Tengo diabetes tomo metformina y glibe 500/5 pero tiene ya un año que mi azucar esta arriba de 200 hago
9
respuestas
Tengo diabetes tomo metformina y glibe 500/5 pero tiene ya un año que mi azucar esta arriba de 200 hago ejercicio y solo baja un poco, trato de comer sano pero la verdad no se como hacerlo

Debes consultar a un endocrinologo para que te ajuste la dosis del antidiabetico y probablemente agregue otro.
Ademas que te explique como, que tan frecuentemente y a que horas realizarte el monitoreo de glucosa para lograr las metas de buen control: glucosa en ayuno en menos de 100 mgs y 1 a 2 hrs despues de alimentos entre 110 y 140. Ademas hemoglobina glucosilada menor a 6% y colesterol y trigliceridos menores a 150 mgs.
Espero te haya sido util la informacion.
Ademas que te explique como, que tan frecuentemente y a que horas realizarte el monitoreo de glucosa para lograr las metas de buen control: glucosa en ayuno en menos de 100 mgs y 1 a 2 hrs despues de alimentos entre 110 y 140. Ademas hemoglobina glucosilada menor a 6% y colesterol y trigliceridos menores a 150 mgs.
Espero te haya sido util la informacion.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El enfoque de tu tratamiento debe de ser multidisciplinario, acude a valoración si con dieta ejercicio y tratamiento no hemos llegado a un control necesitas un mejor ajuste de todos esos ámbitos no solo del tratamiento farmacológico.

HOLA
Es necesario que te veamos en consulta para ajustar el tratamiento y darte una dieta y un plan de ejercicio adecuado a a tu edad, peso y estatura.
Hay muchas más opciones de tratamiento hoy en día para ayudarte a llegar a tus metas.
Acude a consulta de endocrinología por favor con resultados de química sanguínea de 4 elementos, perfil de lípidos y hemoglobina glucosilada.
Quedo a tus órdenes.
Es necesario que te veamos en consulta para ajustar el tratamiento y darte una dieta y un plan de ejercicio adecuado a a tu edad, peso y estatura.
Hay muchas más opciones de tratamiento hoy en día para ayudarte a llegar a tus metas.
Acude a consulta de endocrinología por favor con resultados de química sanguínea de 4 elementos, perfil de lípidos y hemoglobina glucosilada.
Quedo a tus órdenes.

Hola, necesitas una valoración completa, que debe incluir además de resultados de laboratorio (biometria hematica, química sanguínea, ego, hemoglobina glicosilada, tgo y tgp) tiempo de evolución de la diabetes, medicamentos que tomes, tipo de alimentación, tipo de ejercicio. Con la finalidad de saber la causa de tu descontrol y poder dar el tratamiento más adecuado.

Hola! Es necesario que comience a contar los alimentos que contienen hidratos de carbono, para lograr sus metas en ayuno (80-130mg/dl) y dos horas después de comer (menos de 180mg/dL).
Los grupos de alimentos que contienen hidratos de carbono (Carbohidratos) y que tienen un impacto en su glucosa son:
1. Leche
2. Frutas
3. Cereales y tubérculos.
4. Leguminosas.
5.Azúcares
Con ayuda de una nutrióloga y educadora en diabetes puede tener un conocimiento más amplio sobre los alimentos que puede comer y principalmente las porciones que de acuerdo a su edad, peso, talla y actividad física le corresponden.
Espero que le haya servido mi respuesta.
Saludos!
Los grupos de alimentos que contienen hidratos de carbono (Carbohidratos) y que tienen un impacto en su glucosa son:
1. Leche
2. Frutas
3. Cereales y tubérculos.
4. Leguminosas.
5.Azúcares
Con ayuda de una nutrióloga y educadora en diabetes puede tener un conocimiento más amplio sobre los alimentos que puede comer y principalmente las porciones que de acuerdo a su edad, peso, talla y actividad física le corresponden.
Espero que le haya servido mi respuesta.
Saludos!

Hola, tal vez sea necesario ajustar el tratamiento y sobre todo hacer una valoración integral y determinar qué factores están influyendo para que tenga descontrol de su glucosa.

