Tengo depresion solo quiero llorar ya no siento que no valgo nada, me siento muy mal, tenia la ilusion
14
respuestas
Tengo depresion solo quiero llorar ya no siento que no valgo nada, me siento muy mal, tenia la ilusion de que podria estar embarazada pero no, mi novio me dejo me siento muy mal, que hago?

Hola buenas tardes, dices tener depresión, mi pregunta es: ¿Alguien te diagnosticó, o crees tener depresión? Hay muchas diferencias entre tristeza y depresión, la tristeza es una emoción totalmente natural que todos en algún momento experimentamos. Por otro lado la depresión es un trastorno de la salud mental.
Tu novio te dejó? Debemos aprender a cerrar ciclos, siempre agradecer el tiempo entregado en la relación y seguir, jamás estacionarte la vida es maravillosa llena de aprendizaje.
Eres una mujer única, irrepetible y por supuesto que tu existencia es valiosa.
Te dejo un abrazo que acaricie tu corazón.
Tu novio te dejó? Debemos aprender a cerrar ciclos, siempre agradecer el tiempo entregado en la relación y seguir, jamás estacionarte la vida es maravillosa llena de aprendizaje.
Eres una mujer única, irrepetible y por supuesto que tu existencia es valiosa.
Te dejo un abrazo que acaricie tu corazón.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Como ya mencionaron estas pasando por un proceso de duelo. Sin embargo, es importante que aprendas a conocerte a ti misma y a ser feliz tu por ti y para ti. Me da la impresión que tu bienestar depende de otros, de un novio, de la fantasía de tener un hijo. No es responsabilidad de la pareja o los hijos hacernos felices. No está dentro de sus posibilidades. La única que puede lidiar con lo que tu sientes en tu cuerpo eres tu. Nadie más. Te invito a que busques ayuda psicoterapéutica que te permita conectar con tu poder y desarrollar tu capacidad de amarte a ti misma. No puedes amar a otros o esperar que otros te amen su tu no disfrutas de la persona que eres cuando estas contigo. Hay que aprender a ser feliz sola. Entonces podrás compartir tu felicidad -y no tu necesidad- con otros.Busca alternativas, siempre las hay.
Abrazo.
Abrazo.

No entiendo.
Creo que lo primero que hay que hacer es: esclarecer el sentimiento.
¿Crees que no vales nada, recientemente o desde antes del embarazo?
¿Tu novio te dejó antes o después de estar embarazada o independientemente del embarazo?
¿el bebé que creiste tener era de tu novio?
¿el bebé fue la razón de que el novio se quedara o que se fuera?
¿quieres decir que ya no te puedes embarazar jamás o que no quedaste embarazada cuando creías?
No son preguntas retoricas, falta saber contexto, valoraciones, supuestos y temporalida, para darte alguna recomendación.
Lo único que tengo claro es que cuando a uno no se le cumplen las expectativas, se pone triste y, cuando alguien se siente triste, suele llorar. Eso es lo esperable.
¿Que si es grave llorar? depende de cómo quieras obtener alivio. Háblalo con alguien de tu confianza.
¿Que temes que el malestar te gane y temes perder cordura? Platícalo con un psicoanalista o psicólogo antes algún otro especialista.
Creo que lo primero que hay que hacer es: esclarecer el sentimiento.
¿Crees que no vales nada, recientemente o desde antes del embarazo?
¿Tu novio te dejó antes o después de estar embarazada o independientemente del embarazo?
¿el bebé que creiste tener era de tu novio?
¿el bebé fue la razón de que el novio se quedara o que se fuera?
¿quieres decir que ya no te puedes embarazar jamás o que no quedaste embarazada cuando creías?
No son preguntas retoricas, falta saber contexto, valoraciones, supuestos y temporalida, para darte alguna recomendación.
Lo único que tengo claro es que cuando a uno no se le cumplen las expectativas, se pone triste y, cuando alguien se siente triste, suele llorar. Eso es lo esperable.
¿Que si es grave llorar? depende de cómo quieras obtener alivio. Háblalo con alguien de tu confianza.
¿Que temes que el malestar te gane y temes perder cordura? Platícalo con un psicoanalista o psicólogo antes algún otro especialista.

Hola, es importante que te acompañes en este proceso de alguien de tu confianza, entiendo que en este momento estés decepcionada o desilusionada, sentir tu tristeza es importante también. ¿Haz consultado algún especialista? Mencionas estás en depresión, tener el acompañamiento de un experto puede ayudarte a transitar este momento y ayudarte a darle perspectiva. Saludos!

