tengo diverticulitis sigmoide y quiero saber si se me pueden quitar?

5 respuestas
tengo diverticulitis sigmoide y quiero saber si se me pueden quitar?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
El sitio donde tiene LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR es el sitio mas común y dicha enfermedad tiene INDICACIONES MUY ESPECIFICAS y que deben ser valorados cuidadosamente por un médico experimentado y criterio amplio. Quizá ni siquiera requiera cirugía, solo vigilancia, depende de cada caso, reitero, acuda con médico especializado de confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Sigfrido García Román
Cirujano general, Médico estético
Cuernavaca
Esta enfermedad tiene diferentes complicaciones como la inflamación y dolor severo, llamada diverticulitis, sin embargo no todos los casos deben ser operados, cada paciente debe tener un diagnóstico certero en donde cabe el tratamiento médico como primera opción y por última de ser el caso la quirúrgica,debes acudir a un especialista para llegar a esta decision, saludos.
Dr. Jesus A. Rivas Ochoa
Cirujano general, Proctólogo
Pachuca
Al hablar de Diverticulitis se habla de un proceso inflamatorio, infeccioso que requiere de tratamiento medico y/o quirurgico dependiendo de la severidad y complicaciones.

Si se habla de Diverticulosis o Enfermedad Diverticular, en la que no hay proceso inflamatorio, ni infecioso y la persona esta sin sintomas y se encontro como un hallazgo en algun estudio, no desaparecen con nada, no requieren de tratamiento y no se quitan.

La unica forma de quitarlos es con Cirugia pero si no se ha presentado ningun cuadro de Diverticulitis no esta indicado la cirugía.

Solo dieta rica en fibra para que no salgan más y los que ya esten no causen problemas.
Dr. Victor Hugo Andrade Soto
Cirujano general
Tijuana
Propiamente los diverticulos no, hay que hacer una reseccion de la mitad del intestino grueso, y conectar el intestino al recto. Es una cirugia
Dr. Leopoldo Castañeda Martínez
Cirujano general
Álvaro Obregón
No todos los casos de diverticulitis requieren tratamiento quirúrgico. En muchas ocasiones con cuidados en hábitos alimenticios y tratamiento médico se puede controlar muy bien la enfermedad y evitar cirugía.
Cuando hay complicaciones y se necesita una cirugía se tiene que quitar el segmento de colon afectado, no es posible quitar solo un diverticulo ya que las posibilidades de que se inflame otro es alta y el riesgo de complicaciones podría aumentar. No hay forma de quitar solo uno.

Expertos

Paúl Valdez

Paúl Valdez

Cirujano general, Cirujano bariatra

Culiacan

Reservar cita
Selene Noemi Montoya Valdez

Selene Noemi Montoya Valdez

Proctólogo, Cirujano general

Ciudad Guzmán

Reservar cita
Rafael Vizcarra Morán

Rafael Vizcarra Morán

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Ciudad Juarez

Reservar cita
Francisco Javier Ramirez Brito

Francisco Javier Ramirez Brito

Proctólogo, Cirujano general

Querétaro

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Cirugía divertículo de colon
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.