tengo novio, pero eso implica que mi vida se vuelva un infierno, al principio todo esta bien pero después
17
respuestas
tengo novio, pero eso implica que mi vida se vuelva un infierno, al principio todo esta bien pero después de algunos meses me atacan los celos, me hago muchas ideas en la mente, pero sobre todo pienso y me da miedo que me engañe con alguien mas, puedo superar esto?

Sí, pero necesita acudir con un especialista (sea psicólogo o psiquiatra) para que valore su caso e inicie un proceso de psicoterapia que le ayude a superar dicho problema.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La celotipia es un reflejo de la inseguridad personal que tiene él o la celosa y se puede tratar con psicoterapia. generalmente, los celosos dudan de todo, hasta de su propia sombra.
Los celosos sufren mucho, porque al desconfiar de la pareja, están desconfiando de sí mismos.
te recomiendo ver la película Otelo o leer la obra de Shakespeare del mismo nombre y buscar ayuda psicoterapéutica
Los celosos sufren mucho, porque al desconfiar de la pareja, están desconfiando de sí mismos.
te recomiendo ver la película Otelo o leer la obra de Shakespeare del mismo nombre y buscar ayuda psicoterapéutica

Los celos que dices que te "atacan", si no tienen fundamento, son creados en tu propia mente y pueden ser recuerdos, imágenes o pensamientos perturbadores que generan celos. Un cambio en la seguridad y confianza en ti misma, pueden favorecer pensamientos mas positivos en tu relación,. un cambio de perspectiva y actitud. Eres libre de elegir confiar o temer al grado de provocar tu misma un deterioro en la relación y convertirla en un infierno. Las conductas que surgen como consecuencia de celos pueden provocar lo que mas temes. . Una relación implica necesariamente autoestima, confianza mutua y compromiso de ambos.

Estoy totalmente de acuerdo de que lo puedes superar,no hay nada ,que no se pueda superar ,con el trabajo terapeutico,para así ir encontrando tus emociones y empezar a trabajar con ellas para no boicotiar tú relación o tus relaciones llevando a buen término la relación

Es importante que tomes un Proceso de Psicoterapia, desconozco si viviste alguna infidelidad en alguna relación pasada y te este provocando esta desconfianza es importante vivir saludablemente con autonomía, amor, confianza y seguridad otro punto estas viviendo un apego ansioso esto te provoca miedo a perder tu relación te genera inseguridad y vienen los celos el tener una pareja es vivir sin perder su autonomía fluír e ir en el camino a la par crecer juntos cada uno como una persona única e irrepetible y que como pareja disfruten el coincidir sin posesiónes y así vivan su relación saludablemente.
Saludos.
Saludos.

Por lo que relatas creo que no es la primera vez que te sucede en tus relaciones, y bien has de saber que los celos, la actitud posesiva y dominante alejan a tus novios de ahí el temor a que la relación termine o que te engañe, por ello es necesario iniciar tratamiento terapéutico que te ayude a manejar dicha situación ya que de no ser así continuara con todas las relaciones que tengas, date la oportunidad de tener una relación sana y plena.

Yo te preguntaría....
¿Has vivido alguna experiencia de engaño?
¿Te recuerda a alguien esa pareja?
¿Has engañado algún novio o ex-novio?
Si respondes la mayoría si, te recomiendes que inicies un proceso terapéutico...
Te comparte una frase:
"lo que te choca, te checa"
Si asentaste al leer esta frase... que te dice?
Saludos cordiales.
¿Has vivido alguna experiencia de engaño?
¿Te recuerda a alguien esa pareja?
¿Has engañado algún novio o ex-novio?
Si respondes la mayoría si, te recomiendes que inicies un proceso terapéutico...
Te comparte una frase:
"lo que te choca, te checa"
Si asentaste al leer esta frase... que te dice?
Saludos cordiales.

Es importante que revises en un proceso terapéutico, que pasa que, después de un tiempo de relación, se desencadene esa inseguridad y deseo de control. Durante el proceso de terapia puedes ir encontrando las motivaciones o aprendizajes inconscientes que te hacen boicotear tus relaciones de pareja y así elaborar esos conflictos y salir de ese círculo vicioso que al parecer se ha repetido en tus relaciones, para que puedas manejar una relación duradera, plena y amorosa con tu pareja.