Aunque son dos cosas que pudieran parecer distintas, al final son una misma, hay un duelo no resuelto por eso es que pierdes la ilusión de estar embarazada, y también hay un mayor sufrimiento al perder a su novio.
Le recomiendo que acuda a un especialista para que analice cual es esa perdida que aun no ha superado, y de esta manera regrese la ilusión de dar vida, primero su propia vida y después dar vida a un ser
Le recomiendo que acuda a un especialista para que analice cual es esa perdida que aun no ha superado, y de esta manera regrese la ilusión de dar vida, primero su propia vida y después dar vida a un ser

Es recomendable que asistas a Psicoterapia con un especialista, para que te ayude a superar la pérdida de tu novio, analizar la o las motivaciones para desear estar embarazada, así como trabajar tu autoestima, ya que te devalúas a ti misma.

Siento mucho que te sientas así. Te recomiendo iniciar un proceso psicoterapéutico para que puedas ir trabajando estos duelos que tienes, soltarlos y reconciliarte contigo.

Hola, la depresión y la tristeza pueden ser muy abrumadoras, especialmente cuando se combinan con la decepción de no haber quedado embarazada y la pérdida de una relación.
Te comparto algunas sugerencias de algunas cosas que puedes hacer para ayudarte a sentirte mejor:
Busca apoyo: Habla con un amigo o familiar en quien confíes o busca ayuda profesional. Un profesional de la salud puede ayudarte a trabajar a través de tus sentimientos y proporcionarte estrategias para manejar la depresión.
Cuida tu cuerpo: Come comidas saludables, duerme lo suficiente y haz ejercicio regularmente. El ejercicio puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y mejorar tu estado de ánimo.
Haz cosas que disfrutes: Encuentra actividades que te hagan sentir bien y que te distraigan de tus pensamientos negativos. Esto podría incluir leer un libro, escuchar música, pintar, cocinar o cualquier otra cosa que te guste.
Recuerda que la depresión es una enfermedad real y no hay nada de malo en buscar ayuda. No estás sola y hay muchas personas y recursos que pueden ayudarte a superar esto.
Te comparto algunas sugerencias de algunas cosas que puedes hacer para ayudarte a sentirte mejor:
Busca apoyo: Habla con un amigo o familiar en quien confíes o busca ayuda profesional. Un profesional de la salud puede ayudarte a trabajar a través de tus sentimientos y proporcionarte estrategias para manejar la depresión.
Cuida tu cuerpo: Come comidas saludables, duerme lo suficiente y haz ejercicio regularmente. El ejercicio puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y mejorar tu estado de ánimo.
Haz cosas que disfrutes: Encuentra actividades que te hagan sentir bien y que te distraigan de tus pensamientos negativos. Esto podría incluir leer un libro, escuchar música, pintar, cocinar o cualquier otra cosa que te guste.
Recuerda que la depresión es una enfermedad real y no hay nada de malo en buscar ayuda. No estás sola y hay muchas personas y recursos que pueden ayudarte a superar esto.

Hola , lo importante es que sepas que Tú eres importante y vales mucho, nadie más que tu debes valorarte, independientemente de lo que pase a tu alrededor, por muy fuerte que sea la situación, no pierdas la fé y la esperanza en tí. Los duelos suelen ponernos tristes y es normal, las pérdidas de seres queridos, tienen un efecto de hacernos sentir mal emocionalmente, sin embargo debes saber que es temporal. Te invito a que reserves una cita y el problema lo iremos solucionando. Gracias.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.
Supone una de las patologías más frecuentes en Atención Primaria y es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales.
Aparece con más frecuencia en mujeres y en personas menores de 45 años.
El tratamiento con psicofármacos y/o psicoterapia, consiguen, en la mayoría de los casos, aliviar parcialmente o en su totalidad los síntomas. Una vez se han superado los síntomas de la depresión, convendrá seguir bajo tratamiento antidepresivo el tiempo necesario para evitar posibles recaídas. En algunos casos, el tratamiento deberá prolongarse de por vida
Supone una de las patologías más frecuentes en Atención Primaria y es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales.
Aparece con más frecuencia en mujeres y en personas menores de 45 años.
El tratamiento con psicofármacos y/o psicoterapia, consiguen, en la mayoría de los casos, aliviar parcialmente o en su totalidad los síntomas. Una vez se han superado los síntomas de la depresión, convendrá seguir bajo tratamiento antidepresivo el tiempo necesario para evitar posibles recaídas. En algunos casos, el tratamiento deberá prolongarse de por vida