Como mis colegas han comentado el enfoque en su caso particular debe ser en miras de ajustar el tratamiento antidiabético, con su endocrinólo o internista. Adicionalmente a esto como bien dijo la dieta es una parte capital en el control de esta enfermedad. Idealmente debería de apoyarse con un(a) Nutriologa (o), para diseñar un plan de alimentación. Como regla general le paso algunos tips comer 3 veces al día con colaciones en medio de cada comida. Evitar alimentos como pan blanco, tortillas de harina, comida chatarra, antojitos mexicanos. Durante la comida incluir una porción de verduras pueden ser cocidas o crudas. Preferir granos integrales. Evitar consumir azúcar, azúcar refinada, Splenda, así como productos "light". Evitar frutas como platano, melón, sandia, mango (al menos no completos, puede ser una rebanada), y de verduras evitar particularmente la zanahoria el resto no hay tanto problema. Son consejos básicos que puede ir puliendo con su endocrinologo, internista y Nutriologa.

Evidentemente necesitas un ajuste a tu medicamento, ya que este es el pilar del control. La dieta y el ejercicio ayudan, pero no compensarán que el medicamento actual sea insuficiente. Agenda una cita con un medico especialista en diabetes. También te recuerdo que es importante que lleves un seguimiento de la enfermedad, porque si lo hicieras ya te habrían comentado todo esto.

