Tengo muy inflamado el seno, que hago?

3 respuestas
Tengo muy inflamado el seno, que hago?
Dr. Fabio Jose Luis Rico Morlan
Cirujano general, Cirujano oncólogo, Oncólogo médico
Querétaro
Es necesario acudir a una valoración para determinar mas caracteristicas de sus síntomas, edad, antecedentes, y solicitar estudios acorde a su edad y características de la lesión pero minimamente hay que realizar un ultrasonido para poder emitir un diagnóstico de mayor certeza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Giovanni Luis Tafelov Vindas
Ginecólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Las causas de inflamación mamaria son diversas, que puede ir desde una situación por alimentos ricos en una proteina llamada xantina, golpe, infección, hasta problemas de otra índole. Lo primero que se recomienda es ponerse en manos de un profesional, ya que se requiere experiencia y conocimiento para resolver una situación medica, evite la auto medicación.
Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Es necesario conocer más datos, a parte de la inflamación, como tiempo de evolución, presencia o no de fiebre, si está en periodo de lactancia, golpes, edad, etc., y realizarle un interrogatorio detallado para solicitarle los estudios necesarios, y poderme recetar los medicamentos más adecuados para su enfermedad.

Expertos

Alejandra Hernández Morales

Alejandra Hernández Morales

Enfermero

Zapopan

Kevin Alexis Rosales Díaz

Kevin Alexis Rosales Díaz

Médico general

Ciudad Guzmán

Sandra Estela Pérez Avendaño

Sandra Estela Pérez Avendaño

Médico general

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Mastitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.