Tengo hipotiroidismo en el embarazo. Tengo hipotiroidismo autoinmune detectado hace 8 años. Primero
2
respuestas
Tengo hipotiroidismo en el embarazo. Tengo hipotiroidismo autoinmune detectado hace 8 años. Primero estuve tomando 125 mcg de levotiroxina al principio de mi embarazo y todo normal, luego mis resultados en el quinto mes de embarazo se alteraron con una T3 libre baja, TSH 0.6262 normal, T4 libre 0.89 normal y T3 libre 1.83 baja, mi médico me incluyó Triyotex 10 mcg; a los 20 días, con esa dosis, los estudios salieron con la TSH basicamente suprimida: TSH 0.033 baja, T4 libre 0.94 normal, y T3 libre 2.6 normal, entiendo que se volvió de hipotiroidismo o hipertiroidismo. Ahora me deja igual Triyotex 10mg y levotiroxina la baja a 88 mcg, le pregunté porque me bajó la levotiroxina y no el triyotex y no supo que decirme y se salió del tema por eso me generó desconfianza. Me gustaría saber su opinión sobre mi tratamiento y si creen que debería consultar otro medico. Muchas gracias por su atención.

El reemplazo hormonal más adecuado en el hipotiroidismo es a base de levotiroxina sea karet ,Eutirox o sinthroid. la dosis va a variar de paciente a paciente .
Como la levotiroxina es solo t4 es frecuente que los niveles de t3 estén un poco bajos Pero eso no tiene ningún significado clínico patológico.
En tu caso el iniciar el triyotex Qué es T3,liotironina o triyodotironina, la hormona tiroidea más activa ,es lo que hizo los cambios en el nuevo perfil tiroideo ,pero no que hayas pasado de hipotiroidismo a hipertiroidismo , solamente es un exceso de dosis de este medicamento .
en el 80 a 90% de las hipotiroideas que se embarazan generalmente requieren una dosis mayor de levotiroxina,de un 15 a un 30% ,Pero esto varía de persona a persona .
en el caso tuyo al agregar el Tríyotex lo único es que va a causarte taquicardias, palpitaciones,hipertensión arterial ,insomnio,nerviosismo y raramente arritmias cardíacas .
Lo que yo te sugeriría es lo siguiente :
primero suspender el Tríyotex.
segundo el Eutirox de 88 microgramos aumentarlo a tableta y media todas las mañanas ,esperarte mes y medio y realizarte otro perfil tiroideo y pedir la opinión de un endocrinologo con experiencia, él te podrá decir si es a la dosis apropiada o no .
En caso de que estés pasado de la dosis probablemente tienes que regresar al 125 microgramos diariamente o si te falta se te facilitaría mucho más cambiar a tabletas de 137 microgramos .
una vez que termine el embarazo vas a volver a la dosis de Eutirox habitual ,realizarte un perfil tiroideo 6 semanas después y que el endocrinologo confirme si vas a continuar o no con la misma dosis .
Atentamente doctor Alanís
Como la levotiroxina es solo t4 es frecuente que los niveles de t3 estén un poco bajos Pero eso no tiene ningún significado clínico patológico.
En tu caso el iniciar el triyotex Qué es T3,liotironina o triyodotironina, la hormona tiroidea más activa ,es lo que hizo los cambios en el nuevo perfil tiroideo ,pero no que hayas pasado de hipotiroidismo a hipertiroidismo , solamente es un exceso de dosis de este medicamento .
en el 80 a 90% de las hipotiroideas que se embarazan generalmente requieren una dosis mayor de levotiroxina,de un 15 a un 30% ,Pero esto varía de persona a persona .
en el caso tuyo al agregar el Tríyotex lo único es que va a causarte taquicardias, palpitaciones,hipertensión arterial ,insomnio,nerviosismo y raramente arritmias cardíacas .
Lo que yo te sugeriría es lo siguiente :
primero suspender el Tríyotex.
segundo el Eutirox de 88 microgramos aumentarlo a tableta y media todas las mañanas ,esperarte mes y medio y realizarte otro perfil tiroideo y pedir la opinión de un endocrinologo con experiencia, él te podrá decir si es a la dosis apropiada o no .
En caso de que estés pasado de la dosis probablemente tienes que regresar al 125 microgramos diariamente o si te falta se te facilitaría mucho más cambiar a tabletas de 137 microgramos .
una vez que termine el embarazo vas a volver a la dosis de Eutirox habitual ,realizarte un perfil tiroideo 6 semanas después y que el endocrinologo confirme si vas a continuar o no con la misma dosis .
Atentamente doctor Alanís
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No está recomendado la terapia combinada de levotiroxina/liotironina en embarazo. Acude con otro endocrinologo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola hace dos años me extirparon la tiroides y actualmente mis valores de TSH <0.05 estoy tomando 200mcg de levotiroxina me realizaron tiroglobulina y me aumentó a 49 solo me dicen que espere estoy preocupad
- Tengo hipertiroidismo...eso afecta con el implante de otonogestrel 68?
- Hola que tal. Me dectetaron hipotiroidismo hace años y ahora tengo colesterol alto es decir que no puedo tomar té de romero ??? Que hierba natural puedo tomar. Gracias desde ya. Muy amables
- Cuánto tiempo tarda en aparecer el síndrome de Hashimoto después de que un paciente haya dejado de tomar el Eutirox
- Cómo puedo conseguir bajar de peso con hipotiroidismo,es muy difícil,incluso comiendo sano y haciendo ejercicio me cuesta muchísimo
- Me detectaron hipotiroidismo, la posible causa puede ser porque estoy tomando amiodorona?
- Hola...me hice unos exámenes que arrojaron muchos miomas en mi útero...aparte tengo hipotiroidismo...si el eutirox que es una hormona...afectaría en la producción de mis miomas??,Gracias.
- Puedo tomar raiz de tecojote si tengo diabetes e impertension Tomo meformina y losartan?
- La tiroiditis de Hashimoto seria la enfermedad de base y el hipotiroidismo es a consecuencia del Hashimoto, son 2 enfermedades que se combaten con el Eutirox?
- Tengo años diagnóstico de hipotiroidismo con 50mg de Eutirox mi dra subió la dosis a 75 y al cuarto Día m dió algo con taquicardia y temblor ahora el internista me indico 5mg de tapazol para regular la hormona que hago?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1030 preguntas sobre Hipotiroidismo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.