Tengo gastritis y actualmente mucho dolor al tragar alimentos, siento el paso de la comida quisiera saber

4 respuestas
Tengo gastritis y actualmente mucho dolor al tragar alimentos, siento el paso de la comida quisiera saber si eso solo lo causa una enfermedad grave o puede ser producto de mi estres ansiedad y refujo constante, sumado a la mala alimentacion. Gracias
Dr. Víctor Manuel Noriega Usi
Cirujano general, Endoscopista
Ciudad de México
Buenas tardes. El reflujo del alimento al esófago cuando es importante puede lastimar la garganta, las vías aéreas superiores e incluso ocasionar erosiones dentales, mal aliento, entre otras. El manejo inicial siempre es médico. Es importante que te atiendas para evitar complicaciones en un futuro. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Santiago Toscano Igartua
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Zapopan
Buen día, lo ideal seria que visitaras a un cirujano y/o gastroenterología para valorar tus síntomas y ver si requieres una endoscopía o algún estudio complementario. Saludos
Dr. César Felipe Ploneda Valencia
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Médico general
Guadalajara
Buen día, lo más importante sería hacer un interrogatorio completo y una exploración física adecuada; el síntoma que usted comenta pudiera sugerir un problema en su esófago. La enfermedad por reflujo gastroesofágico tiene síntomas típicos: que se regrese la comida y ardor detrás del pecho; y síntomas atípicos: como asma, infecciones recurrentes de la garganta, dolor en tu pecho, entre otros. Al poder identificar mediante un adecuado interrogatorio el posible origen de tus molestias se puede dar tratamiento médico enfocado a éste, y dependiendo de tu respuesta evaluar la necesidad de requerir otros estudios como la endoscopía alta, estudios de rayos X u otros estudios especiales que buscan identificar como se mueve tu esófago y si tienes reflujo o no. La severidad de la enfermedad no esta relacionada con la severidad de los síntomas, puede haber una persona con molestias muy leves pero tener una enfermedad severa y visceversa. Espero esta información le sea útil.
Dr. Javier Arturo Albarrán Arozarena
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
Buenas tardes, hay que realizar un interrogatorio mas extenso para determinar cuales son los síntomas asociados a estrés y a alimentación, además de realizar estudios complementarios como una endoscopia y un esofagograma, además de valorar otros estudios que se pudieran requerir.

Expertos

Miguel Villalobos Angel

Miguel Villalobos Angel

Médico general

Iztacalco

Iván Alejandro Morales Medina

Iván Alejandro Morales Medina

Cirujano general

Benito Juárez

Miguel Alejandro Juarez Gudiño

Miguel Alejandro Juarez Gudiño

Cirujano general

Pachuca de Soto

Rodrigo Meza Chavarria

Rodrigo Meza Chavarria

Médico general

Miahuatlan

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 169 preguntas sobre Esofagitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.