nervioso autónomo, la reacción que ordena tu cerebro, es una liberación de adrenalina y cortisol, la adrenalina produce que se te redistribuya el flujo sanguíneo , hacia el corazón, por eso la taquicardia y la opresión en el pecho, la sensación de falta de aire se debe a que se produce una broncoconstricción pulmonar por la adrenalina.
Los medicamentos como el propanolol y la hidroxizicina, son sintomáticos, en lo que inicia el efecto del antidepresivo.
El problema de la ansiedad, no es solo que te sientas mal, son los efectos adversos que produce a largo plazo, como problemas cardiovasculares, por eso es importante la medicación.
Lo primero que tienes que saber es que el trastorno de ansiedad, es una enfermedad del sistema nervioso central, y lo que se tiene que hacer en primer lugar es descartar las enfermedades que pueden afectar al cerebro y provocar la activación errónea del circuito de la ansiedad.
Los síntomas que describes son la respuesta del sistema nervioso autónomo, la reacción que ordena tu cerebro, es una liberación de adrenalina y cortisol, la adrenalina produce que se te redistribuya el flujo sanguíneo , hacia el corazón, por eso la taquicardia y la opresión en el pecho, la sensación de falta de aire se debe a que se produce una broncoconstricción pulmonar por la adrenalina.
Los medicamentos como el propanolol y la hidroxizicina, son sintomáticos, en lo que inicia el efecto del antidepresivo.
El problema de la ansiedad, no es solo que te sientas mal, son los efectos adversos que produce a largo plazo, como problemas cardiovasculares, por eso es importante la medicación.

Hola. La ansiedad es parte de los sistemas de adaptación y defensa de los seres vivos, esto como te lo han comentado parte del Sistema Nervioso Central (Cerebro).
Cuando la ansiedad se eleva nuestro cerebro busca o digamos emite señales de alerta como la taquicardia, los cambios respiratorios, las contracciones musculares intensas; esto porque interpreta la necesidad de defenderse o huir ante un estimulo determinado que percibe como peligroso.
Por otro lado tus pensamientos pueden ser ese estimulo al ser interpretados de una manera poco racional. Por ejemplo puedes percibir que tu jefe frunce el ceño después de entregarle un reporte y tu piensas " Esta mal y me va a correr", luego piensas que haré sin trabajo y surge gran numero de pensamientos que hace que tu cerebro dispare la ansiedad pero de manera errónea.
Por todo esto la sugerencia es primero un diagnostico médico para descartar problemas físicos y simultáneamente Terapia Cognitivo Conductual.
Cuando la ansiedad se eleva nuestro cerebro busca o digamos emite señales de alerta como la taquicardia, los cambios respiratorios, las contracciones musculares intensas; esto porque interpreta la necesidad de defenderse o huir ante un estimulo determinado que percibe como peligroso.
Por otro lado tus pensamientos pueden ser ese estimulo al ser interpretados de una manera poco racional. Por ejemplo puedes percibir que tu jefe frunce el ceño después de entregarle un reporte y tu piensas " Esta mal y me va a correr", luego piensas que haré sin trabajo y surge gran numero de pensamientos que hace que tu cerebro dispare la ansiedad pero de manera errónea.
Por todo esto la sugerencia es primero un diagnostico médico para descartar problemas físicos y simultáneamente Terapia Cognitivo Conductual.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.