Tengo conocimiento de que la masturbación libera químicos en el cerebro, como la dopamina... Los cua
12
respuestas
Tengo conocimiento de que la masturbación libera químicos en el cerebro, como la dopamina... Los cuales pueden llegar a generar dependencia a muchos individuos.
Lo que quiero saber es si en la adolescencia ésta liberación de dopamina puede considerarse "normal" ; ya que un adolescente comienza a descubrir su vida sexual y se masturba con más frecuencia que un adulto, por lo tanto, libera dopamina más seguido. ¿Ésto puede generar efectos secundarios en un adolescente o generar dependencia? Ya que he escuchado que conforme el adolescente se convierte en adulto va dejando éste hábito poco a poco.
¿Es posible que éste hábito no desaparezca y se desarrolle una conducta adictiva?
Saludos!
Lo que quiero saber es si en la adolescencia ésta liberación de dopamina puede considerarse "normal" ; ya que un adolescente comienza a descubrir su vida sexual y se masturba con más frecuencia que un adulto, por lo tanto, libera dopamina más seguido. ¿Ésto puede generar efectos secundarios en un adolescente o generar dependencia? Ya que he escuchado que conforme el adolescente se convierte en adulto va dejando éste hábito poco a poco.
¿Es posible que éste hábito no desaparezca y se desarrolle una conducta adictiva?
Saludos!

Si es posible que suceda una dependencia o un trastorno de la sexualidad masturbatoria. Sin embargo, debe saber que eso depende de muchos factores que entran en juego. En la adolescencia la masturbación es común y es sana hasta cierto punto. Se vuelve patológico cuando factores sociales, interpersonales, familiares, entre otros no son favorables en el desarrollo psicológico integral del adolescente. Es patológico cuando el adolescente deja de hacer otras cosas que disfrutaba por masturbarse, que no disfruta estar con otros y prefiere estar haciendo la misma conducta de manera repetitiva y que en cierto momento dicha conducta llegue a dañar a otros.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Es posible que un adolescente o un adulto tenga conductas adictivas en términos sexuales; sin embargo es necesario trabajar el caso individual, ya que depende de la etapa que esté pasando el adolescente, su contexto familiar, sus creencias respecto a la sexualidad, etc.
Estoy a tus ordenes, saludos!
Estoy a tus ordenes, saludos!

Buenas noches: Respondo a su inquietud no únicamente se secreta dopamina, sino principalmente endorfinas. Es correcto que la fase de período refractario de un adolescente es mucho más corta que la de un adulto; sin embargo habrá que tener claro lo que distingue un hábito de una adicción. Cualquier persona en diversas etapas puede hacerse adicto y esto sería si deja de lado sus actividades diarias, incluso las que le agradan como reunirse con amigos, hacer deporte, salir a divertirse, etc con tal de quedarse a masturbarse; ahí hablaríamos de una Expresión Comportamental Exclusiva, la cual sería importante reflexionar, develar y solucionar con Profesional de la Sexología Clínica debidamente certificado. Espero haber clarificado su duda. Saludos Cordiales.

Concuerdo con todo lo expresado por los colegas. Y agregaría que es importante explorar el cómo son las relaciones interpersonales del adolescente y dónde se encuentra en materia de educación sexual.

La dopamina en un neutro transito que se genera de manera natural en el cerebro, se le conoce como el neurotransmisor de la felicidad y por si solo no causa adicción son conductas que sobre estimulan el sistema de recompensa, como la adicción a alguna sustancia/ droga, que provoca que el cerebro tenga una mayor cantidad de estos neurotransmisores al bloquear receptores dopaminergicos, entonces ocurre una sobre estimulación porque estos están bloqueados y se quedan en el campo sinaptico hasta que este se empieza a liberar poco a poco por desaparición paulatina de los efectos de la droga.
Si bien hay personas que generan adicciones conductuales tales como las compras, el juego, el internet y el sexo, y estas conductas deben afectar la funcionalidad del individuo provocando daños severos a su contexto. Si su hijo se esta masturbando atribúyalo a una conducta natural del desarrollo como ser humano . sin embargo podría acudir a una asesoría psicológica para poder esclarecer todas sus dudas y pueda estar tranquila. En dado caso que se identifique algo anormal podríamos evaluar una intervención con su adolescente.
Pero es importante entender el proceso de una adicción, mitos y realidades o incluso manejar una prevención de Adicciones. Ya que los adolescentes son más susceptibles y/o vulnerables a probar sustancias por curiosidad.
Si bien hay personas que generan adicciones conductuales tales como las compras, el juego, el internet y el sexo, y estas conductas deben afectar la funcionalidad del individuo provocando daños severos a su contexto. Si su hijo se esta masturbando atribúyalo a una conducta natural del desarrollo como ser humano . sin embargo podría acudir a una asesoría psicológica para poder esclarecer todas sus dudas y pueda estar tranquila. En dado caso que se identifique algo anormal podríamos evaluar una intervención con su adolescente.
Pero es importante entender el proceso de una adicción, mitos y realidades o incluso manejar una prevención de Adicciones. Ya que los adolescentes son más susceptibles y/o vulnerables a probar sustancias por curiosidad.

