Tengo mioma en el útero. Que riesgos hay al hacerme la histerectomía abdominal?
9
respuestas
Tengo mioma en el útero. Que riesgos hay al hacerme la histerectomía abdominal?

Hola cómo estás es dependiendo del tamaño y la localización del mioma se pude hacer una miomectomia y conservar tu matriz sin ningún problema saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola por lo general todo sale bien! ! Pero como toda cirugía tiene sus riesgos entre los cuales
Se encuentran hemorragia ,lesión intestinal ,
Lesion a vejiga etc .
Se encuentran hemorragia ,lesión intestinal ,
Lesion a vejiga etc .

Afortunadamente en este tipo de cirugías siempre les va muy bien a las pacientes y se dan de alta del hospital en excelentes condiciones.
Pero como en todo tipo de cirugías existes riesgos y complicaciones que se individualizan para cada persona y dependen de la edad de la paciente, su peso, las enfermedades de base, el tamaño del mioma, el número de miomas por mencionar algunos.
Las complicaciones de este tipo de cirugías pueden ser sangrado, lesión de vías urinarias, lesiones intestinales principalmente. Pero en manos expertas se reducen al mínimo.
Espero haber aclarado su duda.
Pero como en todo tipo de cirugías existes riesgos y complicaciones que se individualizan para cada persona y dependen de la edad de la paciente, su peso, las enfermedades de base, el tamaño del mioma, el número de miomas por mencionar algunos.
Las complicaciones de este tipo de cirugías pueden ser sangrado, lesión de vías urinarias, lesiones intestinales principalmente. Pero en manos expertas se reducen al mínimo.
Espero haber aclarado su duda.

Primero hay que ver de que tamaño es el mioma y su localizacion por que si es pequeño menos de 2 cm requiere vigilancia. la histerectomia es una cirugia mayor y es el ultimo recurso de tratamiento.

Hola !!!
Es importante saber el tamaño y la localización para poder saber qué probabilidades de lesión a otro órgano , sangrado o complejidad se pueden presentar durante la cirugía. También es importante saber su peso ya que en pacientes obesas las cirugías siempre tienen un riesgo mayor. De cualquier forma al ser una cirugía programada siempre se toman precauciones , le deseo mucho éxito en su cirugía.
Es importante saber el tamaño y la localización para poder saber qué probabilidades de lesión a otro órgano , sangrado o complejidad se pueden presentar durante la cirugía. También es importante saber su peso ya que en pacientes obesas las cirugías siempre tienen un riesgo mayor. De cualquier forma al ser una cirugía programada siempre se toman precauciones , le deseo mucho éxito en su cirugía.

Los riesgos son simpre los mismos. Es una cirugia Mayor en donde hay varios pasos criticos y se puede llegar a lesionar la vejiga, el colon, el intestino, el recto o los ureteros, infectar la herida, alguna hernia o inclusive tener que volver abrir despues de la cirugia por alguna arteria o vena que siga sangrando. Los riesgo dependen de cada paciente. Si eres obesa o si has tenido otras cirugias de abdomen, el tamaño del utero y/o de los miomas. Lo importante es que deposites TODA TU CONFIANZA en tu medico. Los Ginecologos estamos entrenados para esta cirugia y otras.
Es la segunda curugia mas comun que realizamos los Ginecologos, despues de la cesarea.
Es la segunda curugia mas comun que realizamos los Ginecologos, despues de la cesarea.

Depende mucho de las características y tamaño de tu útero. Los riesgos: hemorragia abundante, lesión a órganos como vejiga, intestino o ureteros e infecciones son los principales. Debo decirte que son en un porcentaje muy pequeño, normalmente son raras las complicaciones que se presentan y salen en muy buenas condiciones del quirófano. Saludos

Hola el realizar una cirugía mayor como una histerectomía significa retirar el útero o matriz, a veces se tiene el temor de tener una falla hormonal secundaria a esta cirugía `por lo que es importante que preguntes a tu médico si además se retirarán los ovarios (órganos productores de hormonas), al llevar a cabo una cirugía como histerectomía es por que se ha valorado que el, beneficio va a ser mayor que el riesgo que significa una cirugía por lo que lo que se toman precauciones como la administración previa de antibióticos para evitar infecciones, medidas antiembólicas (para evitar la formación de trombos), analgésicos para disminuir el dolor, y el realizar la cirugía por médicos que tengan su certificación vigente y en hospitales que esten certificados son situaciones que minimizan la posibilidad de complicaciones.Sugiero escribas todas tus dudas antes de la programación de la cirugía así como la vía de abordaje (abdominal, vaginal o laparoscópica).