Entiendo tu preocupación y es muy valioso que busques maneras de mejorar tu salud. Vamos a abordar este tema paso a paso, combinando lo que ya estás haciendo y adaptándolo para lograr un mejor control de tu azúcar en sangre.
1. **Revisión de Medicamentos y Supervisión Médica**
Es fundamental que sigas tomando tus medicamentos como te los ha indicado tu médico. La metformina y el glibenclamida son comunes para controlar la diabetes tipo 2, pero si tus niveles de azúcar siguen siendo elevados, puede ser necesario ajustar las dosis o incluso considerar otros medicamentos. Asegúrate de estar en contacto con tu médico para evaluar si es necesario hacer ajustes.
### 2. **Monitoreo de Niveles de Azúcar**
Si aún no lo haces, es recomendable monitorear tus niveles de glucosa en sangre varias veces al día, especialmente antes y después de las comidas y después del ejercicio. Esto te ayudará a entender mejor cómo los alimentos y la actividad física afectan tus niveles de azúcar.
3. **Alimentación Saludable**
Comer saludable es clave para controlar la diabetes. Aquí hay algunos consejos prácticos y simples:
- **Carbohidratos Complejos y Fibra**: Opta por carbohidratos de bajo índice glucémico (GI), como avena, quinoa, arroz integral, legumbres, y verduras no almidonadas (por ejemplo, brócoli, espinaca, pepino). Estos liberan glucosa lentamente, evitando picos rápidos en tus niveles de azúcar.
- **Proteínas Magras**: Incluye proteínas de buena calidad como pollo sin piel, pescado, claras de huevo, tofu, o lentejas. La proteína no eleva el azúcar en sangre y te ayuda a sentirte satisfecho por más tiempo.
- **Grasas Saludables**: Consume grasas saludables como las que se encuentran en el aguacate, aceite de oliva extra virgen, frutos secos y semillas. Ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y te proporcionan energía sostenida.
- **Evita Azúcares Refinados**: Limita el consumo de azúcares refinados (dulces, refrescos, pasteles) que provocan picos rápidos de glucosa. Si necesitas algo dulce, busca opciones naturales como frutas frescas o endulzantes sin calorías como la stevia.
- **Porciones Controladas**: Come en porciones más pequeñas y distribuye tus comidas a lo largo del día (cada 3-4 horas). Esto mantiene los niveles de glucosa más estables.
4. **Ejercicio**
Hacer ejercicio es excelente para controlar la diabetes, pero si notas que tu azúcar solo baja un poco, hay algunos puntos a considerar:
- **Variedad en el Ejercicio**: Combina ejercicios cardiovasculares (como caminar, correr o nadar) con entrenamiento de fuerza (pesas, resistencia). El entrenamiento de fuerza puede mejorar la sensibilidad a la insulina y aumentar la quema de glucosa.
- **Intensidad y Duración**: Trata de aumentar gradualmente la intensidad de tu ejercicio, pero también asegúrate de no excederte, ya que hacer ejercicio de alta intensidad puede causar fluctuaciones en los niveles de azúcar. Comienza con ejercicios moderados y aumenta conforme te sientas cómodo.
- **Hidratación**: Mantente bien hidratado, ya que el ejercicio y la diabetes pueden deshidratarte rápidamente.
### 5. **Uso de los Mini Hábitos**
La idea de los mini hábitos es comenzar con cambios pequeños y graduales que puedas incorporar sin sentirte abrumado. Aquí algunas ideas:
- **Hábito 1**: Inicia cada día con un vaso de agua y una pequeña porción de proteína (puede ser un puñado de almendras o claras de huevo).
- **Hábito 2**: En lugar de intentar hacer un cambio radical, comienza con una comida saludable al día. Por ejemplo, si sueles comer algo procesado en la cena, reemplázalo por una ensalada con pollo a la plancha.
- **Hábito 3**: Realiza 10 minutos de caminata después de cada comida. Esto ayuda a reducir el azúcar en sangre.
6. **Enfoque Integral y Paciencia**
Recuerda que controlar la diabetes es un proceso gradual. La combinación de medicación, ejercicio, y una alimentación equilibrada hará una gran diferencia. Lo más importante es ser constante y paciente contigo mismo.
Si te sientes abrumado o necesitas ayuda para planificar tus comidas, no dudes en consultar con un nutriólogo especializado en diabetes, quien podrá crear un plan personalizado para ti.
1. **Revisión de Medicamentos y Supervisión Médica**
Es fundamental que sigas tomando tus medicamentos como te los ha indicado tu médico. La metformina y el glibenclamida son comunes para controlar la diabetes tipo 2, pero si tus niveles de azúcar siguen siendo elevados, puede ser necesario ajustar las dosis o incluso considerar otros medicamentos. Asegúrate de estar en contacto con tu médico para evaluar si es necesario hacer ajustes.
### 2. **Monitoreo de Niveles de Azúcar**
Si aún no lo haces, es recomendable monitorear tus niveles de glucosa en sangre varias veces al día, especialmente antes y después de las comidas y después del ejercicio. Esto te ayudará a entender mejor cómo los alimentos y la actividad física afectan tus niveles de azúcar.
3. **Alimentación Saludable**
Comer saludable es clave para controlar la diabetes. Aquí hay algunos consejos prácticos y simples:
