Tengo problemas de depresión y ansiedad me da pánico a veces cuando estos en público que puedo hacer
24
respuestas
Tengo problemas de depresión y ansiedad me da pánico a veces cuando estos en público que puedo hacer para poder controlar esos síntomas? Gracias

Los ataques de pánico son el resultado del mal manejo de la ansiedad.
La terapia psicológica ayuda a conocerte a ti mismo para manejar tu ansiedad. Hay varias técnicas que ayudan a eso.
La terapia psicológica ayuda a conocerte a ti mismo para manejar tu ansiedad. Hay varias técnicas que ayudan a eso.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Deba tomar alguna terapia adecuada para su caso, pero la depresión y la ansiedad, son dos entidades psiquiátricas, por lo que debe ser diagnosticada y tratada por el especialista de estos trastornos, iniciando si es necesario tratamiento farmacológico, acompañado de una terapia, que puede ser dada por un psicólogo con sub especialidad para estos casos, se puede trabajar en equipo y hay psiquiatras psicoanalistas

Si hay depresión (lo cual es un diagnóstico médico, que debe hacer un profesional) debe tratarse con un antidepresivo. Para hacer el diagnostico y seleccionar en su caso el medicamento más adecuado, hay que ir a consulta con un internista o un psiquiatra. Para manejar la ansiedad conviene, una vez iniciado el tratamiento antidepresivo, recibir psicoterapia. El enfoque cognitivo conductual es muy efectivo para casos como este.

Hola, la Terapia Breve Estratégica y la Terapia Cognitivo Conductual han tenido muy buenos avances documentados para tratar este tipo de casos, te sugiero que primero acudas con un psicoterapeuta y posteriormente el tendrá que validar si será necesaria la intervención psiquiátrica, esto dependerá primero de a que le llamas depresión y ansiedad, si hay algún diagnóstico previo, desde cuando y cuales síntomas presentas, saludos.

Hola. Principalmente hay qué hacer un trabajo integral, es decir, multicoplinario a través de una terapia de corte cognitivo conductual la cual es la que da mejores resultados en este tipo de padecimientos y a través de psiquiatría quien ofrece apoyo farmacológico ambos tratamientos en conjunto ofrecen una buena alternativa a tu padecimiento. Entiendo que los síntomas son bastante incómodos pero si haces un buen trabajo en equipo con estos profesionistas y si te abres a la esperanza y al cambio lo lograras . Un abrazo

El que estés sometido a un estrés continuo y no sepas manejarlo causa ansiedad y a su vez pánico, estos síntomas tienen que ver con un problema emocional que probablemente fue causado en tu infancia. De no ser atendido puedes desarrollar un trastorno de Agorafobia y otras serie de limitaciones que pueden afectarte en tu vida bio-psico-socio-cultural. Por lo que te recomiendo terapia psicológica Cognitivo Conductual. Saludos.

Hola, por lo que describes sería bueno que recibas una evaluación integral con una Psicóloga para identificar los factores que están detonando la ansiedad, depresión y sus consecuencias.
Posteriormente se diseña el tratamiento en dónde se deberá considerar el acompañamiento de algún otro especialista si es que se confirma alguno de los Trastornos que mencionas.
Quedo a tus órdenes, saludos cordiales
Posteriormente se diseña el tratamiento en dónde se deberá considerar el acompañamiento de algún otro especialista si es que se confirma alguno de los Trastornos que mencionas.
Quedo a tus órdenes, saludos cordiales

Buenas tardes. Lo más recoendable es acudir con un psicoterapeuta y un psiquiatra para tener un tratamiento integral. No es recomendable apoyar todo tu tratamiento únicamente en medicamentos, sino que paralelamente trabajes con un psicólogo en descubrir el origen de tu ansiedad y depresión, y desarrolles nuevos recursos para manejar tus emociones. Saludos!

