Tengo disfunción tempomandibular, ya estoy en tratamiento, esto me causaba dolores de cabeza y oido,
8
respuestas
Tengo disfunción tempomandibular, ya estoy en tratamiento, esto me causaba dolores de cabeza y oido, al principio me comentó el doctor que esto había causado una leve inflamación del oído,la última vez me dijo que ya no tenía inflamación aúnque a veces me duele muy poco, podré viajar en avión?

Hola! Es inevitable que al viajar en avión se sufra de cambios de presión en el oído sobre todo en el momento de despegar y aterrizar, esto implica dolor ligero,le ayudará a disminuir esa presión, ejercicios como pasar saliva o bostezar, sin embargo, si usted ha tenido problemas de articulación temporomandibular, [que generalmente son problemas de origen mecánico y que al
reposicionar el disco articular , comienzan a desaparecer] y ha ido experimentando mejoría, pero todavía permanece un poco de dolor en el oído, si le sugiero que visite al especialista en Otorrino para que le revise el estado general de su oído para evitar un dolor fuerte. Consideramos que existe avance en su tratamiento y por lo que comenta los síntomas y molestias han ido desapareciendo pero no sabemos que grado de mejoría o bien, que grado de disfunción temporomandibular existe aún. Una revisión específicamente del oído sería lo más recomendable, Saludos!!
reposicionar el disco articular , comienzan a desaparecer] y ha ido experimentando mejoría, pero todavía permanece un poco de dolor en el oído, si le sugiero que visite al especialista en Otorrino para que le revise el estado general de su oído para evitar un dolor fuerte. Consideramos que existe avance en su tratamiento y por lo que comenta los síntomas y molestias han ido desapareciendo pero no sabemos que grado de mejoría o bien, que grado de disfunción temporomandibular existe aún. Una revisión específicamente del oído sería lo más recomendable, Saludos!!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días, puede usted viajar sin problemas, igual si se siente dolor, tómese un analgésico previo, sin embargo, mi recomendación es que acuda a un especialista en articulación temporomandibular que le ayudara en el problema que ud tiene, saludos cordiales!

Si ya estas en tratamiento de la ATM , considero que puedes viajar en avión, recuerda tragar saliva cuando sientas presión en tus oídos durante el viaje

Buena tarde, considero que puedes viajar sin ningún problema y si hubiese molestia te tomas un analgésico y como ya estas en tratamiento no le veo ningún inconveniente.

No existe inconveniente en que usted viaje en avión únicamente se debe de tomar un analgésico antiinflamatorio una hora antes de subir a el avión.

Hola , es conveniente antes de viajar tomar un medicamento que sea analgesico/antiinflamatorio para evitar dolor durante el vuelo . Le sugiero vea a su doctor para que le prescriba el medicamento.

En realidad lo que sucede que el dolor es de la articulacion temporo mandibular (ATM) y no del oido, claro que la proximidad hace que parezca un dolor de oido, de tal forma que no hay problema para volar. Y desde luego seguir con el tratamiento que ya comenzo, supongo que es utilizar una guarda o ferula oclusal.

HOOOLA BUENA TARDE !!! Sube al avión disfruta del vuelo y que tengas un excelente viaje y logres llegar con éxito a tu destino. No hay mayor riesgo en que se vea comprometido tu oído por la presión que genera el aterrizar o emprender el vuelo solamente usa para prevenir un dolor y la inflamación del oído un analgésico y un antiinflamatorio a los cuales no seas alérgico. SALUDOS !!! Y SIGO A TUS ORDENES !!!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas hace un par de días siento que se me mueve la parte de abajo de la quijada a la izquierda con que especialista requiero ir a revisión?
- Hola! Desde hace 3 meses que no puedo abrir la boca por completo (2 dedos solamente) y tengo un dolor en la parte derecha dónde se encuentra la articulación. Este dolor se acentúa cuando hablo, abro la boca o bostezo. Pasé por el médico y dentista y me recomiendan fisioterapia. Ya fui y no noté mejoría.…
- Holaa, sufro de crujido de mandíbula, hace dos días empecé con dolor en la mandíbula, dolor en frente de la oreja, oído y un poco hacia arriba, todo de lado derecho. Alguien de tehuacan puebla He escuchado sobre las guardas, que ayudan mucho, alguien puede ayudarme
- Soy niña de16años se me traba la mandíbula al comer (ciertas veces) con dolor intenso de lado izquierdo, despues de un rato masajeando se acomoda ¿Puede mejorar al ponerme brackets?
- tiene tratamiento tinitus por problema maxilofacial es que mesumba mucho el oído isquierdo
- A mi nieto de año y 8meses noto k al reír o llorar su rostro del lado derecho su boca se va de lado y su ojo se cierra esto inicio después de su baño antes de dormir de antenoche inmediato después de arroparlo y poner su pijama el empezó así y ayer todo el día. Porque pasó esto y a que especialista debo…
- Hola mi hija de 5 años. Deste que nació En el lado izquierdo de la cara al reírse enchueca los ojos y boca eso es normal
- Mi bebe de 8 meses se atoro con una galleta para bebes y estuvo cerca de 1 minuto sin poder respirar. Desde ese día notamos que tiene una leve desviación en la boca, es decir se le tuerce con algunos gestos que hace. Estamos muy asustados con mi pareja. Mi bebe hace todo normal su comportamiento es el…
- Mi sobrino de un año ha desarrollado una parálisis parcial en la zona de la boca, no me afecta al ojo y solo se nota cuando llora. Los médicos dicen que es debido a una otitis y fue sometido a una intervención quirúrgica para el drenaje de sus oídos, han pasado 3 días y la parálisis sigue, continúan…
- Hola, tengo mi hijo que hace varios meses cuando come se escucha un ruido de su mandíbula y últimamente manifiesta dolor al abrir la boca y por momentos se le destraba (así lo describe) y vuelve a comer normalmente.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 72 preguntas sobre Trastornos de la articulación temporomandibular
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.