Tengo mucha ansiedad, estoy embarazada, que puedo hacer o tomar para calmar la?
13
respuestas
Tengo mucha ansiedad, estoy embarazada, que puedo hacer o tomar para calmar la?

Los psicólogos jamás prescribimos medicamentos, pero si se puede trabajar con técnicas de relajajación
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Primero que alguien te evalúe y haga un diagnóstico preciso.
Segundo dependerá de lo avanzado de tu embarazo. El posible tratamiento.
Tercero el apoyo de la pareja es fundamental para el éxito del tratamiento. Sea terapéutico o farmacológico.
Segundo dependerá de lo avanzado de tu embarazo. El posible tratamiento.
Tercero el apoyo de la pareja es fundamental para el éxito del tratamiento. Sea terapéutico o farmacológico.

EL embarazo es un estado fisiológico que pone a prueba la estabilidad psicofisiológica de la mujer. Se requiere valoración adecuada de tú medico y analizar si es nuevo la crisis ó es crónica agudizada para recurrir a manejo de Psicólogo experto en esto y en embarazadas yo evitaría os medicamentos como primera instancia.

Existen numerosas alternativas psiquiátricas y psicoterapéuticas serias que pueden ayudarla que son ampliamente seguras. Lo ideal es no automedicarse ni ingerir sustancias poco estudiadas. No hay necesidad de vivir con ansiedad, embarazada o no.

Dependiendo del Cuadro ansioso es decir de la cronicidad e intensidad es el tratamiento el cual varia desde el trimestre de
Embarazo que curses ( terapia individual desde tecnicas de relajacion, terapia de apoyo hasta medicacion). Lo indicado es una buena evaluacion realizada por un experto ya que el grado de ansiedad afecta directamente al bebe. Saludos
Embarazo que curses ( terapia individual desde tecnicas de relajacion, terapia de apoyo hasta medicacion). Lo indicado es una buena evaluacion realizada por un experto ya que el grado de ansiedad afecta directamente al bebe. Saludos

Como cualquier medicamento , puede llegar a presentar efectos secundarios entre otros cefalea, rash cutáneo, sangrado gastrointestinal (manifestado como dolor en la boca del estomago y alteraciones en las evacuaciones), cefalea entre otros. Sin embargo este medicamento también contiene paracetamol, cuya sobreingesta puede ocasionar toxicidad hepática, el cual se manifestaría como dolor en el abdomen del lado derecho, debilidad, nausea, cefalea. En caso de presentar o sospechar síntomas de esta naturaleza se recomienda acudir al área de urgencias mas cercano a su domicilio para descartar intoxicación.

Hola. Veo muchas respuestas, pero ninguna de un ginecólogo. Te sugiero que acudas con uno, evaluar qué te está ocasionando la ansiedad. En casos graves, no importa que estés embarazada, necesitas tratamiento, pero eso lo tiene que evaluar un experto, y el experto en el embarazo es el ginecólogo. Concuerdo con muchos de mis compañeros, hay varias opciones. Lo que no debes hacer es automedicarte.

No tomes ningun medicamento, puede ser contraproducente para tu salud y la de tu bebe. Lo mejor y mas sano es que trates de relajarte naturalmente, respiraciones profundas, ir a caminar, escuchar meditaciones en audios, recuerda que tu y tu bebe son muy importantes. Si te sientes muy ansiosa y crees que no puedes controlar tu ansiedad, acude con un psicologo para que te de terapia psicologica, te va ayudar bastante.
Les deseo a tu bebe y a ti bienestar.
Les deseo a tu bebe y a ti bienestar.

Hola,
Te recomiendo técnicas para controlar la ansiedad , como saber manejar tu respiración , entre otras... Lo más importante es iniciar un proceso psicoterapéutico, en donde hables de tus emociones y pensamientos para saber enfrentarlos adecuadamente.
Te recomiendo técnicas para controlar la ansiedad , como saber manejar tu respiración , entre otras... Lo más importante es iniciar un proceso psicoterapéutico, en donde hables de tus emociones y pensamientos para saber enfrentarlos adecuadamente.

Así como estar embarazada es parte de tu naturaleza y es pasajera, la ansiedad que le acompaña debe desaparecer al mismo tiempo, en medicina homeopática existen un sin número de medicamentos que pueden ayudarte y quitar esa ansiedad, no son tóxicos por lo que a tu producto no le afectaría en nada, tienes que consultar a un "médico homeópata" para que te valore y conforme a los síntomas físicos y mentales que aportes te eligirá el medicamento adecuado para solucionar tu caso, no puedes tomar cualquier cosa.

