Tengo mi novio y yo tengo hijos y nos queremos mucho pero el problema es que cuando lo invite a mi c
20
respuestas
Tengo mi novio y yo tengo hijos y nos queremos mucho pero el problema es que cuando lo invite a mi casa después de un tiempo empezó a criticar a mis hijos y quiere decirles que hagan y como yo no se lo permito se molesta mucho y le agradezco mucho si me da un consejo

Tanto para tus hijos, como para tu novio y para ti la situación me imagino que se vuelve muy tensa, ya que formar una familia reconstituida es un tema que implica generar acuerdos muy claros, y para lograrlo necesitan tener bases sólidas de comunicación asertiva, resolución de conflictos, y proyecto de vida en pareja, e información acerca de esta nueva manera de integrarse como familia. Deseo que esta respuesta te sea de utilidad. Saludos, Mariana Di-Bella Roldán
Le invitamos a una visita: Terapia de pareja - $850
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo mejor será que hables con tu novio para aclarar porqué se comporta de esta manera y sus motivos. Debes tener en cuenta que hay diferencias entre cuestionar y criticar, entre tener una opinión y condenar. La crítica viene también del otro por miedo, miedo a no saber qué hacer, miedo a equivocarse. Pero los errores siempre son oportunidades para aprender, aún más cuando lo que estamos aprendiendo es a ser padres. A veces somos nosotros quienes, desde nuestra propia vulnerabilidad y temores, interpretamos la necesidad real de nuestra pareja de sentirse escuchado e involucrado, como un intento de hacernos dudar o criticar nuestra Maternidad. Saludos Lic. YAM

Probablemente tu novio no tiene la madurez para una relación con una dama que tiene hijos de una relación anterior. Si realmente te ama, necesita vivir un proceso de crecimiento humano y espiritual que le permita tener la madurez y sabiduría para relacionarte con tus hijos . Para eso es el noviazgo, para conocer a tu pareja, crecer con él y darte cuenta si es el adecuado para vivir juntos

Es dificil mantener un criterio equilibrado sobre la eduacion de los hijos y su intervencion en ella, probablemente encuentres situaciones familiares que viviste y no aprobaste, sin embargo decidir como actuar ante conductas que no son sanas no debería de crear conflicto, sino una respuesta favorable al desarrollo de quienes pretenden educar...llegar a acuerdos es una posibilidad que se construye.

Hola, desde mi perspectiva solo podemos trabajar lo que nosotros sentimos. No veo la posibilidad de cambiar a alguien para nosotros estar mejor. Mi consejo, si me lo permites, es que empieces trabajando en como te sientes cuándo tu novio o hijos actúan de X forma.

Opino que vivir tu relación de pareja sin involucrar a tus hijos es muy sano, en especial si tu pareja no sabe como manejar la relación con tus hijos, que la larga pueden salir herido. Toma terapia para saber como hacer lo que te acabo de recomendar.

Las parejas compuesta: tus hijo y mis hijos, en Constelaciones Familiares, existe un orden y ver desde el origen de sus familias que esta pasando, el conflicto que surge para que es? que es lo que necesitan mirar, como es el contrato que realizaron fue explicito o implícito, lo han renovando o no se habla del tema, donde aprendieron a comunicarse?

Aquí lo importante es la negociación!! Sin embargo, creo que es indispensable hacerlo frente a un profesional que los ayude a concertar y llegar a acuerdos, mismos que deben respetarse a toda costa, de otra forma, se van a desgastar y será muy difícil si quiera que se "escuchen el uno al otro".

Hola, en estos casos es importante llegar a acuerdos y poner límites; sin embargo, se requiere también que te des cuenta de qué es lo que esto detona en ti... Busca apoyarte en algún profesional que te permita trabajar tu inteligencia emocional...