El tratamiento en conjunto de psiquiatría y psicoterapia es lo más recomendable para el nivel de ansiedad y depresión que manifiestas, por otro lado es necesario acudir a estos especialistas para corroborar y/o descartar estos auto-diagnósticos y estar en condiciones de que efectivamente tengas éxito en tu tratamiento. Saludos

Buenos días. No sé si un Psiquiatra o Psicólogo te diagnosticó Ansiedad y Depresión y si estás medicada. Si es así te recomiendo que les comentes como te estás sintiendo, si no, te recomiendo que acudas para que te hagan una evaluación, diagnóstico y puedas recibir el tratamiento adecuado emocionalmente y si es necesario también medicamente. Es muy importante que te hagan una evaluación completa. Saludos.

Me parece que esto que cuentas es algo muy fuerte y creo que es fundamental para ti qué puedas entenderlo a fondo, creo que una psicoterapia psicoanalítica puede darte un espacio para poder pensar todas estas cosas que te suceden y así obtener herramientas duraderas para poder enfrentarlo.
Saludos
Saludos

Hola,
Lo recomendable es poder obtener un psicodiagnóstico adecuado, con el se podrá determinar el proceso que se deberá seguir para lograr una pronta recuperación.
Recomiendo asistir a consulta psiquiátrica para valorar si es necesario el uso de medicamento para lograr controlar la sintomatología que presentas.
La otra parte fundamental para lograr esta recuperación sera asistir a terapia psicológica, en la cual logres expresar tus emociones y pensamientos, mediante la terapia se encontrara que es lo que origina dichos síntomas y el porque se han mantenido al día de hoy, logrando así un beneficio en tu persona.
Espero tu pronta recuperación.
Saludos.
Lo recomendable es poder obtener un psicodiagnóstico adecuado, con el se podrá determinar el proceso que se deberá seguir para lograr una pronta recuperación.
Recomiendo asistir a consulta psiquiátrica para valorar si es necesario el uso de medicamento para lograr controlar la sintomatología que presentas.
La otra parte fundamental para lograr esta recuperación sera asistir a terapia psicológica, en la cual logres expresar tus emociones y pensamientos, mediante la terapia se encontrara que es lo que origina dichos síntomas y el porque se han mantenido al día de hoy, logrando así un beneficio en tu persona.
Espero tu pronta recuperación.
Saludos.

Terapia EMDR muy efectiva para descubrir causas y circunstancias o experiencias que producen depresión, ansiedad y ataques de pánico y poder recuperar confianza con nuevas perspectivas de TI misma y de tu vida, con un satisfactorio y saludable control y mejor manejo de emociones. Saludos y mis mejores deseos.

Los ataques de pánico es algo que deberás atender a la brevedad, ya que en cualquier momento, no podrás ni salir de tu domicilio, los miedos, las fobias que se manifiestan, van en aumento al grado que te inmovilizan, son resultado de una percepción que tienes sobre la realidad, la cual es necesario modificar. Estoy a tus ordenes.

no dejes de atenderte, no es bueno vivir con ansiedad y depresión debes de encontrar la terapia adecuada para ti, para que aprendas a manejar de manera sana tus emociones y utiliza

Hola primero que nada me gustaría reiterarte que las emociones ocultan un mensaje en el malestar que nos producen. Por eso nos da pánico. Por que cuando sentimos feo inmediatamente queremos quitar esa sensación. Te recomiendo a que acudas con un especialista que te ayude a decifrar el mensaje oculto detras de estos pensamientos al lograr contestarte preguntas cómo: ¿Cuáles son tus pensamientos al estar en público?, ¿qué es lo peor q te podría pasar al estar en público? Saludos.

