Tengo los detalles de no percibir los olores y no distingo los sabores esto a qué se debe?
11
respuestas
Tengo los detalles de no percibir los olores y no distingo los sabores esto a qué se debe?

Buenas tardes,
Primero habría que saber si siempre fue este el caso o a raíz de qué surgió esta sintomatología.
Lo recomendado sería acudir con un médico, preferentemente un neurólogo que pueda hacer estudios sobre si existe algún daño a nivel neurológico, si existe anosmia o qué puede estar pasando.
Saludos
Primero habría que saber si siempre fue este el caso o a raíz de qué surgió esta sintomatología.
Lo recomendado sería acudir con un médico, preferentemente un neurólogo que pueda hacer estudios sobre si existe algún daño a nivel neurológico, si existe anosmia o qué puede estar pasando.
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, te sugiero visites cuanto antes a un otorrinolaringolo, y a partir de su diagnóstico consideres si es conveniente que inicies un proceso psicoterapéutico.

En primer lugar tienes que tener el diagnostico medico y después acudir a psicoterapia para analizar el por que se dio esta situación.

hola te sugiero ir con un médico a que te revise para que vean que está pasando , y si llegaran a determinar que no es nada fisiológico , puedes acudir a terapia

Hola! Estoy de acuerdo con la Mtra. Martínez, quien comenta que lo primero es indagar a partir de cuándo y bajo qué circunstancias se presentaron estos síntomas. Un neurólogo podría determinar si existe daño o bloqueo del sentido del olfato, de ser así, el sentido del gusto también se vería afectado, ya que, si bien las partículas químicas que determinan los sabores tienen receptores en la lengua y tienen proyección hacia el tronco encefálico, el sentido del gusto depende de la combinación del resto de los sentidos: el olfato, el tacto, la visión y la audición.
Es posible que exista algún daño en los receptores de olor que hay en la superficie de las neuronas sensoriales del epitelio olfatorio, sin embargo es importante tomar en cuenta que las señales olfatorias se conectan directamente con el sistema límbico, que es el centro del cerebro emocional, lo cual implica que un olor puede provocar fuertes respuestas emocionales, evocar recuerdos intensos o bien suscitar una respuesta sexual. En caso de que el médico descarte el daño fisiológico, es recomendable consultar con un psicólogo a fin de investigar el origen del bloqueo de estos sentidos y si están o no, relacionados con sus respuestas emocionales.
Es posible que exista algún daño en los receptores de olor que hay en la superficie de las neuronas sensoriales del epitelio olfatorio, sin embargo es importante tomar en cuenta que las señales olfatorias se conectan directamente con el sistema límbico, que es el centro del cerebro emocional, lo cual implica que un olor puede provocar fuertes respuestas emocionales, evocar recuerdos intensos o bien suscitar una respuesta sexual. En caso de que el médico descarte el daño fisiológico, es recomendable consultar con un psicólogo a fin de investigar el origen del bloqueo de estos sentidos y si están o no, relacionados con sus respuestas emocionales.

Le sugiero visitar también a un Psicoterapeuta o Psicoanalista, para encontrar las causas Psicológicas inconscientes que puedan estar influyendo.

Hola.
Es importante primero visitar a un médico a una evaluación para saber si hay sintomatología para enfermedades respiratorias.
En dado caso de que no sea una enfermedad respiratoria, será mejor visitar al otorrinolaringólogo.
Si usted siente ansiedad ligado a esto, coméntelo a su médico y considere la terapia psicológica.
Es importante primero visitar a un médico a una evaluación para saber si hay sintomatología para enfermedades respiratorias.
En dado caso de que no sea una enfermedad respiratoria, será mejor visitar al otorrinolaringólogo.
Si usted siente ansiedad ligado a esto, coméntelo a su médico y considere la terapia psicológica.

Respondiendo a la pregunta se debe a que son sistemas que están interconectados. . . ¿Quieres corregirlo? entonces saca cita con un médico otrorrinolaringólogo que te hará la valoración adecuada. Posiblemente él te envíe luego con el médico neurólogo y a diferentes estudios médicos. No dices tu edad, pero podría ser principio de un tipo de demencia. O tal vez si es temporal se debe a infección por Sars-Cov-2.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $540
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola acude a tu medico de confianza y que valore tu estado de salud en general, ya él, te dirá si requieres una revisión especializada física y fisiológicamente. Y si estas preocupada por esto que te pasa no dudes en buscar ayuda psicológica para que tus preocupaciones y temores se vayan.

Primero que nada, haga cita con un buen otorrinolaringólogo para que le haga o le mande los estudios pertinentes. Saludos cordiales.

Buenas tardes. Puede haber alguna complicación en la comunicación de esta información de los órganos receptores al cerebro, es importante atiendas esta dificultad con un neurólogo, él te evaluará, tratará y referirá con otro profesional si es necesario. En ocasiones esto llega a ocurrir por algún traumatismo en la cabeza, lo que daña estructuras importantes en el procesamiento de esta información sensorial.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.