Tengo más de 10 años tomando clonazepam y me funcionó para controlar mi trastorno del sueño, pero ah
13
respuestas
Tengo más de 10 años tomando clonazepam y me funcionó para controlar mi trastorno del sueño, pero ahorae paro con sustos, ansiedad taquicardia sin ganas de vivir y cuanto intento eliminarlas me dan ataques de pánico, q me recomiendan.

Lo primero es que acudas con tu médico para que te regule la dosis del medicamento o te lo cambie de ser necesario. Si ya padecías ansiedad desde antes, la mejor herramienta es la psicoterapia. Ahí puedes aprender métodos que te ayudaran a entender como se mantiene tu ansiedad y como combatirla para que eventualmente puedas regularla solo y sin la necesidad de medicamento (solo dejarlo bajo la supervisión medica).
Si tienes más dudas con gusto te las resuelvo.
Si tienes más dudas con gusto te las resuelvo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, requiere de consulta psiquiátrica para revisar el medicamento ya que el clonazepan no debe tomarse por más de 6 meses, por otro lado también requiere de consulta psicoterapéutica para tratar los ataques de pánico, el conjunto de los tratamientos le ayudarán a mejorar su salud en general y su calidad de vida.

No hay medicamento que no tenga efectos secundarios, así como también, que el uso prolongado de un fármaco sin un control médico estricto cause un daño a nuestra salud.
Acuda a consulta psiquiátrica, para un adecuado tratamiento farmacológico, así como poco a poco retirarlo.
Acuda a consulta psiquiátrica, para un adecuado tratamiento farmacológico, así como poco a poco retirarlo.

¿Esperaba forzarse a dormir con una pastilla por otros diez años? Obvio que se hizo dependiente a la droga y al intentar dejarla se hace "efecto rebote" Además de que ahora el "no dormir" ya no puede enmascarar la depresión, abulia y falta de energía que tiene. ¿Qué recomendar? Acuda con un médico internista, que le revise los daños provocados por los fármacos y que le ajusten la dosis para cambiarlo por otros dos. Luego acuda al ginecólogo, hable de sus pocas ganas de vivir, seguramente de su baja libido, de su actividad física y sexual. Todo va relacionado, y al inicio fue muy fácil para usted "lo tomo para dormir mejor" y ahora salió peor. . . Atiéndase el cuerpo y ya que se vaya estabilizando, podrá comenzar psicoterapia para la depresión y la falta ganas para enfrentar la vida.
Le invitamos a una visita: Terapia psicológica para mujeres - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Te invitaría a revisar con tu medic@ el tiempo de tratamiento que haz llevado con fármacos; ya que puede ser peligroso tener un largo proceso de medicalización porque también el uso indiscriminado del mismo afecta funciones cerebrales de manera directa. Lo que se quisiera es que la administración de este medicamento al usuario no llegara a un punto en el que lo que serviría para aliviar dolencias psiquicas pudiese decantar en ser algo sumamente nocivo para la persona a lo consume (iatrogenia).
Saludos
Saludos

Recomiendo que vayas a psicoterapia... la felicidad, la paz la calma, la consciencia, la ausencia de vacío, las ganas y gusto por la vida, los pensamientos intrusivos, anticipados, caóticos y ansiosos no mejoran jamás con una pastilla ni vienen jamás dentro de un comprimido. Al primer lugar al que tenías que haber ido es aun psicólogo y en caso de síntomas físicos intensos al psiquiatra para una terapia combinada, pero la farmacología en ausencia de psicoterapia es una mala práctica clínica, así que en tu caso creo que efectivamente estás cronificando la sintomatología y generando resistencia al fármaco, pero no te preocupes todo tiene solución, con mucho gusto estamos para ayudarte a cambiar tu realidad, si lo decides estoy a tu total disposición, te mando un fuerte abrazo y te deseo fuerza. Saludos!

Buenos días, espero mi respuesta te sea de utilidad. Como ya te lo han comentado, sería bueno acudir con tu médico o psiquiatra para revisar el tema del medicamento, por otro lado, desconozco si has acompañado esto con proceso psicoterapéutico; y si fue así, ¿qué tal te fue?; sin embargo, en estos momentos te ayudaría iniciar o retomar uno, para encontrar posibles estrategias que te ayuden a regular tus estados de animo y responder de una manera diferente a la ansiedad.

Muy importante alternar la medicación con intervención psicológica que te genere confianza para que puedas aclarar los símbolos de dichos temores y limitaciones. Existen ejercicios corporales y de respiración que te pueden apoyar. Musicoterapia, aromaterapia y la creación de tu día a día sin mucho enfoque hacia el pasado o futuro para que puedas hacerte cargo en forma más efectiva. La mejor de las suertes para ti.

Debe haber una razón de mucho peso y muy profunda que es la que te lleva a tener este tipo de respuestas corporales y esta pérdida de ganas de vivir.
Adicional a la atención que le des a lo de tu medicamento con un psiquiatra, también sería bueno busques a un(a) psicoterapeuta empático(a) y dispuesto(a) a acompañarte a encontrar aquello que te está generando tanto dolor e incomodidad, pues desde mi perspectiva, es la base para poder ir reduciendo este tipo de síntomas.
Adicional a la atención que le des a lo de tu medicamento con un psiquiatra, también sería bueno busques a un(a) psicoterapeuta empático(a) y dispuesto(a) a acompañarte a encontrar aquello que te está generando tanto dolor e incomodidad, pues desde mi perspectiva, es la base para poder ir reduciendo este tipo de síntomas.

Te recomiendo terapia cognitivo conductual, en virtud de que los métodos empleados te ayudaran a superar tu estado actual.

El uso de clonazepam a largo plazo causar tolerancia o incluso dependencia. Sería esencial que hable con su psiquiatra sobre estos síntomas para explorar opciones de tratamiento alternativas y podría ser necesario, reducir de forma gradual y supervisada de la dosis de clonazepam. Además, es posible que necesite terapia adicional, como terapia cognitivo-conductual o terapia de grupo, para abordar los síntomas de ansiedad y pánico, sobre todo si ya tenia un problema de ansiedad previo al consumo de este medicamento.

Hola buen día, espero te encuentres bien, mi sugerencia es primero acudir con tu médico para que te mande análisis y ver que estamos bien en todos los niveles; ver de que manera ir reduciendo el medicamento o cambiarlo; revisar como es tu día a día y acudir a terapia para ver que está detonando la ansiedad y ataques de taquicardia, ver tus opciones y posibilidades. Saludos

Gracias por compartir algo tan delicado. Tomar clonazepam por más de 10 años puede generar dependencia física y psicológica, y en algunos casos, pérdida de eficacia con el tiempo. Los síntomas que describes (ansiedad, taquicardia, pánico y desesperanza) pueden estar relacionados tanto con tu trastorno de base como con el proceso de tolerancia o intento de retiro del medicamento. Lo más importante es no suspenderlo de forma abrupta, ya que eso puede empeorar los síntomas. Lo recomendable es que consultes con un psiquiatra, preferiblemente con experiencia en ansiedad y dependencia de benzodiacepinas, para que evalúe tu caso y te proponga un plan gradual de reducción si es necesario, acompañado de terapia cognitivo-conductual, que es muy efectiva para los trastornos de ansiedad y del sueño. No estás solo en esto, y con el acompañamiento adecuado, puedes recuperar tu bienestar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.