Entiendo que la depresión y la ansiedad pueden ser desafiantes, especialmente cuando se experimentan en situaciones públicas. Aquí tienes algunas estrategias que podrían ayudarte a controlar esos síntomas:
Preparación y Práctica:
Practica antes de enfrentarte a situaciones públicas. Cuanto más te expongas, más confianza ganarás.
Prepárate adecuadamente para tus presentaciones o interacciones. Conocer bien el tema te dará seguridad.
Gestión Emocional:
Respiración Profunda: Practica la respiración profunda para reducir la ansiedad. Inhala lentamente por la nariz, mantén el aire unos segundos y exhala por la boca.
Mindfulness: Practica la atención plena para mantener la calma. Concéntrate en el momento presente y acepta tus emociones sin juzgarlas.
Cambia tu Enfoque Mental:
En lugar de pensar en el miedo al fracaso o al rechazo, enfócate en las oportunidades que la presentación o interacción ofrece.
Considera cada experiencia como una oportunidad de aprendizaje. Estas herramientas te pueden ayudar a enfrentar las situaciones complicadas por las que estas pasando, pero te recomiendo llevar un acompañamiento terapéutico para ponerlas en practica de la mano de un profesional de la salud.
Preparación y Práctica:
Practica antes de enfrentarte a situaciones públicas. Cuanto más te expongas, más confianza ganarás.
Prepárate adecuadamente para tus presentaciones o interacciones. Conocer bien el tema te dará seguridad.
Gestión Emocional:
Respiración Profunda: Practica la respiración profunda para reducir la ansiedad. Inhala lentamente por la nariz, mantén el aire unos segundos y exhala por la boca.
Mindfulness: Practica la atención plena para mantener la calma. Concéntrate en el momento presente y acepta tus emociones sin juzgarlas.
Cambia tu Enfoque Mental:
En lugar de pensar en el miedo al fracaso o al rechazo, enfócate en las oportunidades que la presentación o interacción ofrece.
Considera cada experiencia como una oportunidad de aprendizaje. Estas herramientas te pueden ayudar a enfrentar las situaciones complicadas por las que estas pasando, pero te recomiendo llevar un acompañamiento terapéutico para ponerlas en practica de la mano de un profesional de la salud.

Lidiar con la depresión y la ansiedad, especialmente cuando te sientes abrumada en público, puede ser muy desafiante, pero existen estrategias que puedes aplicar para manejar los síntomas y poco a poco recuperar el control.
Te recomiendo tomar terapia para que puedas aprender técnicas que podrían ayudarte a manejar el pánico y a la ansiedad.
Te recomiendo tomar terapia para que puedas aprender técnicas que podrían ayudarte a manejar el pánico y a la ansiedad.

Hola, buenas tardes. Principalmente asiste a un psicólogo para poder tratar tu padecimiento y sentirse emocionalmente bien. Puedes realizar ejercicios de respiración profunda, realizar algún deporte, darte periodos de descanso y realizar actividades que sean tu interés y agrado. Saludos

Hola buen día, comprendo tu situación, los síntomas que describes están relacionados con una fobia social, también conocida como trastorno de ansiedad social, es un miedo intenso y persistente a ser juzgado o observado por los demás en situaciones sociales, por esa situación se presenta ese pánico, es importante aprender a reconocer por que se presentan esos síntomas para poder recibir una intervención adecuada visita a un psicólogo para poder tratar su padecimiento. Saludos

Hola buenas tardes, puedes asistir a un psicólogo que trates tu padecimiento, de preferencias que sea un psicólogo con enfoque en la terapia cognitivo conductual, este tipo de terapias se centran en tu motivo de consulta y se te brindan herramientas que puedas emplear en tu vida y tu vallas notando en cambio en la misma. Saludos

Debes acudir a un especialista en salud mental para que evalúe tus síntomas y te ayude a elaborar un plan personalizado de técnicas para tu caso, así como que te de acompañamiento en el manejo de tu depresión y ansiedad.

El que acudas con un psicólogo que para ti te brinde confianza te ayudará a manejar tus emociones de mejor manera ante las situaciones que se te presenten en tu día a día. Hay muchas herramientas que puedes utilizar, la respiración y conciencia plena serán muy efectivas si te permites intentar con ello. Son algunas de muchas que puedes ver con el profesional de la salud, así mismo como aplicaciones que puedes descargar que te ayudarán con lo mismo.

¡Hola!, los ataques de pánico son episodios repentinos de miedo intenso, no son peligrosos, pero pueden ser difíciles de controlar y empeoran si no se tratan adecuadamente. Te recomendamos acudir a terapia con enfoque cognitivo conductual, el terapeuta se encargará de evaluar, diagnosticar y brindar el tratamiento oportuno. Esperamos nuestra respuesta haya sido de ayuda, estamos a sus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.