Tengo mucho miedo y ansiedad por qué tengo pensamientos de matar y hay veces que siento un impulso a

11 respuestas
Tengo mucho miedo y ansiedad por qué tengo pensamientos de matar y hay veces que siento un impulso a hacerlo y siento ansiedad o náuseas , igual se me vienen imágenes de mi esposa muy feas y me dan nauseas o miedo extremo a hacerlo igual con las imágenes religiosas me dan miedo y ansiedad o llegar a estar poseído y hacer algún daño grave por alguna entidad maligna o que me esté volviendo un loco asesino siempre eh tenido ansiedad desde niño y en la secundaria me dió un ataque de pánico por qué tengo un trauma con la película el exorcista y temo estar poseído o estar volviendome un loco y poder llegar a hacer algo muy grave me da mucha ansiedad y miedo pensar y tener esos impulsos cabe destacar que siempre eh tratado de estar tranquilo pero me da mucho miedo ya que aveces veo cuchillos o lápices o algo con que hacer daño y me da ansiedad de poder tomarlo y hacer daño a alguien o de ya perder mi mente y ya no estar jamás tranquilo y que nunca se cure ayúdenme porfavor estoy desesperado yo no era así si tenía ansiedad pero ya tengo 9 meses así incluso se me quita el apetito y el sueño por las noches y aveces pienso en mejor matarme o cortarme las manos para no poder hacer daño y eso me calma un poco o ver películas de Disney me tranquiliza aveces ahora también tengo un problema en mi trabajo me da miedo ir y sentir eso de matar no quiero hacer daño a nadie pero esos impulsos me dan mucho miedo de llegar a perder la cordura y matar o hacerlo sin pensar tengo 30 años y eso lo vengo acarreando desde que tenía 17 años pero ya se torno más grave
Es urgente que busque apoyo psiquiátrico y sobre todo, no asuma que esta recomendación es sinónimo de internamiento o de que hay algo mal con Ud.
Si anteriormente jamás ha atendido esta situación con un especialista, no deje pasar más tiempo y tome acción inmediata.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buenas noches, es importante que recurra a un tratamiento multidisciplinario, (psiquiatra y psicoterapeuta), el primero le permitirá lidiar con el síntoma que presenta y el segundo a encontrar una solución al mismo.

Estos síntomas son más comunes de lo que te imaginas, y estoy seguro que en breve, atendiéndote a ti mismo, podrás recuperar esa alegría de vivir.

Saludos!
Por lo que relatas, entiendo que son las imágenes que pasan por tu mente las que te asustan pero que no has llevado nada de esto a la acción por que no tienes intenciones de hacer daño a nadie en realidad. Si comprendí correctamente, desde mi perspectiva y experiencia creo que hay algo muy profundo en ti que está disparando éstas imágenes. Pudo haber sido un suceso muy fuerte en tu vida (ya sea lo de la película o algún otro) lo que disparó esta ansiedad y esta angustia que mencionas y en ese caso lo recomendable es que inicies un proceso psicoterapéutico para que lo explores, vayas encontrando esas respuestas y trabajando con estos síntomas. Si lo prefieres, puedes acudir a la par con un psiquiatra que descarte que haya algún tema médico. Saludos.
Parece un cuadro obsesivo-compulsivo, las náuseas son un buen indicador; la vergüenza, el asco y la moral son barreras para los impulsos, si bien son sensaciones desagradables. Le recomendaría tratamiento psicoanalítico o psicodinámico. También sugeriría acudir a un líder religioso, o sacerdote si es católico, porque su atención suele complementar la parte psicológica, pero definitivamente busque ayuda profesional, le hará bien,
Todo lo que te diré es Muy tentativo, y te recomiendo que busques ayuda psicológica y psiquiátrica. Tu caso suena delicado y esto no es en absoluto un tratamiento, simplemente es una guía para que busques a un profesional experto. Según lo que puedo observar, parece que tienes pensamientos intrusivos recurrentes (imágenes explícitas de asesinatos). Sospecho que estos pensamientos aumentan o se vuelven más intensos durante períodos de estrés o ansiedad en tu día a día. Como mencionaste, parece que en tu infancia te expusiste a situaciones muy estresantes/ansiosas con imágenes religiosas y asesinatos. Pudiste asociar las imágenes religiosas con imágenes de asesinatos y posesiones (cosas que te causan bastante estrés y ansiedad). Lo más probable es que los estímulos, como imágenes religiosas, aumenten tu estrés/ansiedad, y al aumentarse esto, tus pensamientos recurrentes de asesinato aparezcan. Si todo lo anterior tiene sentido para ti, un tratamiento ideal sería realizar terapia de exposición a los pensamientos intrusivos. Este tipo de tratamiento te ayudará a reducir la ansiedad que te evocan los estímulos externos y también te ayudará a extinguir la relación ansiedad - pensamientos de asesinato. Pero repito, todo esto es puramente tentativo y necesitas a un experto que realice un análisis funcional de tus circunstancias.
Lic. Moises Huerin
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Creo que necesitas hablarlo en persona con un profesional y no por acá ya que por aquí será complicado que te den una respuesta clara. En primer lugar te recomendaría que te relajes y que no les tengas miedo a tus pensamientos, cuando te lleguen esas ideas permitelas ser. Por otro lado asiste con un profesional lo más pronto que puedas. Solo relajate.
Saludos
Mtra. Dominique Grajales
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Hola, como mencionan mis colegas arriba, es importante que primero busques asesoría psiquiátrica para que te receten algún medicamento que baje tu ansiedad y te controle el impulso de muerte, y a la par buscar un espacio psicoterapeutico en dónde puedas analizar de manera profunda la confusión y los pensamientos que te atormentan.
Muchas veces el hablar con un profesional y tener un espacio seguro en dónde no hay prejuicios sirve mucho para encontrarle un poco de sentido a el caos interno.

