Tengo probable reflujo ya que tengo mucha dificultad al pasar alimentos, me duele la garganta y siento
12
respuestas
Tengo probable reflujo ya que tengo mucha dificultad al pasar alimentos, me duele la garganta y siento algo ahí atorado, me mandaron a hacer una pH metria, una manometria y una panendoscopia , creen que estos estudios revelen mi molestia, ya que no puedo ni comer y mi garganta la siento lastimada

El protocolo de estudio es progresivo inicialmente con endoscopia y serie esófago gastroduodenal y dependiendo los hallazgos ya se realiza La manómetros y después la pH metria.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buen día, el protocolo de enfermedad por reflujo gastroesofágico lleva una serie de estudios, algunos de ellos enfocados a descartar que otra enfermedad te este causando tus síntomas. La pHmetría tiene el objetivo de correlacionar que tus síntomas se deban precisamente al reflujo y no a otra enfermedad. La endoscopía se enfoca en valorar si has desarrollado complicaciones locales (como esofagítis) asi como la presencia de una gastritis que pudiera estar causando tu cuadro. La manometría se encarga de valorar el funcionamiento adecuado de tu esfinter esofágico y otras alteraciones primarias del esófago. En algunas ocasiones se recomienda realizar un trago de bario o hidrosoluble con el fin de descartar una hernia hiatal y si esta existe conocer su naturaleza. Ninguna prueba de forma aislada te confirmará el diagnóstico, como te mencione, es un protocolo ya establecido y estos estudios son necesarios para escoger el mejor tratamieto para ti. Saludos.

Antes de realizar la manómetria y phmetria sería mucho más económico realizar un esófagograma para descartar alguna alteración mecánica del paso del alimento, ya que los síntomas que refiere no necesariamente corresponden a enfermedad por reflujo. Saludos.

La dificultad para la deglución (disfagia) es un síntoma que efectivamente no es típico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Se presenta en ese contexto cuando el paciente presenta algo que se llama erosiones en el esófago asociado al ácido que regresa del estómago al esófago (solo en 30% de los pacientes con reflujo). Por lo anterior consideramos la disfagia como un dato de alarma intestinal teniendo que realizar basándonos en evidencia endoscopia alta y partiendo de los hallazgos y un interrogatorio adecuado decidir que estudio sería el subsecuente (mecánica de la deglución, manometría o Phmetría). Acuda a valoración con un gastroenterólogo y coméntale adecuadamente sus síntomas. Saludos!

Buenas tardes. Efectivamente dentro del protocolo de estudio de la enfermedades por reflujo gastroesofágico se encuentran la endoscopía, manómetría y pHmetría. Dichos estudios son de gran utilidad para determinar los factores que predisponen o favorecen el reflujo (por ejemplo hernia hiatal) y estado actual del tubo digestivo alto, incluso es posible la toma de biopsias para descartar la infección por Helicobacter pylori. Espero haber aclarado tu duda. Suerte con tus estudios. Saludos.

Lo mejor es razonar y racionalizar los estudios acércate a tu cirujano de confianza para valorar tu caso y cual estudio es el de elección. No por pedir todos al mismo tiempo tendrás el mejor resultado. Saludos.

Yo sugeriría antes que nada que acudiera con médico especialista de confianza que cuente con toda esa tecnología y con mucha experiencia en el tema ya que sus síntomas no son nada despreciables, no pierda tiempo, tome el camino mas corto y curese.

