tengo mas de 5 años que me separe del papá de mi hijo, el ya a tenido otras relaciones pero yo no y

9 respuestas
tengo mas de 5 años que me separe del papá de mi hijo, el ya a tenido otras relaciones pero yo no y cuando se deja de esas parejas vuelve a buscarme y siento que me descontrola mi vida, que puedo hacer? porque en verdad siento que no deberia sentir nada por el despues de todo pero cuando vuelve es como que me pone a dudar de mi "avance" y despues se aleja y me deja con mi cabeza otra vez destrosada y hecha bola. me siento muy confundida y no se que hacer.
Estimada, es probable que debas de ser muy decidida para poder tener claro lo que quieres de esta relación. Poder tener la fortaleza para no dejar que te desequilibre cada vez que él está solo. Por lo visto eres una chica fuerte, que se ha dedicado a hacer su vida, que no necesita llenar un vacío con otra relación por el momento, mientras forjas tu camino. No podemos controlar lo que sentimos, pero sí podemos controlar las acciones y conductas. Tal vez haya sido una persona muy especial pero por algún motivo terminaron. Parece una persona poco estable, no dejes que te lleve a su inestabilidad. No estás sola, busca apoyo. Estamos para servirte en este camino de creación de fortalezas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buen día, me parecen muy importantes los sentires y malestares que identifica en la relación con el papá de su hija: él busca e inicia una relación de pareja con otra persona, al terminar esa relación de pareja, busca tener algunos momentos con usted y finalmente se aleja dejando atrás esos momentos con lo que usted siente y el malestar que genera esa situación. Pienso en varias preguntas clave para iniciar: ¿cómo y qué caracteristicas de relación quiero y deseo tener con el papá de mi hija?, ¿qué es importante clarificar con él y a qué acuerdos podemos llegar? ¿qué necesidades afectivas me hacen falta y cómo puedo cubrirlas sin que me genere malestar?. Sus emociones y necesidades son válidas e importantes, al clarificarlas le será posible identificar hacia donde dirigir sus decisiones. Espero le sea útil esta perspectiva, saludos.
Hola, yo te sugeriría pudieras comenzar un proceso terapéutico, ya que de esta manera podrás identificar que es lo que te sigue moviendo cuando él te vuelve a buscar. Las separaciones no son un proceso sencillo ya que puede haber muchos temas que no logramos resolver de manera tan simple!
Lic. Nancy Fernández
Psicólogo
Chihuahua
Hola, gracias por compartir esta situación debe ser es muy difícil por lo que estas pasando, espero pueda ayudarte esta respuesta.
Primeramente me gustaría decirte que tu confusión es completamente normal y válida. No creo que exista una persona que no sienta esa confusión o tenga su cabeza "destrozada" tras el retorno de alguien que tuvo un gran impacto emocional en su vida. Mas bien al contrario, me sorprendería que no tuviera ningún efecto en ti.
No estás “retrocediendo” ni estás mal por sentir lo que sientes. A veces, lo que más nos mueve no es lo lógico, sino lo que ha sido importante emocionalmente en nuestra historia. Algo que puede que te sea útil para empezar a agarrar rumbo y "saber que hacer" seria quizás preguntarte a ti misma que activa en TI cuando el vuelve a hacer acto de presencia.
¿Qué sientes? Deseo, esperanza, placer sexual, miedo, inseguridad, recuerdos de algo que quedó sin soltar... Primero hay que hacer consciencia de que sucede en TI, ya que él aparece en momentos donde algo se reactiva entre ustedes, y después, se repite una dinámica donde tú quedas en un lugar de expectativa, y él vuelve a irse.
¿Qué alimentan en ti, estas apariciones repentinas de esta persona?

También mencionas que dudas de tus propios avances cada vez que el se presenta. Algo que podría ayudarte a reconocerlos puede ser preguntarte ¿Qué sería para ti una señal real y fácil de notar de que realmente estás avanzando, independientemente de si él aparece o no?
Así podrás tener seguridad y reconocer tus propios avances, tuyos, no de nadie mas ni como los demás.
Espero esto pueda serte útil, te mando paciencia contigo misma, autorreconocimiento y mucha validación.
Es comprensible que te resulte difícil desvincularte emocionalmente tras reencuentros intermitentes. Algunas estrategias:

Reconoce el patrón: identifica cómo te sientes cada vez que él regresa y cómo te afecta cuando se va.

Establece límites firmes: decide de antemano si vas a responderle o no cuando te contacte. Comunícale de forma breve y clara tus límites (por ejemplo: “Prefiero no retomar contacto; necesito avanzar”).

Refuerzo de la autonomía: enfócate en actividades que nutran tu autoestima (hobbies, red de apoyo, proyectos propios) para fortalecer tu identidad fuera de la relación.

Trabajo interno: un psicólogo puede acompañarte en el proceso de duelo de esa relación y en el desarrollo de herramientas para evitar recaídas emocionales.

Apoyo social: comparte con amigas, familiares o grupos de apoyo lo que sientes; verbalizarlo te ayuda a ganar perspectiva.

Con tiempo y práctica de límites, irás recuperando la sensación de control sobre tu vida y tu bienestar emocional. Con gusto puedo acompañarte en este proceso.
Gracias por compartir algo tan honesto y profundo. Es muy comprensible que te sientas confundida: cuando alguien que fue importante en tu vida entra y sale constantemente, puede remover emociones que creías que ya habías superado... Esto no significa que no hayas avanzado, sino que hay una parte de ti que tal vez todavía necesita protección emocional. Lo que estás sintiendo habla más de una herida abierta que de falta de fuerza. Me parece que es momento de poner límites firmes para que puedas cuidar de ti. En terapia puedo apoyarte para ordenar tus pensamientos y fortalecer tu paz :)
Es muy importante que trabaje acompañada de un psicoanálista que trabaje pensando sobre la constitución psíquica. Tener un tiempo,un espacio y un lugar en donde se pueda pensar, saber que le pasa ? Y hacer está pregunta tan importante que usted tiene. Trabaje necesita ayuda y no solo por usted. También por su hijo. Porque el ve y siente todo... Y quedan también gravemente lastimados.
Lic. Sonia Coronado
Psicólogo
San Nicolás de los Garza
Lo mejor que podemos hacer en estas circunstancias es comprender qué es aquello que nos mantiene en ese ciclo de la relación, si hay algo que aún no está resuelto y que a veces, requerimos de apoyo profesional para comprender lo que nos está pasando y descubrirnos en nuestro proceso personal para saber lo que queremos mantener en nuestras vidas y de qué forma deseamos ser y estar en una relación de pareja.
Es normal que te descontrole, ya que es alguien que aún le tienes mucho cariño. Avanzar y superarlo no necesariamente es dejar de sentir cariño por él, si no más bien poner límites y actuar de forma en la que mas te convenga a ti. Hay algo que te hace retomar el contacto con él pese a que ya conoces el ciclo. La terapia puede ayudarte a identificar ese algo y lograr un avance qué no se vaya para atrás cada que él te busque. No dudes en agendar cita

Expertos

Patsy Robles

Patsy Robles

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Elena Bustos

Elena Bustos

Psicólogo

Tlalpan

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 500 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.