Tengo covid 19 y me recetaron ivermectina, mi hija tiene 1 año. Puedo seguir con mi lactancia o teng
5
respuestas
Tengo covid 19 y me recetaron ivermectina, mi hija tiene 1 año. Puedo seguir con mi lactancia o tengo que suspender?

Por el momento debe suspender la lactancia y mantenga constante comunicación con su médico tratante si fuera posible realizar un banco de leche antes de iniciar el medicamento sería ideal
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La ivermectina es considerado un medicamento de muy bajo riesgo en la lactancia, por lo que no es necesario la suspenda. Sin embargo, la ivermectina para manejo del COVID no está indicada, ya que no se ha corroborado que funcione. Ahora, para dar lactancia, solo tiene que utilizar el cubre bocas adecuado, y no es necesario que se extraiga la leche, puede seguir dando pecho, solo con los cuidados necesarios.

Hola puede dar lactancia sin ningún problema. Busque la página e-lactancia, ahí podrá poner el nombre del medicamento que desea saber si es compatible o no con la lactancia. La ivermectina se encuentra en muy bajo riesgo para el lactante.
Mas sin embargo en mi humilde opinión y basado en la evidencia medica reciente la ivermectina no tiene ninguna función contra coronavirus. Saludos
Mas sin embargo en mi humilde opinión y basado en la evidencia medica reciente la ivermectina no tiene ninguna función contra coronavirus. Saludos

Dr. Luis Arturo López Rivera
Endocrinólogo pediátrico, Pediatra, Especialista en obesidad y delgadez
Boca del Rio
puede continuar con la lactancia los beneficios de la lactancia materna superan los riesgos. El
medicamento no es de riesgo para la lactancia
medicamento no es de riesgo para la lactancia

Puede continuar ofreciendo la LACTANCIA MATERNA a su bebé a pesar de que usted tome Ivermectina; este medicamento no interfiere con la lactancia materna.
En cuanto a su enfermedad por COVID19, espero que le hayan hecho un estudio de laboratorio para confirmar el diagnóstico.
Cuando la mamá tiene Covid19, debe continuar ofrenciedo el pecho a su bebé, solo con medidas simples de lavado de manos y uso de cubrebocas.
En cuanto a su enfermedad por COVID19, espero que le hayan hecho un estudio de laboratorio para confirmar el diagnóstico.
Cuando la mamá tiene Covid19, debe continuar ofrenciedo el pecho a su bebé, solo con medidas simples de lavado de manos y uso de cubrebocas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Bonito día, tengo 34 años dure con la lactancia 2 años y 10 meses y llevo dos meses de destete ya no me a salido leche pero antes de mi menstruación me duelen mucho mis pechos y en el pezón izquierdo me a salido una grieta que me duele, no dura mucho. La verdad soy de piel muy reseca e tenido problemas…
- Hola es recomendable que mi bebé de 8 meses tome leche frisolac? ya que tomaba Enfamil premium y le provocó obesidad
- hola tengo duda mi bebe esta tomando enfamil sin lactosa y le esta ocasionando diarrea y congestión nasal y vomito..que puedo aser.
- Me tomé 8 pastillas de broncolin bicoestol en menos de 12 horas que me puede pasar? Estoy en peligro?
- como usar el vick por las noches
- Es normal que mi bebé que apenas cumplió un año deje de tomar un tanta leche y tanta comida?? No sé le apetece casi nada ni de una ni de otra? Es algo normal? O tendrá algo en su pancita me da miedo que se enferme
- Cuántas horas tiene que pasar para amamantar a mi bebé si me inyectaron dexametasona y ketorolaco
- Pueod consumir creatina mi hijo ya cumplio 1 año 3 mes aun le doy teta
- Ayuda. Le estoy administración a mi bebé de 9 meses. 4 ml de nitaxozanida cada 12 horas por 6 días. Llevo 2 días y veo que sus ojitos se esta. Poniendo amarillos. Es normal.? Por recomendación del pediatra de mi bebé
- Estando embarazada se puede tomar té de canela laurel y jamaica
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1648 preguntas sobre Asesoría en Lactancia Materna
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.