Es comprensible que esta situación te preocupe, ya que es importante mantener un ambiente familiar armonioso y respetuoso. Aquí te dejo algunos consejos para abordar esta situación:
Comunicación abierta:
Habla con tu novio sobre tus sentimientos y las preocupaciones que tienes en relación con sus comentarios hacia tus hijos. Explica la importancia de mantener un ambiente positivo y respetuoso en tu hogar.
Establecer límites claros:
Deja en claro cuáles son los límites en cuanto a la relación de tu novio con tus hijos. Puedes expresar que, aunque valoras su opinión, es fundamental que los comentarios sean constructivos y respetuosos.
Fomentar el respeto mutuo:
Anima a tu novio a construir una relación positiva con tus hijos basada en el respeto mutuo. Explícale que, al igual que en cualquier relación, la comunicación positiva y la empatía son clave.
Entender la dinámica familiar:
Hagan un esfuerzo conjunto para entender la dinámica familiar. Pueden hablar sobre las expectativas y roles de cada miembro de la familia para evitar malentendidos y conflictos innecesarios.
Compromiso y flexibilidad:
Ambos deben estar dispuestos a comprometerse y ser flexibles. Busquen soluciones juntos y consideren cómo pueden trabajar como equipo para mejorar la relación entre tu novio y tus hijos.
Involucrar a los niños:
Si tus hijos son lo suficientemente mayores, puedes hablar con ellos sobre la situación y cómo se sienten. Asegúrales que su opinión es importante y que estás allí para apoyarlos.
Reflexionar sobre la relación:
Evalúa la relación en su conjunto. Si los problemas persisten y afectan negativamente la armonía familiar, es importante considerar si la relación con tu novio es saludable y compatible con el bienestar de tus hijos.
Recuerda que las relaciones deben basarse en el respeto mutuo y la comprensión. Si las dificultades persisten a pesar de tus esfuerzos, puede ser útil buscar el apoyo de un terapeuta familiar para abordar los problemas y encontrar soluciones que beneficien a todos.
Comunicación abierta:
Habla con tu novio sobre tus sentimientos y las preocupaciones que tienes en relación con sus comentarios hacia tus hijos. Explica la importancia de mantener un ambiente positivo y respetuoso en tu hogar.
Establecer límites claros:
Deja en claro cuáles son los límites en cuanto a la relación de tu novio con tus hijos. Puedes expresar que, aunque valoras su opinión, es fundamental que los comentarios sean constructivos y respetuosos.
Fomentar el respeto mutuo:
Anima a tu novio a construir una relación positiva con tus hijos basada en el respeto mutuo. Explícale que, al igual que en cualquier relación, la comunicación positiva y la empatía son clave.
Entender la dinámica familiar:
Hagan un esfuerzo conjunto para entender la dinámica familiar. Pueden hablar sobre las expectativas y roles de cada miembro de la familia para evitar malentendidos y conflictos innecesarios.
Compromiso y flexibilidad:
Ambos deben estar dispuestos a comprometerse y ser flexibles. Busquen soluciones juntos y consideren cómo pueden trabajar como equipo para mejorar la relación entre tu novio y tus hijos.
Involucrar a los niños:
Si tus hijos son lo suficientemente mayores, puedes hablar con ellos sobre la situación y cómo se sienten. Asegúrales que su opinión es importante y que estás allí para apoyarlos.
Reflexionar sobre la relación:
Evalúa la relación en su conjunto. Si los problemas persisten y afectan negativamente la armonía familiar, es importante considerar si la relación con tu novio es saludable y compatible con el bienestar de tus hijos.
Recuerda que las relaciones deben basarse en el respeto mutuo y la comprensión. Si las dificultades persisten a pesar de tus esfuerzos, puede ser útil buscar el apoyo de un terapeuta familiar para abordar los problemas y encontrar soluciones que beneficien a todos.

Seria muy recomendable para todos que buscaras apoyo en una asesoría psicoterapéutica.

Necesitan aprender a negociar. Las dinámicas familiares están en cambio constante. Lo que aplica con niños chicos, no funciona con adolescentes, tampoco con adultos. El proceso de adaptación a nuevos patrones de vida toma tiempo y paciencia. La terapia familiar sistémica está diseñada para esto.

Considero que es de suma importancia establecer acuerdos en la relación de pareja. Estos acuerdos deben establecerse por ambas partes, tomando en cuenta el contexto, la educación y los valores de cada uno. Y cuando hay hijos de por medio, es necesario tomar en cuenta que ellos también pueden resultar beneficiados o perjudicados en cualquier decisión que se tome, es por ello que una buena comunicación y manejo de límites a tiempo, podrá lograr una vida más tranquila y ecológica, es decir , una vida en la que ninguna parte se vea afectada con las decisiones.

