Tengo problemas de baja autoestima inseguridad sobre todo de timidez apatía no puedo socializar con

12 respuestas
Tengo problemas de baja autoestima inseguridad sobre todo de timidez apatía no puedo socializar con los demás, siempre estoy en mi zona de comfort soy muy solitaria, me gustaría reconocer la raíz del problema y llevar a la práctica en mi entorno y conmigo misma métodos de solución, ¿que puedo hacer?
Lic. Francisco de Jesús Saavedra Hernández
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Buenos días

Si bien relacionarse es algo que hacemos diariamente, es comprensible que se puedan desarrollar ciertas ansiedades en momentos específicos y si te has dado cuenta de que esto representa un malestar para ti es importante que acudas con un profesional.

Me parece una idea excelente que busques conocer la raíz del problema y para ello te recomiendo la psicoterapia psicoanalítica para conocer a profundidad estos elementos de tu mente que te impiden vincularte.

Quedo a tus órdenes.

Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Buen día! Sería muy bueno para ti el iniciar un proceso de psicoterapia con la finalidad de que puedas conocerte más a ti misma en compañía de un profesional que te oriente, te permita técnicas y estrategias para hacer frente a todas estas modificaciones del pensamiento y conductuales que te beneficiarían bastante. La psicoterapia cognitiva conductual maneja un apartado llamado "programa de habilidades sociales", del cual también podrías tomar en consideración.

Si en algún momento iniciar un proceso de psicoterapia, te invito a que veas dicho proceso como una inversión para ti mismo, una inversión que cambiará tu calidad de vida y, nadie podrá quitártela. Saludos!
Lic. Elizabeth López Gámez
Psicólogo
Monterrey
¡Hola!
Primero que nada, felicidades por reconocer que tienes un área de oportunidad y por desear mejorarla. Personalmente, te recomiendo la terapia cognitivo conductal, especialmente el programa de habilidades sociales que es muy útil en este tipo de casos. La ventaja de este tipo de terapia es que es de duración menor que muchas otras, por lo que verás resultados más rápidamente. ¡Espero que te animes a intentarlo!

Saludos.
Mtra. Marian Martínez Zayas
Psicoanalista, Psicólogo
Cuajimalpa de Morelos
Buenas tardes, me parece muy valioso que reconozcas esta problemática y decidas pedir ayuda. Para conocer la raíz de esto es recomendable asistir a una terapia psicoanalítica, ya que te ayudará a conocerte mejor y te proporcionará las herramientas necesarias para hacer cambios en tu vida y poder manejar las situaciones que se te presentan, ya que no se enfoca en la sintomatología si no, en la persona de fondo.
Saludos!
Lic. Esther Chaim
Psicoanalista, Psicólogo
Huixquilucan
Buenas tardes, primero que todo un gran paso fue haber reconocido tu dificultad, entender que tiene un trasfondo (aunque aun no sepas cual es) y pedir ayuda.
Dada la problemática que tienes, te invitaría a iniciar una terapia individual con un psicoanalista, ya que de esa forma se va buscando en conjunto de donde viene la raíz que puede estarte afectando en la actualidad.
Quedo a tus órdenes.

Saludos.
Lic. Alma Lucía Tostado Roldán
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, buen día.
Lo que has descrito corresponde a síntoma de ansiedad, pero es importante saber que ésta se presenta en diferentes grados, en eventos específicos y en ocasiones, con estímulos característicos. De la misma manera, la ansiedad tendrá cambios a lo largo del día, habrá ocasiones en las que haya más ansiedad y otras en las que haya menos.
Te recomiendo asistir con un psiquiatra que te ayude a encontrar un medicamento adecuado y comenzar un proceso terapéutico en el que desarrolles estrategias de relajación y control de pensamientos ansiosos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Tomar terapia psicoanalítica, la situación en la que te encuentras es un momento aconsejable para empezar el tratamiento
Le invitamos a una visita: Visitas sucesivas psicología - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buenos días!

Todos y todas podemos sentirnos en algún momento retraídos o cohibidos en una interacción social, es normal, la raíz del problema suele ser nuestra misma historia de aprendizaje, lo cual es importante conocer, y aun así, no es necesario entender un conflicto de fondo para hacer los cambios necesarios, afortunadamente existe un tratamiento que consiste en el aprendizaje de habilidades sociales, y son habilidades que todas las personas podemos aprender en cualquier momento de nuestra vida!
Le invitamos a una visita: Entrenamiento en habilidades sociales - $499
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Ivette Molins
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Hola!
No estas sola!
La terapia es importante por que que te ayuda con temas como
cambiar patrones de pensamiento (una de las cosas más importantes) salir de tu zona de confort gradualmente, asertividad, habilidades sociales, etc.
Ir con un terapeuta te da una perspectiva nueva y diferente al problema con el que ya llevas mucho tiempo viviendo.
Mucha suerte!
Ivette

Entiendo cómo te sientes, y es un buen paso que estés buscando maneras de mejorar tu autoestima y seguridad. Desde una perspectiva de terapia breve, el enfoque se centra en identificar patrones de pensamiento y comportamiento que mantienen tu situación actual y trabajar en soluciones prácticas y directas.,También podrías empezar a exponerte de manera gradual y controlada a situaciones sociales que te resulten incómodas, pero manejables. La exposición progresiva te permitirá ir desarrollando confianza en ti misma con el tiempo. Al principio, empieza con pequeños retos, como iniciar una conversación breve o participar en actividades grupales que te interesen, si el problema persiste, acude con un especialista

Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Sin duda el primer paso es reconocer cuando algo no esta bien, cuando comenzamos a sentirnos más tristes de lo habitual o con síntomas que no nos agradan para comenzar a movilizarnos y formar hábitos más saludables y cambios que ayudaran a que ejerzamos una mayor practica de las habilidades sociales, lo más importante es tener el impulso de buscar la diferencia y trabajar en tus recursos potenciales.
Lo que mencionas —baja autoestima, timidez, apatía y aislamiento— suele estar interrelacionado y puede tener raíces en experiencias pasadas como críticas frecuentes, rechazo social, o falta de validación emocional. Una forma efectiva de comenzar a trabajar en esto es a través de la autoobservación consciente, registrando tus pensamientos automáticos cuando te enfrentas a situaciones sociales (por ejemplo: “No les voy a caer bien”) y cuestionándolos con evidencia real. También es útil establecer pequeños retos sociales graduales, como saludar a alguien nuevo o compartir una opinión, y reforzarte positivamente por intentarlo. Paralelamente, cultiva el autocuidado y el diálogo interno compasivo: háblate como lo harías con alguien que quieres. Para profundizar en la raíz y aplicar cambios más consistentes, te recomendaría iniciar un proceso terapéutico, donde puedas trabajar estos patrones de forma segura y estructurada.

Expertos

Amara Sacristán Benito

Amara Sacristán Benito

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Yordi Maldonado

Yordi Maldonado

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Lizzette Hernández Núñez

Lizzette Hernández Núñez

Psiquiatra

Montemorelos

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.