Tengo como 2 meses que no puedo dormir bien me siento exhausto fui con el doctor y me recetó propranolol
4
respuestas
Tengo como 2 meses que no puedo dormir bien me siento exhausto fui con el doctor y me recetó propranolol y yuredol pero no siento que me sirva mucho el psiquiatra también me dio bromazepam, es correcto?

Buenas tardes. Te recomiendo que no deposites todo tu tratamiento en el medicamento. Hay que revisar tus hábitos: alimentación, actividad diaria, etc. También hay que analizar si está pasando por una situación crítica que te esté afectando emocionalmente o si ha sucedido algo que en su momento no pudiste resolver y actualmente causa este síntoma. Es decir, hay que verte como un todo y tener un enfoque integral de tu tratamiento. Te recomiendo acudir con un psiquiatra (puedes pedir una segunda opinión respecto de los medicamentos que tomas, ver si los requieres todos o si es mejor no mezclarlos, etc) y un psicólogo, de manera que también trabajes la parte conductual y emocional de tu problema. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sin duda que puede colaborar a su sueño los medicamentos que le recetaron, sin embargo es probable que necesite trabajar en mejorar su ritmo de sueño y hábitos.
No dormir bien puede ser consecuencia de muchos factores, desde el estrés, depresión, situaciones que pueden hacer que se convierta en un hábito que cada vez sea más difícil de controlar.
Además de los medicamentos le recomendaría que revise que cómo se siente durante el día, qué podría cambiar para mejorar su sueño. Incluso practicar meditación y respiraciones profundas puede ser útil para relajarse.
Intente tareas paradójicas, a veces funciona. Lo anterior se trata de intentar no dormir para que pueda su cerebro lograr dormir.
Si gusta puede investigar más al respecto.
Saludos cordiales.
No dormir bien puede ser consecuencia de muchos factores, desde el estrés, depresión, situaciones que pueden hacer que se convierta en un hábito que cada vez sea más difícil de controlar.
Además de los medicamentos le recomendaría que revise que cómo se siente durante el día, qué podría cambiar para mejorar su sueño. Incluso practicar meditación y respiraciones profundas puede ser útil para relajarse.
Intente tareas paradójicas, a veces funciona. Lo anterior se trata de intentar no dormir para que pueda su cerebro lograr dormir.
Si gusta puede investigar más al respecto.
Saludos cordiales.

Hola buenos días, espero te encuentres muy bien. Los trastornos del sueño tienen multiples factores de riesgo por lo que se debe revisar tu caso de manera personal. Usualmente se deben revisar factores emocionales como estrés y depresión; factores fisiológicos como tu respiración al dormir (la apnea es un factor muy común que evita el descanso ya que literalmente dejas de respirar por unos segundos); ritmo cardiaco , etc. Uno de los mejores estudios que se pueden realizar es de polisomnografía que es un estudio donde revisan la actividad eléctrica cerebral, cardiaca, tu respiración y otros aspectos cuando intentas conciliar el sueño. Hay recomendaciones que pueden ayudar como hábitos de higiene de sueño, alimentación o psicofisiología que complementan o sustituyen el uso de fármacos. Puedes acudir a alguna clínica del sueño (la UNAM tiene una). Saludos

Hola te sugiero consultar los medicamentos con tu médico psiquiatra ya que es necesario te los ajuste o bien modifique, además es importante que tengas un tratamiento integral, es decir, acudir también a psicoterapia que te ayude a un auto conocimiento ya que el trastorno del sueño puede tener muchas causas y por ello hay que analizar tu caso de forma más personal, como por ejemplo ¿cómo es tu estilo de vida?, ¿qué actividades realizas durante el día y como te sientes?, ¿existe alguna situación crítica por la que estas pasando?, en fin hay que proporcionar una ayuda integral y la psicoterapia es importante también en el manejo de emociones y sentimientos que te proporcionen una mejor armonía contigo mismo y con el ambiente que te rodea. Grcias
Expertos



Monica Reynaga Flores
Diabetólogo, Especialista en medicina integrada, Médico general
Tepic
Reservar cita


Preguntas relacionadas
- Mi hija está en la Residencia de TyO, pero sus jornadas son de 6:AM a 3 o 4 am., casi no duerme nada y tiene mucha fatiga. Se disocia con facilidad. Qué vitaminas o qué me recomiendan para ayudarle? Gracias ☺️
- Mi doctor me recetó trazodone para el insomnio. Me dijo que podía tomar hasta 600 mg por dosis. En la farmacia la dra. me dijo que parara de tomar 600mg que es muy peligroso, que solamente tomara 150 mg dosis. Quien tiene razón el dr. O la farmaceuta? Gracias
- Soy una persona de 27 años, qué pasa si tomo 2 lasea en diferentes tiempo ya que según yo no siento ningún cambio o según yo ninguna mejora en mí
- que medicina es buena para controlar la ansiedad por menopausia y por estres
- Xq cuando me masturbo al otro dia me siento mas flaca y debil y dolor de cabeza y soy mujer
- Que vitamina es buena para oxigenar el cerebro ayuda para el desvelo y estrés
- Cuantas veces al año debo tomar sukrol vigor para buenos resultados??
- Que vitaminas le puedo dar a mi , por los estudios trasnocha y madruga mucho gracias
- Soy una persona de 80 años y me acabo de tomar 2 pastillas de lasea. Pensando que no la habia tomado duplique la dosis que consecuencias me va a traer? Gracias
- Hola buenas noches disculpe me masturbo una ves al dia tengo 16 años pero me ciento mas delgado mientras mas lo hago mis antebrasos los ciento mas flacos que me recomienda para aumentar de peso?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 112 preguntas sobre Insomnio primario
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.