Tengo dedos en garra y soy corredor. Conforme he ido entrenando y corriendo más distancia noté que

5 respuestas
Tengo dedos en garra y soy corredor. Conforme he ido entrenando y corriendo más distancia noté que se me hacían grandes callos en los metatarsos de ambos pies y cada vez siento más molestia y dolor en esa zona. Cuando corro siento un dolor punzante que a veces me hace parar, ¿qué puedo hacer?
Dr. Andrés Arcia Guzman
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
La sugerencia es acudir a revisión médica ya que, en pacientes deportistas, en este caso tu gesto deportivo que es correr, suelen cursar con insuficiencia metatarso, es importante checar los factores agravantes y así elegir el tratamiento adecuado para ti. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Martin Romo García de Bustamante
Ortopedista
Santiago de Querétaro
Cuando el pie presenta deformidades, y/o callosidades, es habitualmente una alteración mecánica de el pie, el cual habrá que analizar correctamente para dar la mejor solución.
Las soluciones pueden ser tan sencillas como la adecuada elección del calzado o utilización de plantillas u ortesis, o tan compleja como una cirugía.

Te recomiendo que acudas con un ortopedista, que te evaluará clínica y radiológicamente para ofrecerte la mejor solución.
Dr. Marco Antonio Altamirano Cruz
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Saludos!. Existen varios tratamientos, lo ideal es una adecuada valoración por un ortopedista, para valorar la magnitud del problema y ofrecer un adecuado tratamiento, los cuales puedes ser desde la adaptación de plantillas, hasta tratamiento quirúrgico dependiendo de la severidad de tu problema.

Te recomiendo acudir a una valoración.
Dr. José Andrés Acosta Hurtado
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Definitivamente hay que realizar valoración con radiografías de tus pies, los callos en el area de los metatarsos me hace pensar que puedes tener alguna discrepancia en el tamaño de dichos huesos entre otras cosas. Respecto a los dedos en garra también puede ir de la mano con algún problema aparte que como bien dice el compañero, puede ser de tratamiento conservador dependiendo la
Causa. Saludos!
Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
Se requiere valorar tu caso y determinar si las opciones no quirúrgicas funcionan. En caso de no funcionar pasar a procedimientos quirúrgicos.

Expertos

José Alberto López Tello

José Alberto López Tello

Traumatólogo

Playa del Carmen

Ramón Delgado Villanueva

Ramón Delgado Villanueva

Ortopedista, Traumatólogo

León

Benjamín Alejandro Fuentes Tavarez

Benjamín Alejandro Fuentes Tavarez

Ortopedista, Traumatólogo

Tlalnepantla de Baz

Carlos Rivera Garza

Carlos Rivera Garza

Traumatólogo

Nuevo Leon

Daniel Josaphat Lopez Vazquez

Daniel Josaphat Lopez Vazquez

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad Juarez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Dedos en garra
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.