Tengo mucha ansiedad. Por alguna razón todo el tiempo pienso en la muerte de alguno de mis familiare

13 respuestas
Tengo mucha ansiedad. Por alguna razón todo el tiempo pienso en la muerte de alguno de mis familiares y todo surgió desde que un conocido falleció repentinamente y me impacto demasiado. Quiero dejar de tener ese miedo de que suceda y dejar de tener esos pensamientos.
Lic. Adriana Villarruel Moy
Psicólogo
Ciudad de México
¡Hola! Te recomiendo que te des el tiempo y el espacio de procesar lo sucedido con un psicólogo, ya que, los pensamientos intrusivos suelen ser la punta del iceberg, probablemente la muerte de tu conocido movió muchas otras cosas que ahora se manifiestan en el temor que sientes y es importante que puedas entender cómo se fue formando dicho miedo y ansiedad.

Espero te sea de utilidad. ¡Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Alfredo Mendoza Chimal
Psicólogo
Benito Juárez
Es una respuesta que se dio al fallecimiento de tu abuelo, al ser repentino se activo en ti un miedo a que pudiera suceder con cualquier familiar ya que te diste cuenta que no siempre es por una enfermedad o de grande etc. La ansiedad va de la mano porque es estar pensando de forma recurrente el miedo a que ocurra el fallecimiento de algún familiar.
Para afrontar esta situación te recomiendo acudir con un psicólogo cognitivo conductual para reestructurar los pensamientos que te están siendo disfuncionales en este momento.
Lic. Adela Konik Tacher
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Los duelos por la partida de una persona que se quiere, despierta mucho dolor y muchas fantasías sobre la muerte, creo que siempre es importante tener análisis para elaborar el duelo, gracias
Lic. Ana Corina Ballesteros
Psicólogo
Santiago de Querétaro
La pérdida de una persona cercana a nosotros puede traer como consecuencia una serie de miedos, fantasías o ideas referentes a la muerte o miedos que tenemos, por lo que es importante que puedas asistir a un tratamiento psicológico para que puedas trabajar, tanto la pérdida, como los miedos que estás sintiendo.
Lic. Aleida Jardinez
Psicólogo
Benito Juárez
Esto pensamientos en bucle a los que los psicólogos llamamos Pensamientos Rumiantes o intrusivos, son una expresión de ansiedad, derivados de la preocupación que sientes. Es posible que experimentes agotamiento físico ya que esto absorbe las reservas de glucosa. Un psicólogo cognitivo conductual ayudará. en tanto te decides prueba:
*Hacer un poco de ejercicio
*Cambia tu rutina
*Remplaza tus pensamientos
*Medita
Lic. Luz Gabriela Camarena
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Hola :
Te recomiendo entrar en un proceso terapéutico …
A veces uno cree que las ideas vienen a raíz de un evento externo y en parte si , pero por otra parte también tienen que ver más con la parte emocional porque ante ciertas situaciones la mente de alguna forma se sacude y cosas que ya estaban ahí inconscientes sin saberlo se mueven y se activan…
Tal fue el caso de la pandemia , la fuerte del conocido impacto mucho en tu mente y quizá despertó cosas pasadas de tu historia de vida y emociones que posiblemente sean las que hoy te causan estos miedos tan grandes , solo en una terapia podrás entender que es lo que te está pasando individualmente a ti .
Coincido con la Maestra Luz Gabriela. Un evento actual, disparó lo que ya venías cargando anteriormente. Actualmente presentas: duelo patológico, estrés postraumático y nada más. No hay ansiedad, hay temor o anticipación a lo desconocido. Entonces lo que necesitas es reprocesar justamente ese evento y después ahondar en tu personalidad para saber qué ganas con pensar como fallecidos a otras personas.
Le invitamos a una visita: Terapia emdr - $850
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola: Te recomiendo que te des la oportunidad de asistir a un tratamiento terapéutico que te pueda ayudar en conocerte y saber que herramientas puedes implementar para tratar la ansiedad. Pero sobre todo conocer la raíz del problema y desde ahí poder trabajar... un tratamiento con un tanatologo puede ayudar.
Lic. Erika Ayala
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola! Actualmente existen muchos tratamientos satisfactorios y exitosos, lo importante es iniciar y abordar el problema con el especialista adecuado de la salud, ya sea con el psicólogo o psiquiatra, encontrar la orientación necesaria y mejorar tu condición, de esta forma los episodios de ansiedad disminuirán y su calidad de vida mejorará.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, buenas tardes. Los miedos se manifiestan de manera física o psicológica, real o imaginaria, los miedos nos pueden paralizar, sobretodo los miedos internos, los miedos que vamos construyendo día con día. Para ello es necesario resolver esa percepción del miedo, para posteriormente ir bajando las reacciones de ansiedad. La Terapia Estratégica te brindara manera distinta de enfrentar estos miedos. Estoy a tus ordenes, gracias y saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Mtro. Alejandro Carvajal
Terapeuta complementario
Benito Juárez
Entiendo que la ansiedad que sientes es muy molesta y que te gustaría poder controlarla para poder disfrutar de la vida sin esos pensamientos intrusivos. Es común que después de un evento traumático como la muerte de un conocido, surjan pensamientos y miedos relacionados con la muerte de nuestros seres queridos. Es importante que tomes en cuenta que estos pensamientos pueden ser un mecanismo de defensa para intentar controlar la situación y protegernos del dolor. Sin embargo, estos pensamientos también pueden generarnos ansiedad y malestar emocional.

