Tengo pensamientos obsesivos sobre la separacion con mi pareja y esto es así todo el dia, ¿Que puedo

8 respuestas
Tengo pensamientos obsesivos sobre la separacion con mi pareja y esto es así todo el dia, ¿Que puedo hacer?
Lic. Miguel Angel Sosa Cravioto
Psicólogo
Puerto Vallarta
Hacerse dueño de las creencias que están en el trasfondo de todas nuestras reacciones resuelve la vida. Un abrazo

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Idalia López De León
Psicoanalista, Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
Buen día,
Si este tipo de pensamiento se impregna en su cotidiano y le dificulta su día a día lo más recomendable es que acuda a terapia, para que pueda entender el proceso por el que está pasando y se manifiesta de manera latente con estos pensamientos.

Que esté muy bien.
Lic. Orlando Pérez
Psicólogo, Sexólogo
Tijuana
No me queda claro si estás en proceso de separación, ya están separados o son solo pensamientos de que vaya a haber una separación. De cualquier forma te sugiero acudir a psicoterapia para poner en claro tus pensamientos y conseguir tu bienestar
 L.Gerardo Guardado
Terapeuta complementario
Aguascalientes
Un estado ansioso en el que no te puedes concentrar en tus actividades diarias el no poder conciliar el sueno etc. Son condiciones que impiden olvidar o superar una ruptura. Te sugerimos terapia para que con tiempo y una asesoria superes mejor y mas rapido esos estados ansiosos.
Lo que necesitas es soltar la emocion contenida por lo que estas viviendo. La terapia psicologica se encarga de eso llevando de forma sana el proceso de separacion.
Posterior a una separación es común tener pensamientos repetitivos e insistentes sobre el tema. La mejor sugerencia es consultar a un psicoterapeuta que la guíe en el proceso
Mtra. Leticia Huerta Jiménez
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Si la separación ocurrió hace poco tiempo, digamos menos de seis meses, entonces estás pasando por un proceso normal de duelo, el que implica una serie de procesos inherentes a la separación y aceptación de un nuevo panorama; mismo que se facilitará o se dificultará de acuerdo al afecto que existía, al tiempo compartido y sí había dependencia emocional.
Y contestando a la pregunta de qué puedes hacer? Te sugiero además de extender tus redes sociales, las que pudieran brindarte un gran apoyo al llevar a cabo actividades que te agraden como la charla, paseos, baile, ejercicio, música, etc. También considerar hablarlo con un experto de la salud mental como psicoterapeuta quien te ayudará a procesar el momento además de elaborar tus pensamientos recurrentes de dicha relación.
Saludos
Buenos días.
La terapia cognitivo conductual te ayuda a obtener estrategias para aprender a controlar, entender y modificar los pensamientos rumiantes (repetitivos) y que elevan aspectos como ansiedad y angustia, es importante valorar si estos pensamientos hacen que la persona pierda función y que aprenda a darles una perspectiva diferente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Erandi Maldonado Barragán

Erandi Maldonado Barragán

Psicólogo

Ciudad Juarez

Juan Pablo Diaz Urnieto

Juan Pablo Diaz Urnieto

Psicólogo

Cabo San Lucas

Clara Estela Acevedo Ramos

Clara Estela Acevedo Ramos

Psicólogo

Yucatan

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1335 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.