Tengo hiperhidrosis palmar desde los 6 años sudo en cualquier situación. Con cual especialista me

5 respuestas
Tengo hiperhidrosis palmar desde los 6 años sudo en cualquier situación. Con cual especialista me debo
atender? Cual es el mejor tratamiento?
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Una de las mejores opciones es la simpatectomía toracoscópica. Acuda con su cirujano de confianza para que le oriente. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Pablo Espinosa
Médico general
Miguel Hidalgo
Efectivamente y el tratamiento lo tiene que llevar con dermatólogo y es con la inyección de botox.
En ganglios aledańos.
Dr. Ramón Enrique Montiel Trejo
Cirujano cardiovascular y torácico
Culiacan
El tratamiento mas efectivo para la sudoracion excesiva en cara, axilas, palmas de manos y plantas de pies es la simpatectomia por videotoracoscopia.
El resto de tratamientos (antitranspirantes, botox, iontoforesis, etc) causan un efecto temporal sobre el sudor, la simpatectomia lo elimina de forma instantanea, permanente y definitiva, esta la realiza el Cirujano de Torax con experiencia en toracoscopia (Cirugia de minima invasion en torax).
Es una cirugia ambulatoria y con muy buenos resultados.
Espero esta informacion le sea de utilidad.
Dr. Mario Alfonso González Cepeda
Cirujano plástico
Mérida
Buenos dìas pues yo lo harìa mas simple, independientemente de que la causa fuera psiquiatrica o Mèdica como hiertiroidismo, yo atacarìa la molesta sudoraciòn de las manos, aplicando intradèrimacmente 50 Unidades de toxina botulinica en cada mano, a nivel de palma, y en cara anterior de cada dedo,. previo bloqueo nervioso sensitivo de los nervios en lacara anterior de la muñeca, radianl, mediano y cubital, para evitar la sensibilidad y el dolor al hacer mùltiples aplicacioners intradèruimcas de toxina botulìnica ,ete efecto seràmuy bueno de 4 aseis meses yharialo mismo cadvesque fuera necesario, para evitar los riesgos de la Cirugìa anteruiiormente mencionada.
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
La hiperhidrosis palmar se puede deber a causas físicas (es decir, alguna desautonomía, es decir, fallas en el sistema nervioso autónomo que controlan las secreciones como el sudor, enfermedades como hipertiroidismo, etc.) o causas emocionales (ansiedad, estrés, etc.). Aquí la opción es acudir primero con un médico internista para hacer un chequeo completo y su historia cínica correspondiente. En caso de que no se halle algún problema, el siguiente paso ya es ir con un psiquiatra para una valoración por su estado emocional.

Expertos

Rebeca Talamantes Valdivia

Rebeca Talamantes Valdivia

Dermatólogo

Torreon

Miguel Corona Perezgrovas

Miguel Corona Perezgrovas

Cirujano cardiovascular y torácico

Miguel Hidalgo

Aleida Santamaria Roman

Aleida Santamaria Roman

Dermatólogo

Metepec

Katia Barragán Espinosa

Katia Barragán Espinosa

Dermatólogo

Tlajomulco de Zuñiga

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 225 preguntas sobre Hiperhidrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.