Tengo polipos colorrectales, debo evitar las semillas? Hay alimentos que no pueda consumir?

8 respuestas
Tengo polipos colorrectales, debo evitar las semillas? Hay alimentos que no pueda consumir?
Lo primero es ver si son malignos o benignos. La ingesta de semillas en gran cantidad los únicos que puede causar es estreñimiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Arturo Soto Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
No hay probabilidad de complicación alguna por la ingesta de semillas. Le recomiendo una ingesta adecuada de fibra y líquidos. Saludos.
Dr. Miguel Angel Rosado Martínez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
Te recomendaria realizarte una colonoscopia para tomar biopsias y descartar si hay datos de malignidad (que sean malos) y puedas quedar tranquilo. Saludos.
Dr. Guillermo Colin Rojas
Cirujano general, Proctólogo
Cuauhtémoc
Hola! Puede consumir las semillas. Es importante consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día y tomar 2 a 3 litros de agua al día. Evite alimentos ricos en conservadores. Además de la dieta, es importante saber el resultado de patología de los pólipos. Una vez que se identifican pólipos es importante continuar con un programa de colonoscopias más frecuente para vigilar la presencia de nuevos y tomar las biopsias pertinentes. No dude en acudir a valoración con el especialista! Saludos!
Hola buen día, los pólipos colorrectales son protrusiones de mucosa y submucosa en el colon que dependiendo de sus características pueden ser benignas o malignas. No existe evidencia que la ingesta de semillas altere la evolución de los pólipos o algún alimento en especial. Saludos.
Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez
Cirujano general
Santiago de Querétaro
Ya se ha mencionado. En tu caso requieres de realizarte una colonoscopía obligadamente, si tu ya te sabes portador de pólipos en colon, tienes antecedente familiar de ello (?). La dieta en este caso pasa a 2º término. Se necesita saber si estos son benignos o malignos y en base a ello establecer un .
Dr. Edgar Agustín González Macedo
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Los pólipos colónicos, dependiendo de su naturaleza, pueden ser lesiones premalignas, por lo que requieren un seguimiento y tratamiento específicos que tu médico te recomendará. En cuanto a la dieta, hay alimentos que se consideran como posible factor de riesgo para cáncer de colon y recto, como carnes rojas, procesadas, embutidos y el alcohol, por lo que se recomienda en general una dieta balanceada, rica en fibra y abundantes líquidos. Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Creo está confundido, una cosa son pólipos y otra divertículos y las semillas no tienen nada que ver, sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado que cuente con todo lo necesario para hacer un diagnóstico de certeza, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Francisco Cortés Espinosa

Francisco Cortés Espinosa

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Ciudad de México

Juan Carlos Garcia Rojo

Juan Carlos Garcia Rojo

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Culiacan

Netzi Carolina Arreola Valdés

Netzi Carolina Arreola Valdés

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Miguel Hidalgo

César García Flores

César García Flores

Cirujano general

Ciudad del Carmen

Sadid Villarreal

Sadid Villarreal

Cirujano general

Gustavo A Madero

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Pólipos colorrectales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.