Tengo miedo al desapego. Se que no estoy en la relación que quiero estar pero no puedo salirme de la
8
respuestas
Tengo miedo al desapego. Se que no estoy en la relación que quiero estar pero no puedo salirme de la relación. El tiene TOC ha dañado de muchas formas las relación y siempre lo justifica con el padecimiento y yo también lo justifico con lo mismo pero ya está resultando muy doloroso para mi. Qué puedo hacer?

Hola te sugiero que el no deje su tratamiento farmacológico indicado por el psiquiatra y al mismo tiempo se encuentre en psicoterapia, además es importante que acudas tu a psicoterapia individual y/o de pareja para que juntos puedan analizar la situación o bien lo hagas tú y comiences a darte cuenta del apego y de lo que realmente quieres hacer. En terapia de pareja se puede trabajar en mejorar la relación siempre y cuando ambos se comprometan a subsanar los conflictos y cambiar actitudes, además de conocer mejor las implicaciones que conllevan el vivir con una persona TOC.
Saludos.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, asistir a psicoterapia sería una buena opción. Sobre todo si en tu caso ha llegado a ver violencia de cualquier tipo, principalmente por tu bienestar e integridad.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.

Definitivamente debes acudir a psicoterapia, pues por lo que mencionas existe dependencia emocional. Lo más indicado para resolver este problema es que busques ayuda de un terapeuta que tenga conocimientos y experiencia en duelo y codependencia emocional.
Un programa de autosuficiencia y desapego funcionará rápidamente.
Recuerda que por más que parezca que tú debes resolver los problemas para ambos, tu responsabilidad termina donde empieza la de él.
Saludos.
Un programa de autosuficiencia y desapego funcionará rápidamente.
Recuerda que por más que parezca que tú debes resolver los problemas para ambos, tu responsabilidad termina donde empieza la de él.
Saludos.

Sería interesante que acudieras a psicoterapia, una relación con una persona diagnosticada con algún trastorno puede despertar en la pareja muchas cosas, puede haber muchos motivos por los cuales no dejas la relación aunque sabes que te hace daño, explorar tus emociones, sentimientos y expectativas te puede permitir definir o aclarar lo que quieres y necesitas para tí.

Hola:
Lo trascendental cuando se padece cualquier tipo de trastorno es la disposición que tiene el paciente de tratarse, en este caso el medicamento controla los síntomas, pero el proceso de psicoterapia lo ayuda a comprenderse a sí mismo. Si esta decisión es tan difícil te recomendaría acudir a una psicoterapia psicoanalítica a fin de poder analizar el lugar en el que consciente o inconscientemente te has puesto en esta relación; descubrir qué deseas y qué puedes hacer. Saludos.
Lo trascendental cuando se padece cualquier tipo de trastorno es la disposición que tiene el paciente de tratarse, en este caso el medicamento controla los síntomas, pero el proceso de psicoterapia lo ayuda a comprenderse a sí mismo. Si esta decisión es tan difícil te recomendaría acudir a una psicoterapia psicoanalítica a fin de poder analizar el lugar en el que consciente o inconscientemente te has puesto en esta relación; descubrir qué deseas y qué puedes hacer. Saludos.

Hola buenas tardes , lo adecuado es que acuda a un tratamiento psicoterapeutico para que se ayude a si misma , a entender la problematica de el de su TOC, y a entender como reaccionar, que hacer en situaciones criticas, si esta tomando medicamentos , si esta dejando de tomarlos. Y por otro lado ayudarse a fortalecerse emocionalmente , trabajar las dificultades del por que no puede terminar, el aprender a poner limites, valorarse,y vencer los miedos, esto lo puede aprender en un tratamiento psicoterapeutico. Saludos cordiales.

Buen dia. Considero que sería adecuado que puedas tratar ese miedo que tienes al "desapego", pues aunque sabes que estás involucrada en una relación dolorosa, al parecer ese miedo es el que no te deja movilizarte.
Una cosa es lo que tu pareja está pasando y que debe buscar apoyo psicológico para sus síntomas y otra muy diferente tu situación.
Saludos.
Una cosa es lo que tu pareja está pasando y que debe buscar apoyo psicológico para sus síntomas y otra muy diferente tu situación.
Saludos.

Hola buen día, tener una relación con una persona con alguna enfermedad es difícil, si a eso le agregas las situaciones propias hace que sea aún más difícil, yo te recomiendo que independientemente de la cuestión médica que tiene tu esposo tu acudas a terapia para trabajar lo emocionalmente estas viviendo y las cuestiones que requieras trabajar desde lo personal.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como puedo ayudar a mi hijo de 5 años con dislexia?
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.