Buen día!
Lo primero seria ver si sus síntomas son de disfagia (no poder pasar alimentos), reflujo o regurgitacion (cuando los pasa pero se regresan) o de odinofagia (dolor al pasar alimentos). Cada uno de estos síntomas se asocia a diferentes enfermedades, los estudios que le solicitaron sirven para valorar el esófago y su función. Lo ideal seria que basándose en los síntomas que tiene se soliciten los estudios de una manera escalonada y no todos al mismo tiempo para que el costo no sea tan alto y no se realice estudios innecesarios.
Alguna razón debió tener su medico para solicitar todos estos estudios pero si usted desconfía de su medico suficiente como para pedir otra opinión en linea le sugiero acudir a una consulta formal con otro gastroenterologo o cirujano para que atienda su caso de una manera integral y correcta.
Lo primero seria ver si sus síntomas son de disfagia (no poder pasar alimentos), reflujo o regurgitacion (cuando los pasa pero se regresan) o de odinofagia (dolor al pasar alimentos). Cada uno de estos síntomas se asocia a diferentes enfermedades, los estudios que le solicitaron sirven para valorar el esófago y su función. Lo ideal seria que basándose en los síntomas que tiene se soliciten los estudios de una manera escalonada y no todos al mismo tiempo para que el costo no sea tan alto y no se realice estudios innecesarios.
Alguna razón debió tener su medico para solicitar todos estos estudios pero si usted desconfía de su medico suficiente como para pedir otra opinión en linea le sugiero acudir a una consulta formal con otro gastroenterologo o cirujano para que atienda su caso de una manera integral y correcta.

Consulte a su cirujano de confianza. Le brindará la mejor alternativa a su problema. Saludos.

Es necesario hacer una endoscopia y de ahí partir. Es necesario todo un protocolo ya que lo que usted tiene se pondrá peor. Quedo a la orden.

Me llama la atencion que los sintomas que refiere no son los sintomas clasicos de una enfermedad por reflujo, los estudios que le practicaran pueden ser utiles para establecer el diagnostico no solo de reflujo sino de otras enfermedades, sin embargo, los sintomas que menciona son de una disfagia orofaringea y para ello hay otra gama de estudios que pueden ser de utilidad para el estudio de la funcion de la orofaringe, por ejemplo un estudio de la deglucion por videofluoroscopia.

Estos estudios ayudarán a valorar tu problema sin embargo vale la pena realizar un trago de bario o serie esofagogastroduodenal para entender a fondo cuál es el problema. Estoy a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Desde que me dio reflujo me truena la garganta cuando muevo el cuello y quiero saber porque
- Hola mi esposo hace 3 meses con un malestar en la garganta como si tuviera algo atorado, era lo único síntoma que tenía, fuimos hacerle una endoscopia y resultó con esofajitis tipo A) y el otorrinologo le dio tratamiento, pero los resultados eran muy pocos bisibles, ya que el sentí mucho esa sensación…
- Hola ! Tuve reflujo gastroesofágico haciendo ejercicio, me llegó a la garganta, al día siguiente o al segundo me desperté con la garganta inflamada y no podía respirar en ese momento, me espante, fui al médico y me diagnóstico faringitis crónica, rinitis y rinofaringitis, y me ha estado cursando con…
- Como saber si la flema (abundante) transparente y poco espesa es por ERGE o un padecimiento respiratorio-pulmomar (EPOC, asma, etc)?
- Tengo dolor frecuente y estomago inflamado ys tengo 3 días
- Cuando me tumbo me hace ruido la tráquea al respirar noto como si petasen burbujas de aire, el sonido no me deja dormir el ruido se asemeja a despegar un belcro pero a nivel pulmonar estoy perfecta lo noto tanto al respirar como al expirar,nadie nunca me ha podido dar un diagnóstico y sigo con esos ruidos…
- Hola! Me diagnosticaron con reflujo, estoy tomando dagla y omeoprazol hace 2 semanas y media, hay días que estoy muy bien y otros que regresa el reflujo, esto es normal? He notado que al tomar agua, empiezo con muchos eructos, gracias
- nesecito un gastro. tengo ya casi dos meses con nauseas indigestion pesades estreñimineto y e cambiado mi dieta a una mas saludable . nesecito saber que tengo.
- Hola buen dia, una duda fui al otorrinolaringologo para ver el padecimiento que tengo que es como si trajera algo atorado en la garganta y prácticamente me dio tratamiento para el acido gastroesofágico mi pregunta es puedo seguir iendo con ella o ya mi caso lo puede checar un gastrointerologo.
- Como puedo disminuir la sensación de tener algo atorado en la garganta por reflujo gastroesofágico ???
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 477 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.