Ánimo!
Te mando un abrazo.
Dra. Sonia Medina Serrano
Psicólogo
Benito Juárez
Cómo principio, tienes consciencia de que algo mental te está ocurriendo, y por lo tanto también tienes la consciencia de que necesitas ayuda profesional. Tanto atención psicológica como psiquiátrica. Este es un gran paso para iniciar a curarte. Estás pudiendo ponerlo en palabras, y esto es el paso fundamental, ya que nombrar a hablar de cuánto te sucede en tu vida es ya un inicio de curación a tus conflictos psicológicos. Ya iniciado un tratamiento con un especialista que te haga sentir seguro y confiable, facilitará mediante el proceso, ir encontrando respuestas a tus preguntas, una
auna. Irás en compañía de un profesional de salud mental, al encontrar respuestas en cada una de tus asociaciones, encontrando el origen de tus conflictos o traumatismos que están ocasionando las problemáticas graves que te tienen atrapado como en un callejón sin salida. Recuerda que ya iniciaste tu proceso en este espacio, ya que rompiste tu silencio. Ya que: "la palabra puesta en acto, actúa, en dirección de la cura". Ánimo, y adelante, encuentra ayuda profesional lo más pronto posible, ya que mereces curarte!!
¡Hola, buenas tardes! Comprendo que lo que estás viviendo es muy difícil y doloroso. Te recomiendo que busques apoyo psicológico lo más pronto posible para que te sientas acompañado, escuchado y logres entender de donde surgen todas estas emociones e imágenes y verás como poco a poco irás sintiéndote más cómodo y tranquilo.
Gracias por compartir lo que estás viviendo.

Lo que describes parece estar relacionado con pensamientos intrusivos y obsesivos, los cuales pueden generar ansiedad intensa y un gran malestar emocional. Estos pensamientos no significan que quieras hacer daño o que seas una mala persona, sino que tu mente está atrapada en un ciclo de miedo y angustia, reforzado por la ansiedad que has experimentado desde hace años.

Algunos puntos importantes a considerar:

Los pensamientos intrusivos no te definen. Tener pensamientos de hacer daño no significa que los llevarás a cabo. Son síntomas de ansiedad y obsesión, no deseos reales. La ansiedad hace que la mente se enfoque en lo que más miedo te da, generando un ciclo de preocupación constante.
El miedo a perder el control es común en la ansiedad. Muchas personas con ansiedad severa o trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) experimentan este tipo de pensamientos y temores, especialmente si han estado presentes desde la adolescencia y han aumentado con el tiempo.
Es fundamental buscar apoyo especializado. Ya que mencionas que estos síntomas han empeorado en los últimos 9 meses y están afectando tu vida diaria, es muy importante que continúes en tratamiento con un profesional de salud mental, idealmente un psiquiatra y un psicólogo con experiencia en ansiedad, TOC y pensamientos intrusivos.
Existen tratamientos efectivos. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las más eficaces para tratar pensamientos intrusivos y ansiedad extrema. Además, ciertos tratamientos farmacológicos pueden ayudar a estabilizar estos síntomas y reducir la intensidad del malestar.
Si tienes pensamientos de autolesión o suicidio, busca apoyo inmediato. No estás solo en esto. Si sientes que tu seguridad está en riesgo, es importante que hables con alguien de confianza y busques ayuda profesional de emergencia. Existen líneas de crisis y especialistas que pueden acompañarte en este proceso.
Sé que puede ser aterrador sentir que pierdes el control, pero hay herramientas y tratamientos que pueden ayudarte a recuperar tu bienestar. Te animo a que sigas buscando apoyo y orientación profesional para encontrar un camino hacia la calma y la estabilidad.

Si necesitas más información o recursos, estaré encantado de brindarte orientación.
Dr. Erick Barrón
Psicólogo
Guadalajara
Hola,

Los pensamientos intrusivos son un síntoma de algunos de los trastornos dentro del espectro de la ansiedad. Generalmente tienen muy buen pronóstico y pueden tratarse con procesos psicológicos basados en evidencia, como las terapias basadas en el aprendizaje inhibitorio. Te recomiendo enormemente que busques la asesoría de un profesional para que realice una evaluación funcional y pueda identificar en conjunto contigo los patrones conductuales que mantienen los pensamientos intrusivos, y así poder conseguir la remisión. Cuando esto se trata de forma constante, generalmente tiene un buen pronóstico. De 4 a 6 meses aproximadamente hasta conseguir la remisión.

Expertos

Marlene Salazar Mendoza

Marlene Salazar Mendoza

Psiquiatra

Ciudad de México

Reservar cita
David Alejandro Perez Ferrara

David Alejandro Perez Ferrara

Psicólogo

Ciudad de México

Karla Marisol Rosales Escobedo

Karla Marisol Rosales Escobedo

Psiquiatra

Aguascalientes

Beatriz Perez Garduño

Beatriz Perez Garduño

Psiquiatra

Ciudad de México

Jessica Morales Hernández

Jessica Morales Hernández

Psicólogo

Ciudad de México

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Comportamiento psicótico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.