- **Carbohidratos Complejos y Fibra**: Opta por carbohidratos de bajo índice glucémico (GI), como avena, quinoa, arroz integral, legumbres, y verduras no almidonadas (por ejemplo, brócoli, espinaca, pepino). Estos liberan glucosa lentamente, evitando picos rápidos en tus niveles de azúcar.
- **Proteínas Magras**: Incluye proteínas de buena calidad como pollo sin piel, pescado, claras de huevo, tofu, o lentejas. La proteína no eleva el azúcar en sangre y te ayuda a sentirte satisfecho por más tiempo.
- **Grasas Saludables**: Consume grasas saludables como las que se encuentran en el aguacate, aceite de oliva extra virgen, frutos secos y semillas. Ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y te proporcionan energía sostenida.
- **Evita Azúcares Refinados**: Limita el consumo de azúcares refinados (dulces, refrescos, pasteles) que provocan picos rápidos de glucosa. Si necesitas algo dulce, busca opciones naturales como frutas frescas o endulzantes sin calorías como la stevia.
- **Porciones Controladas**: Come en porciones más pequeñas y distribuye tus comidas a lo largo del día (cada 3-4 horas). Esto mantiene los niveles de glucosa más estables.
4. **Ejercicio**
Hacer ejercicio es excelente para controlar la diabetes, pero si notas que tu azúcar solo baja un poco, hay algunos puntos a considerar:
- **Variedad en el Ejercicio**: Combina ejercicios cardiovasculares (como caminar, correr o nadar) con entrenamiento de fuerza (pesas, resistencia). El entrenamiento de fuerza puede mejorar la sensibilidad a la insulina y aumentar la quema de glucosa.
- **Intensidad y Duración**: Trata de aumentar gradualmente la intensidad de tu ejercicio, pero también asegúrate de no excederte, ya que hacer ejercicio de alta intensidad puede causar fluctuaciones en los niveles de azúcar. Comienza con ejercicios moderados y aumenta conforme te sientas cómodo.
- **Hidratación**: Mantente bien hidratado, ya que el ejercicio y la diabetes pueden deshidratarte rápidamente.
### 5. **Uso de los Mini Hábitos**
La idea de los mini hábitos es comenzar con cambios pequeños y graduales que puedas incorporar sin sentirte abrumado. Aquí algunas ideas:
- **Hábito 1**: Inicia cada día con un vaso de agua y una pequeña porción de proteína (puede ser un puñado de almendras o claras de huevo).
- **Hábito 2**: En lugar de intentar hacer un cambio radical, comienza con una comida saludable al día. Por ejemplo, si sueles comer algo procesado en la cena, reemplázalo por una ensalada con pollo a la plancha.
- **Hábito 3**: Realiza 10 minutos de caminata después de cada comida. Esto ayuda a reducir el azúcar en sangre.
6. **Enfoque Integral y Paciencia**
Recuerda que controlar la diabetes es un proceso gradual. La combinación de medicación, ejercicio, y una alimentación equilibrada hará una gran diferencia. Lo más importante es ser constante y paciente contigo mismo.
Si te sientes abrumado o necesitas ayuda para planificar tus comidas, no dudes en consultar con un nutriólogo especializado en diabetes, quien podrá crear un plan personalizado para ti.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 111 de glucosa y tengo acido urico en la sangre y orina que me generan calculos renales que devo aser?????
- Que pasa si por error tomo dos pastillas de alfacetoanalogos? Me toca la pastilla normal a las 4 y la tome, pero estaba ocupada haciendo cosas y a las 4.41 recordé que tenia que tomar esa pastilla y la volví a tomar, pero al final recordé que ya la había yo tomado, qué pasa?
- Mi paciente tiene irc está en cama desde hace un mes y no es diabético pero su glucosa en estos días en ayuno es de 127 y vomita bilis
- Hola buenas tardes, he estado bajo mucho estres laoral y personal, y empece a notar cansancio y mucho sueño, pero tambien mis horas de sueño se basaban en 5-6hrs diarias. Y se me ocurrio checarme la glucosa, un dia bien 85, pero otro en ayunas en 200, y asi he estado, no soy diabetica, como sano, me…
- Hola!! me mando estudios mi gine y mis resultados fueron HOMA RI 3.84, glucosa 95 e insulina basal 16.22, ya se considera un problema de resistencia a la insulina?? debo acudir con nutricionista o endocrinólogo, o mi gine podría darle seguimiento?
- Hola!! me mando estudios mi gine y mis resultados fueron prolactina 50.4, TSH 1.34, y HOMA RI 3.84, ya se considera un problema de resistencia a la insulina?? con que especialista debería acudir, o mi gine podría darle seguimiento?
- Buenas tardes dr, tengo diabetes, me estaba viendo con un internista, nefrólogo y me mandó insulina glargina con rybelsus hace 1 mes y dsdeel jueves pasado empecé con ganas de vomitar y no vomitaba, molestia estomacal, dolor intenso en el área de estómago y hasta la espalda que no sede con medicamentos…
- 100 de glucosa 1 hora despues de comer. Es normal o tiene que ser más alto
- Tengo 5.8 de hemoglobina glicolisada y 79 de glucosa serica basal. Mi nutrióloga me dijo que estoy en rango normal y google dice lo contrario, ¿qué significan esos valores?
- Qué frutas o bebidas naturales pueden ayudar a mantener el sistema inmune fuerte y a prevenir la diarrea? Saludos.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2531 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.