Hola, si hay posibilidad de que se genere una dependencia. Me parece que habría que explorar que sostiene la conducta, descartar si hay algo de ansiedad o depresión subyacentes. Y será muy importante la manera en la que sea acompañado este adolescente, que no se le señale como una mala conducta, si no acompañar desde la información y el entendimiento, de sí mismo y la conducta.
Un saludo.
Un saludo.

Este tipo de conductas y el consumo de pornografía son altamente adictivos. No quiere decir que al hacerlo en una ocasión la persona se vuelve dependiente inmediatamente a ella. Sin embargo, una vez que se vician esas dos conductas es difícil erradicar y suelen quedarse hasta en la adultez si no se trabajan. Tienen una repercusión directa en la afectividad y en la manera en la que se ve a las personas del sexo opuesto. Y, en particular con la pornografía, se ha asociado a conductas sexuales más violentas una vez que tienen una vida sexual activa y más comúnmente contra las mujeres.

aunque si existe una posibilidad, habría que considerar que sería adictivo, si no impide su día a día, si sigue realizando sus actividades cotidianas y si realmente no esta afectándose a si mismo al realizar esta actividad, no tendría porque ser un problema, además de que es una forma de conocerse a cualquier edad, que desaparezca o no, dependerá de otros factores, pero si lo esta haciendo en lugares o momentos inadecuados habrá que ir poniendo límites al respecto.

Tanto la masturbación como la liberación de dopamina y endorfinas son naturales, y un tanto deseables. La masturbación es un primer acercamiento a la sexualidad genital con un reconocimiento del cuerpo y el manejo del impulso sexual.
Cuando hablamos de adicción estamos hablando de otra cosa, que tiene que ver con su forma de ser, y se hará adicto a cualquier otra cosa y no específicamente a la masturbación.
Estoy de acuerdo que cuando se deja de hacer otras cosas por masturbarse, sería bueno acudir con un especialista para evaluar la situación.
Cuando hablamos de adicción estamos hablando de otra cosa, que tiene que ver con su forma de ser, y se hará adicto a cualquier otra cosa y no específicamente a la masturbación.
Estoy de acuerdo que cuando se deja de hacer otras cosas por masturbarse, sería bueno acudir con un especialista para evaluar la situación.

Hola, cualquier conducta (incluyendo masturbarse) puede volverse problemática si se hace en el lugar, el momento y/o la frecuencia incorrectos, así que es importante mantener vigilancia de estas condiciones y ver cómo afectan nuestras vidas. Si observas que este comportamiento limita y/o perjudica tu desarrollo personal, puedes abordarlo con el psicoterapeuta.

¡Hola! Es posible que se genere esta ''dependencia'' siempre y cuando la relación entre el estímulo y el acto de la masturbación esté asociado a evitar un malestar físico o psicológico cambiándolo directamente por una conducta que trae consigo placer de manera casi inmediata. Eventualmente si esta relación se sostiene a través del tiempo si puede acarrear situaciones conflictivas de diversas índoles.

Es cierto que la masturbación libera dopamina, así como otras sustancias naturales que generan bienestar, y esto forma parte del funcionamiento normal del cerebro. En la adolescencia, cuando el cuerpo y la mente están atravesando tantos cambios, es totalmente esperable que la masturbación sea más frecuente: no solo por el despertar sexual, sino también como una forma de explorarse, regular tensiones o buscar placer.
En general, esto no representa un riesgo ni genera adicción por sí mismo. Lo que puede volverse problemático es cuando se convierte en la única vía para regular emociones como la ansiedad, la frustración o la soledad. En esos casos, más que hablar de una "adicción", es importante entender el contexto emocional que lleva a repetir la conducta compulsivamente.
Por eso, si hay preocupación por una frecuencia excesiva o por cómo esto interfiere en otras áreas de la vida (vínculos, estudios, autoestima), puede ser muy útil hablarlo con un profesional, no para juzgar, sino para acompañar el desarrollo de una sexualidad sana y libre de culpa.
En general, esto no representa un riesgo ni genera adicción por sí mismo. Lo que puede volverse problemático es cuando se convierte en la única vía para regular emociones como la ansiedad, la frustración o la soledad. En esos casos, más que hablar de una "adicción", es importante entender el contexto emocional que lleva a repetir la conducta compulsivamente.
Por eso, si hay preocupación por una frecuencia excesiva o por cómo esto interfiere en otras áreas de la vida (vínculos, estudios, autoestima), puede ser muy útil hablarlo con un profesional, no para juzgar, sino para acompañar el desarrollo de una sexualidad sana y libre de culpa.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Porque no siento placer al tocarme? Soy mujer, la meterme los dedos o cualquier objeto no siento nada, solo dolor, tengo 15 años y me rompí el himen ayer, pero creo que no tiene que ver, me meto objetos y nada, por mucho que meta (que tampoco quiero pasarme) siempre lavo lo que uso pero me preocupa…
- Hola mi hija desde pequeña tiene una mania de que le quita la pelusa a las sabanas o cualquier cosa suave que se encuentre se la frota en su cara en el cuerpo y siempre la trae consigo actualmente tiene 17 años y no puede vivir sin esa lana porque le dan ataques de anciedad
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 177 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.