Buen día,
Puedes aprender a manejar y controlar tus emociones cuando lleves un proceso terapéutico, ya que esto es un evento que se considera parte de la codependencia vincular, te recomiendo que el tratamiento sea con orientación psicoanalítica y de manera individual, así podrías entender la raíz del problema y cómo te afecta de manera significativa en tu relación de pareja.
Que estés muy bien.
Puedes aprender a manejar y controlar tus emociones cuando lleves un proceso terapéutico, ya que esto es un evento que se considera parte de la codependencia vincular, te recomiendo que el tratamiento sea con orientación psicoanalítica y de manera individual, así podrías entender la raíz del problema y cómo te afecta de manera significativa en tu relación de pareja.
Que estés muy bien.

Claro que se puede superar los celos. En muchas ocasiones la persona celosa siente el miedo a ser engañado pues fue una situación que vivió o aprendió en relaciones anteriores. En psicoterapia las conversaciones que se construyen con el profesional tienen el objeto de llevar a la persona a manejar sus emociones.

Es interesante, porque justo preguntas en un foro público sobre tus celos. Esto me dice que ya tienes identificado esta conducta que crees está entorpeciendo a la relación, eso es un gran paso. Me parece importante que en la terapia que asistas, se tome en consideración tu propio contexto, sin estigmatizar tu conducta descubriendo aquello que necesitas y que no se ha dicho.

Saludos.
Es de importancia que tomes un proceso terapéutico para que a través de el encuentres las herramientas necesarias para enfrentar lo que estas vivenciando y darte cuenta, de una manera u otra, que serás capaz de superarlo, y que tu integridad física o emocional no depende del otro por mucho que te ame o lo necesites.
Es de importancia que tomes un proceso terapéutico para que a través de el encuentres las herramientas necesarias para enfrentar lo que estas vivenciando y darte cuenta, de una manera u otra, que serás capaz de superarlo, y que tu integridad física o emocional no depende del otro por mucho que te ame o lo necesites.

Los celos son manejables con terapia psicológica, tú tienes la ventaja de que puedes reconocer que son tus ideas las que provocan tu preocupación, la terapia se centra en que puedas notar y cuestionar esas ideas negativas, por unas más realistas.
En muchos casos también es necesario revisar tu autopercepción, tus dudas pueden ser por miedo a no ser suficiente para tus parejas, de igual forma, se busca en la terapia que seas realista, para que veas tus fortalezas, y así no te hagas de menos, atacando estos dos puntos centrales, con algunos aspectos adicionales, ayuda a controlar los celos.
En muchos casos también es necesario revisar tu autopercepción, tus dudas pueden ser por miedo a no ser suficiente para tus parejas, de igual forma, se busca en la terapia que seas realista, para que veas tus fortalezas, y así no te hagas de menos, atacando estos dos puntos centrales, con algunos aspectos adicionales, ayuda a controlar los celos.

Los celos representan el miedo de perder a alguien, o a algo, para poder empezar una relación y que esta sea duradera y sana necesita empezar un proceso terapeutico, acuda a un psicólogo.

Efectivamente, los celos son devastadores para una relación y son producto principalmente de las propias inseguridades; eso no desaparecerá aunque tu pareja te sea fiel, ya que el problema no está ahí, sino en tí misma.
Para poder superar eso y llevar una relación más sana y gratificante necesitas entrar en un proceso terapéutico y así recobrar la confianza en tí misma y en tu valor como persona.
Para poder superar eso y llevar una relación más sana y gratificante necesitas entrar en un proceso terapéutico y así recobrar la confianza en tí misma y en tu valor como persona.

Hola buenas noches, para tratar tu padecimiento puedes asistir a terapia psicológica, donde podrás hablar de como te sientes y de la situación con tu pareja, así mismo se te brindaran estrategias para poder trabajar con ese tema de las celos y autogestionar tus emociones. Saludos

¡Hola!, te recomendamos expresar tus sentimientos, necesidades de manera respetuosa y directa, igualmente, escucha los intereses de tu pareja, sin menospreciar. Igualmente, te recomendamos acudir a terapia psicológica para lograr trabajar tu autoestima. La terapia individual ayuda a comprenderse mejor, favorece el autoconocimiento, ayuda a desarrollar habilidades de afrontamiento y ayuda a gestionar las emociones. La salud mental influye en las relaciones interpersonales en cómo nos comunicamos y en cómo resolvemos conflictos. Esperamos que nuestra respuesta te sea de utilidad, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como puedo ayudar a mi hijo de 5 años con dislexia?
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.