Generar vínculos de amor y comunicación entre diferentes personas en nuestra vida es una labor compleja y dedicada que vale mucho la pena. Es importante poder dar espacio a cada integrante de la familia para que se sienta escuchado y comprendido, pero sobre todo que tú tengas un lugar donde puedas encontrar una forma de lidiar con la situación. Una terapia individual puede apoyarte a balancear los diferentes aspectos de tu vida para que puedas poner los límites que sean necesarios, así como para aprender a escuchar y abrirte a escuchar las opiniones que consideres prudentes. Estás en un momento muy hermoso, solo es ir encontrando la manera de darle espacio a todos, un poco como un conductor de orquesta que permite que los diferentes sonidos vayan teniendo su momento. Espero que te haya ayudado en algo esta respuesta y que esta situación se resuelva de la mejor manera para todos los involucrados. Saludos cordiales.

Hola, que tal? Son situaciones difíciles de presentar y poder afrontar, pero créeme que nada es imposible. Debes de analizar que es lo más importante para ti en este momento y en esta vida. Si al analizar la situación encuentras difícil poder tomar una decisión, tienes la oportunidad de poder acudir a un Psicólogo o Terapeuta para poder recibir ayuda profesional y sean más fáciles tus decisiones y para mejorar la calidad de vida para tus hijos, para ti y tu pareja.

Hola , Se debe platicar con tu novio y poner limites, es decir si deseas ayude con los gastos y a la crianza deben poner sobre la mesa que haran ante alguna u otra situacion que hagan tus hijos , y no vean la lucha de poder de ustedes (tus hijos), es decir ustedes ser equipo para poder lograr el exito en la crianza, por otro lado si los vas a educar en forma independiente , lo mejor sera vivir cada uno en su casa tu novio en una y tu otra y solo verse de vez en cuando , y el no podra opinar en la crianza y de igual forma no sera necesario te ayude con los gastos de la misma. Son dos opciones , pero puede existir alguna tercera con terminos medios , la idea es que si la relacion funciona , no afecte la crianza de tus hijos en la misma.

Tomar terapia de pareja ayudara a mejorar la relación y tener empatía el uno por el otro

Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. Es comprensible que esta situación te preocupe, ya que involucra a tus hijos y a tu relación de pareja, dos aspectos muy importantes en tu vida.
Es natural que quieras proteger el bienestar de tus hijos y establecer límites claros en la relación, especialmente cuando se trata de su educación y dinámicas familiares. A su vez, es importante que tu pareja comprenda tus decisiones y valores familiares, así como el impacto que esto tiene en la relación.
Es importante encontrar formas de comunicarte con él de manera efectiva y construir acuerdos que respeten las necesidades de todos.
Es natural que quieras proteger el bienestar de tus hijos y establecer límites claros en la relación, especialmente cuando se trata de su educación y dinámicas familiares. A su vez, es importante que tu pareja comprenda tus decisiones y valores familiares, así como el impacto que esto tiene en la relación.
Es importante encontrar formas de comunicarte con él de manera efectiva y construir acuerdos que respeten las necesidades de todos.

Entiendo lo difícil que debe ser para ti manejar esta situación, ya que amas a tu pareja pero también quieres proteger el bienestar y la autonomía de tus hijos. Es normal que te sientas en medio de dos mundos, intentando equilibrar tu relación con tu novio y tu rol como madre.
Es importante que tu pareja entienda que, aunque su intención pueda ser positiva, la crianza de tus hijos es tu responsabilidad. Cuando él asume un rol que no le corresponde, puede generar tensiones que afecten tanto la dinámica familiar como la relación entre ustedes. Establecer límites claros no solo es saludable, sino necesario para que todos se sientan respetados.
Sería útil que hablen en un momento tranquilo, explicándole con calma que valoras su opinión, pero que hay ciertos aspectos de la crianza que prefieres manejar tú. Este tipo de conversaciones puede ayudar a evitar conflictos y reforzar la conexión entre ustedes.
En terapia podemos trabajar juntos en cómo comunicar estos límites de forma efectiva y, al mismo tiempo, explorar cómo fortalecer su relación de pareja sin que tus hijos se sientan desplazados o juzgados. Estoy aquí para apoyarte en este proceso, ya sea de manera presencial o en línea, y ayudarte a construir una relación familiar más armoniosa.
Es importante que tu pareja entienda que, aunque su intención pueda ser positiva, la crianza de tus hijos es tu responsabilidad. Cuando él asume un rol que no le corresponde, puede generar tensiones que afecten tanto la dinámica familiar como la relación entre ustedes. Establecer límites claros no solo es saludable, sino necesario para que todos se sientan respetados.
Sería útil que hablen en un momento tranquilo, explicándole con calma que valoras su opinión, pero que hay ciertos aspectos de la crianza que prefieres manejar tú. Este tipo de conversaciones puede ayudar a evitar conflictos y reforzar la conexión entre ustedes.
En terapia podemos trabajar juntos en cómo comunicar estos límites de forma efectiva y, al mismo tiempo, explorar cómo fortalecer su relación de pareja sin que tus hijos se sientan desplazados o juzgados. Estoy aquí para apoyarte en este proceso, ya sea de manera presencial o en línea, y ayudarte a construir una relación familiar más armoniosa.