hola! Lamento mucho que estés pasando por este momento doloroso. Quiero que sepas que estoy aquí para apoyarte y que no estás sola. Tus sentimientos son válidos y es importante que te permitas sentir y expresar tus emociones.
Permítete sentir tus emociones: Llorar y expresar tu dolor es parte del proceso de sanación.
Habla sobre tus sentimientos: Compartir tus emociones con alguien de confianza y con un profesional puede aliviar parte del peso.
Cuida de ti misma: Enfócate en comer bien, descansar y hacer alguna actividad física.
Establece pequeñas metas diarias: Realiza pequeñas tareas que te proporcionen un sentido de logro.
Busca actividades que te traigan consuelo: Haz cosas que te gusten y te distraigan.
Evita decisiones apresuradas: No tomes decisiones importantes mientras te sientes así.
Considera apoyo profesional que te ayude a canalizar tus emociones.
Recuerda tu valor: Eres una persona valiosa y tu vida tiene significado.
Practica la autocompasión: Trátate con amabilidad y comprensión.
Estoy aquí para apoyarte en cada paso hacia la recuperación. Juntos encontraremos formas de ayudarte a sentirte mejor y a reconstruir tu bienestar emocional.
Permítete sentir tus emociones: Llorar y expresar tu dolor es parte del proceso de sanación.
Habla sobre tus sentimientos: Compartir tus emociones con alguien de confianza y con un profesional puede aliviar parte del peso.
Cuida de ti misma: Enfócate en comer bien, descansar y hacer alguna actividad física.
Establece pequeñas metas diarias: Realiza pequeñas tareas que te proporcionen un sentido de logro.
Busca actividades que te traigan consuelo: Haz cosas que te gusten y te distraigan.
Evita decisiones apresuradas: No tomes decisiones importantes mientras te sientes así.
Considera apoyo profesional que te ayude a canalizar tus emociones.
Recuerda tu valor: Eres una persona valiosa y tu vida tiene significado.
Practica la autocompasión: Trátate con amabilidad y comprensión.
Estoy aquí para apoyarte en cada paso hacia la recuperación. Juntos encontraremos formas de ayudarte a sentirte mejor y a reconstruir tu bienestar emocional.

Identifica cuáles son tus pensamientos acerca de la situación que estás viviendo, esto con la finalidad de determinar si existen sesgos cognitivos. De ser así es imperante modificarlos para que las emociones también lo hagan. Así mismo habría que identificar si las conductas que realizas están perpetuando resultados que no te satisfacen. Es difícil darte una recomendación más precisa ya que falta información para poder hacerlo. Pero sin duda asistir a terapia psicológica de algún modelo basado en evidencia para disminuir rasgos depresivos sería lo mejor. Puedes consultar cuáles son los modelos que sirven para ello en la división 12 de la apa. Y elige un terapeuta con quien te sientas cómoda, aceptada y no juzgada, ya que de lo contrario el tratamiento difícilmente tendría éxito.

Lamento mucho que estés pasando por un momento tan doloroso. Lo que sientes, como tristeza profunda, sensación de vacío, llanto constante y pérdida de autoestima, son señales claras de un episodio depresivo, intensificado por la pérdida emocional y una gran desilusión. No estás sola y esto que vives tiene salida, aunque ahora no lo parezca. Lo más importante es que no te aísles: busca ayuda psicológica cuanto antes, incluso si solo puedes empezar hablando con alguien de confianza. También es útil que cuides lo básico: comer algo, descansar, moverte un poco. La herida emocional que tienes necesita tiempo y acompañamiento para sanar. Tu valor no depende de una relación ni de un resultado: sigues siendo una persona valiosa, aunque hoy no lo sientas. Pedir ayuda es el primer paso para comenzar a recuperar tu bienestar.

Hola, lamento por lo que estas pasando
Lo que estas viviendo son varias perdidas al mismo tiempo y es esto lo que puede hacerte sentir abrumada, sin embargo, no estas sola, busca ayuda psicológica para que pueda acompañarte en este proceso y poco a poco reconstruir tu bienestar emocional. Tu vida es importante y hay personas que están dispuestas a ayudarte para que salgas adelante.
Te deseo mucha claridad y éxito en este proceso, cuídate mucho.
Lo que estas viviendo son varias perdidas al mismo tiempo y es esto lo que puede hacerte sentir abrumada, sin embargo, no estas sola, busca ayuda psicológica para que pueda acompañarte en este proceso y poco a poco reconstruir tu bienestar emocional. Tu vida es importante y hay personas que están dispuestas a ayudarte para que salgas adelante.
Te deseo mucha claridad y éxito en este proceso, cuídate mucho.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Cuánto tiempo dura en el cuerpo ,el antidepresivo beaplen 10 mg. Lo tomo hace 15 días. 1 semana ,la mitad y después 1 entera. Gracias
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.