Tengo hipotiroidismo y pérdida de cabello exagerada, al grado de que ya tengo lugares sin cabello en

4 respuestas
Tengo hipotiroidismo y pérdida de cabello exagerada, al grado de que ya tengo lugares sin cabello en la cabeza, muy notorios y la ceja se me está cayendo también. Es normal eso?
Dra. Jesica Sarai Bernal Garduño
Endocrinólogo
Santiago de Querétaro
El hipotiroidismo puede causar perdida de cabello, no tan acentuada, si estas en tratamiento y es adecuado debes buscar otra causa. Por ejemplo, el hipotiroidismo se puede asociar a otras enfermedades autoinmunes como la alopecia areata que deja lugares redondeados sin cabello y puede incluso presentarse en brazos, cejas, etc, yo te recomiendo que hagas una pruebas de función tiroidea y de estar sin alteraciones acudas a un dermatólogo pues si se trata a tiempo tiene mejor pronóstico,

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Reinaldo Alberto Sánchez Turcios
Diabetólogo, Endocrinólogo
Cuauhtémoc
En primer lugar es necesario valorar las pruebas de función tiroidea. Porque es muy raro, caída de las vellosidades de las cejas y en segundo lugar delimitar la
caída del cabello.
Ademas del hipotiroidismo, puede tratarse de otro proceso diferente.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Por supuesto que no es normal y si el hipotiroidismo está bien controlado esta no sería la causa, debe acudir con el dermatólogo. Eso se llama alopecia areata y debe ser tratada.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Teresa Ivonne Gonzaga López
Internista
Ciudad de México
El hipotiroidismo es una enfermedad que puede causar que el pelo se encuentre débil y quebradizo, así como caída de la parte lateral de las cejas que en medicina se conoce como el signo de Hertoghe, por lo que es necesario tomar un nuevo perfil tifoideo para determinar si la dosis que está tomando actualmente es la correcta o hay necesidad de modificarla, además coincido en que existen múltiples patologías que pudieran generar alopecia desde infecciosas hasta autoinmunes

Expertos

Karla Velázquez

Karla Velázquez

Internista, Diabetólogo

Playa del Carmen

Oscar Morado Aramburo

Oscar Morado Aramburo

Infectólogo, Internista

San Luis Potosi

Reservar cita
Arturo Pedraza Pro

Arturo Pedraza Pro

Internista

Puebla

Ricardo Arias Rodriguez

Ricardo Arias Rodriguez

Internista

Ciudad Victoria

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 44 preguntas sobre Hipotiroidismo en adultos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.