Hola buen día.
Haces bien en solamente ser tú quien corrija a tus hijos. El respeto que tú les debes a ellos es primordial, mucho antes que tu pareja. Primero eres madre y él necesita respetarte a ti y respetarlos a ellos. El padre de los niños es quien únicamente podría corregirlos. Tu novio solamente puede ser su amigo y mantener la línea del respeto muy clara.
Todo se soluciona hablando y poniendo los límites claros. Cualquier relación se basa, numero uno en respetar al otro. Tus hijos llegaron antes.
Haces bien en solamente ser tú quien corrija a tus hijos. El respeto que tú les debes a ellos es primordial, mucho antes que tu pareja. Primero eres madre y él necesita respetarte a ti y respetarlos a ellos. El padre de los niños es quien únicamente podría corregirlos. Tu novio solamente puede ser su amigo y mantener la línea del respeto muy clara.
Todo se soluciona hablando y poniendo los límites claros. Cualquier relación se basa, numero uno en respetar al otro. Tus hijos llegaron antes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pareja me fue infiel, cabe mencionar que en nuestra relación nos vemos los fines de semana por el trabajo, además su mamá estaba pasando por tratamiento de Cáncer, situaciones en el trabajo y con la persona que salía era por convivir con el alcohol pero no se dio cuenta en qué momento se perdió, después…
- estoy enamorado de mi pareja y ella de mi . hoy me ha dicho de dejar de vernos y todo por tener un hijo de 17 años que no la respeta , no colabora en las cosas de casa , y la insulta. y como me ve sufrir por esta situación me ha dicho que lo mejor es que lo dejemos y yo me siento fatal. que debo hacer?
- Tuve una relación amorosa y decidí terminar con ella porque no encontraba el apoyo necesario para mis hijos y para mí en ese hombre sin embargo se que me ama me lo s demostrado desde el primer momento pero yo tengo otra relación con otra persona y mi ex me insiste en que no lo deje me sigue a todas partes…
- Mi esposo me comentó que duda sobre la paternidad de un hijo q tuvo fuera de nuestro matrimonio. Y esta persona q fue su amante se niega hacer el ADN. Que hacer con mi matrimonio ahora ?
- Hola, recentemente, mis hijos y yo nos enteramos que mi esposo tiene una relacion paralela por lo cual estamos afrontando un divorcio. Despues de 5 meses, y acercandose las vacaciones de final de año, el papá de los niños quiere pasar un tiempo con los ellos y su nueve pareja, esto me incomoda a mi y…
- Buenas, mi pareja me demuestra amor y todo, pero yo siempre tengo inseguridades aunque el me dice que no hay porque tenerlas, cada vez que sueño con el, sueño que me engaña con una chica, me contó que tenía una "amiga" que salía con muchos chicos y el era su amigo, que un día ella quiso darle un beso…
- Hola tengo mas de 5 años que me separe , ahora que tengo una nueva relación con una chica de repente la llamo con el nombre de mi Ex , se que esta mal pero no se sinceramente por que la llamo con el nombre de mi Ex , de verdad NO lo se ,. . .Lo que si se es que amo con toda mi alma a mi nueva chica y…
- Mi relación es a distancia.....hablo con mi papá para decirle de nuestra relación y dijo que vendría por mi o se regresa a vivir aquí.....pero el piensa que le salgo con alguien más y eso no es verdad.... constantemente me pregunta que estoy haciendo y si por alguna razón no contesto pronto su llamada…
- Como puedo dejar de celar a mi esposo?
- ¿Qué tipo de terapia es la más recomendable si acabo de pasar por una situación de infidelidad? No estoy segura de querer estar o regresar con mi pareja.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 498 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.