Primero es importante saber tu edad, numero de hijos que tienes, tamaño del mioma, si es único o hay varios.
La indicación de retirar el útero o matriz debe de estar bien indicado. Después de tener un buen diagnostico es importante hacer estudios pre operatorios para conocer tu estado en particular y visita al cardiólogo con electrocardiograma para saber que todo esta bien. Si así es la técnica quirúrgica si es abdominal o laparoscopica es el tema que sigue junto con el hospital en que se te practique.
Como ves es un tema extenso y requiere que entres bien estudiada al quirófano.
La indicación de retirar el útero o matriz debe de estar bien indicado. Después de tener un buen diagnostico es importante hacer estudios pre operatorios para conocer tu estado en particular y visita al cardiólogo con electrocardiograma para saber que todo esta bien. Si así es la técnica quirúrgica si es abdominal o laparoscopica es el tema que sigue junto con el hospital en que se te practique.
Como ves es un tema extenso y requiere que entres bien estudiada al quirófano.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace 2meses de histerectomía abdominal total y tengo el area de la pelvis dormecida.es normal.
- Tengo 3 dias de una hiserectomia me arde mucho del lado derecho del ovario que fue donde quitaron el mioma, solo me retiraron el útero es normal.... arde muy feo
- Hola. Hace 20 días me hicieron miomectomia abierta. No me duele durante el día solo que al despertar al día siguiente y mover mis piernas me duele todo el vientre como si me lo estiraran y la cadera también duele un poco.
- Hola buenas tardes, ya tengo un año de mi histerectomía me sacaron todo..... Mi pregunta es.... ¿Es normal que sienta molestias en la parte baja izquierda del vientre...? También después de la operación tengo inflamada un poquito en la ingle al lado del hueso púbico
- Buenas noches, debo consultar hace dos meses me hicieron la isterectomia por laparoscopia y ahora tengo una molestia en todo el estómago me duele la piel y la zona bajita del abdomen hasta cuando toso que debo de hacer.
- Hola buenas noches, hace 4 añose extirparon los ovarios, solo tengo la matriz, mi pregunta es la siguiente ¿Es normal que tenga sangrado en mínima cantidad como si fuera el periodo? Y después de 4años? Ya me reviso un ginecólogo y me dice que internamente no hay nada mal
- Hace 20 días me hicieron una histerectomía por laparoscopia. Hay días que mancho y otros no. Suelo manchar después de hacer pis, al limpiarme, y algo en la compresa, poca cantidad. Hoy, incluso después de hacer pis, salió un pequeño coágulo. ¿Es normal? La sangre a veces es oscura y a veces roja viva.
- Tengo 5 meses desde q tuve una operasion donde me sacaron unos quistes y miomas en esos me sacaron un ovario izquierdo pero haora me siento una bolita del lado derecho del otro ovario y mucha molestia para caminar des pues de aser chichi me duele mucho
- Buen dia, hace 10 meses me hicieron una histerectomia parcial ,pero no e dejado de tener sangrado , solo se me quita algunos dias y los dias que no tengo el sangrado tengo mucho flujo cafe,y me arde mucho mi ovario izquierdo y las piernas me duelen mucho ,cada vez es mas fuerte el dolor , podria ser…
- Tengo un mes que me realizaron una histeroctomia y solo me dejaron un ovario ire a tener algún cambio en mi organismo al volver a reubicarme en mi vida sexual y k sería recomendable para eso o acaso ire a entrar rápido ala menopause tengo 45 años
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1132 preguntas sobre Histerectomía
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.