Tengo divertículos, que alimentos debo comer par estar seguro de no tener dolores abdominales?

4 respuestas
Tengo divertículos, que alimentos debo comer par estar seguro de no tener dolores abdominales?
Hola buenas tardes.
La recomendación es una dieta rica en fibra si usted tiene diverticulosis. Los alimentos ricos en fibra le ayudan a tener evacuaciones intestinales regulares. También pueden ayudarle a disminuir el riesgo de formación de otros divertículos y el desarrollo de la diverticulitis. No es necesario evitar las nueces, semillas, maíz o palomitas de maíz.
La mayoría de los adultos necesitan de 20 a 30 gramos de fibra al día. Con la diverticulosis, usted podría necesitar de 6 a 10 gramos más de esta cantidad todos los días. Pregúntele a su médico la cantidad de fibra que usted debe consumir al día. Aumente su ingesta de fibra lentamente. Cuando usted come más fibra, es posible que tenga gases y se sienta hinchado. La hinchazón es cuando su abdomen (estómago) se siente muy lleno y puede estar inflamado. Usted podría necesitar tomar un suplemento de fibra, si usted no está recibiendo suficiente fibra de los alimentos. Tome muchos líquidos todos los días a medida que aumenta la fibra en su dieta. Usted necesita cerca de 2 a 3 litros (8 a 12 vasos) de líquido al día.
Tenga un excelente día.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, en general es una dieta alta en fibra pero te sugiero acudir con un nutriólogo para mayor información. Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Mire es un TODO, mi mejor sugerencia es acudir con cirujano de confianza y experimentado y ser muy bien valorado y vigilado, no es normal tener dolor, mucho cuidado..... gracias
Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Muy buen día.
Refuerzo la recomendación de una dieta rica en fibra, incluso con suplementos. Eso va a mejorar la función intestinal y puede bajar el riesgo de inflamación y episodios de dolor, pero aún así puede llegar a pasar.
Si presenta dolor no se confíe. Puede ser necesaria atención inmediata. Ante la duda le recomiendo que agregue más fibra a su dieta pero que lleve control con un cirujano general que le pueda orientar sobre cómo hacerlo mejor y también sobre qué hacer si presenta un episodio de dolor intenso.
Saludos cordiales.

Expertos

Guillermo Domínguez Cabrera

Guillermo Domínguez Cabrera

Cirujano general, Endoscopista

Yucatan

Reservar cita
Daniel Blanco Rodríguez

Daniel Blanco Rodríguez

Cirujano general

San Andres Tuxtla

José Antonio Caldera Pérez

José Antonio Caldera Pérez

Gastroenterólogo, Médico general

Ciudad de México

Reservar cita
Manuel Alberto Cano Corella

Manuel Alberto Cano Corella

Cirujano general

Tijuana

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 120 preguntas sobre Diverticulitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.