Coincido en las técnicas de relajación que serán también muy importantes para un alumbramiento confortable. Pero también sugeriría la terapia cognitivo conductual la cual puede ayudarle a identificar las causas de ansiedad, y otros estados emocionales, que frecuentemente son resultado de nuestros pensamientos.
Le preocupa algo respecto de su embarazo?
Tiene el apoyo de su pareja y/o familia?
Previo al embarazo se sentía ud. ansiosa?
Podría identificar y mencionar las razones por las cuales se siente usted ansiosa?
Ha tenido problemas durante el embarazo?
Estas y otras preguntas serían muy importantes para determinar si se trata de una ansiedad provocada por la responsabilidad que conlleva un embarazo y/o temores que son comunes durante el mismo, o si precede a éste y se asocia a otras situaciones como personalidad, hábitos, etc.
Estoy a sus órdenes,
Le preocupa algo respecto de su embarazo?
Tiene el apoyo de su pareja y/o familia?
Previo al embarazo se sentía ud. ansiosa?
Podría identificar y mencionar las razones por las cuales se siente usted ansiosa?
Ha tenido problemas durante el embarazo?
Estas y otras preguntas serían muy importantes para determinar si se trata de una ansiedad provocada por la responsabilidad que conlleva un embarazo y/o temores que son comunes durante el mismo, o si precede a éste y se asocia a otras situaciones como personalidad, hábitos, etc.
Estoy a sus órdenes,

Buen día.
Tener en cuenta que el embarazo es un estado de múltiples cambios físicos, hormonales y emocionales es una etapa en la que está en desarrollo físico tu bebé, en donde se inicia la vida, se maduran sus órganos y cierran estructuras del cuerpo, lo que consumas puede afectar en su desarrollo y vida posterior, es importante que el medicamento que tomes sea medicado por el especialista que trabaja en esta etapa como ginecólogo no subestimes los tratamientos naturistas también afectan.
Lo recomendable además de tu médico, es que asistas con un psicólogo, ya que puedes detectar tu estado ansioso, y seguramente sabes identificar que lo está provocando, trabajarla al contrario de anularla con medicamento te ayudará en posteriores eventos identificando tus herramientas emocionales puedas utilizar técnicas adecuadas para tu caso en particular y así puedas tomar la mejor decisión para ti y tu bebé.
Que estés muy bien.
Tener en cuenta que el embarazo es un estado de múltiples cambios físicos, hormonales y emocionales es una etapa en la que está en desarrollo físico tu bebé, en donde se inicia la vida, se maduran sus órganos y cierran estructuras del cuerpo, lo que consumas puede afectar en su desarrollo y vida posterior, es importante que el medicamento que tomes sea medicado por el especialista que trabaja en esta etapa como ginecólogo no subestimes los tratamientos naturistas también afectan.
Lo recomendable además de tu médico, es que asistas con un psicólogo, ya que puedes detectar tu estado ansioso, y seguramente sabes identificar que lo está provocando, trabajarla al contrario de anularla con medicamento te ayudará en posteriores eventos identificando tus herramientas emocionales puedas utilizar técnicas adecuadas para tu caso en particular y así puedas tomar la mejor decisión para ti y tu bebé.
Que estés muy bien.

Lo ideal es determinar que le produce ansiedad, trabajar incluso con la programación neurolinguistica la cual está aceptada en los casos de embarazo, es importante recordar que durante el embarazo hay gran liberación de hormonas que afectan el estado de ánimo, cambia la fisiología, anatomía y psique de las pacientes, sin embargo, la felicito por que busca ayuda, lo que me habla de su éxito.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola tengo agorafobia desde que tengo memoria y no se me trato a tiempo... E vivido con pánico excesivo, taqicaedias, crisis, miedo existencial... EXISTE ALGUNA CURA???? POR FAVOR???? NESESITO AYUDA AAAA!!!
- Hace 3 días empezé con un dolor al centro del pecho. Pensé que era algun problema cardíaco, pero al ir a urgencias me diagnosticaron crisis de ansiedad paroxística. El tema es que la sensación de pesadez en el centro de mi pecho sigue, a veces a lo largo del día y luego desaparece por momentos. Estoy…
- Buenas noches, tengo depresión me dieron alzam .5 una en la mañana y una en la noche, anapsique 1 de .25 por la noche y sertralina 2 en la mañana y una en la comida pero tengo mucho asco diarreas o estriñida visión borrosa mareos no tengo apetito ni ganas de hacer nada
- Tengo mucha ansiedad y se me cruzan pensamientos horribles por mi mente, tomo sertralina y lamotrigina y respiridona, pero al tomar respiridona, me ha aumentado más la ansiedad, despierto nerviosa todo el día.? "que hago
- Hola... quiero saber porque me dieron riperidona.???..si ya tomo clonazepam ... paroxetina y lamotrigina???... si por lo q entendí la lamotrigina me ayudaba con la paroxetina.... gracias
- Sufro trastorno de ansiedad y me produce taquicardia, cuando estoy controlado mi pulso baja aveces a 52 o 49 estando sentado y en cama sube un poco, responde mi pulso bien a las actividades y su regulación en descanso, sin síntomas me asustó, me pongo nervioso y es factible qué se despierte la ansiedad…
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 339 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.