Recuerda que la ansiedad es una emoción normal, pero si está afectando tu vida diaria, puede ser útil buscar ayuda profesional. Te sugiero que busques el apoyo de un profesional de la salud mental, como un psicólogo, para que te ayude a comprender y afrontar estos pensamientos de una manera más saludable. La terapia puede ser un espacio seguro y confidencial para explorar tus sentimientos y preocupaciones, y recibir herramientas para manejarlos de manera más efectiva. No dudes en buscar ayuda, la salud mental es tan importante como la física.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Saber de este tipo de noticias puede causar un shock y con mayor razón si la causa del fallecimiento fue trágica por ejemplo un accidente etc. Estos acontecimientos nos permiten saber que como seres humanos somos finitos y que podemos perder la vida en un instante. La sola idea de pensar o imaginar la muerte genera ansiedad y negación. Tal vez no nos preocupa nuestra propia muerte sino la de nuestros seres queridos porque la sola idea de pensarlo genera dolor, sufrimiento, angustia y ansiedad. Es posible vivir, disfrutar y vivir en plenitud soltando esos pensamientos se requiere trabajarlo pero aún así es posible.
Lo que estás sintiendo es una respuesta común a una experiencia impactante como la muerte repentina de alguien cercano. El cerebro, al enfrentarse a algo tan inesperado, entra en un estado de alerta y comienza a anticipar posibles pérdidas, como una forma de protegerte emocionalmente. Sin embargo, esta anticipación constante alimenta la ansiedad y te mantiene atrapado en pensamientos de miedo. No estás sola ni estás "mal" por sentir esto. Para empezar a superarlo, es muy útil aprender a reconocer esos pensamientos como automáticos y no como realidades, y practicar técnicas de respiración y anclaje al presente cada vez que aparezcan. La terapia cognitivo-conductual puede ayudarte a trabajar específicamente en el miedo a la pérdida, a desarrollar una relación más saludable con la incertidumbre y a recuperar la tranquilidad. Pedir ayuda fue el primer paso, y es totalmente posible volver a sentir paz.

Expertos

Carlos Lizarraga Aguilar

Carlos Lizarraga Aguilar

Psicólogo

Xalapa

Jessica Yazmin Román Hurtado

Jessica Yazmin Román Hurtado

Psicólogo

Morelos

Paola Navarro

Paola Navarro

Psicólogo

Ecatepec de Morelos

Carla María Almada Borbón

Carla María Almada Borbón

Psicólogo

Navojoa

Areli Candelas

Areli Candelas

Psicólogo

Juriquilla

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 846 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.