Tengo asma bronquial y usaba seretide mas vacuna sublingual desde hace un año hasta marzo de este año.
11
respuestas
Tengo asma bronquial y usaba seretide mas vacuna sublingual desde hace un año hasta marzo de este año. El alergista me lo saco por taquicardia pero despues tambien tuve y palpitaciones tambien. Tengo ecg y ecocardiograma normal. Una espirometria del 5 de abril me dio normal, sera ansiedad?

Leo que ya ha visitado al médico especialista, que conoce el nombre de sus medicamentos y que esta atento a los resultados de estudios de gabinete.
infiero que no nota resultados de mejoría y busca otras opiniones. o es ¿que duda del diagnostico que le han dado?, ¿le hizo esta pregunta a su médico? le han dado alguna respuesta de que pueda ser ansiedad, ahora el siguiente paso es que busque un psiquiatra y después al psicólogo. (en Doctoralia va a encontrar muchos especialistas)
por medio de preguntas y respuestas lo podemos orientar, más no diagnosticar.
probablemente su alta preocupación a las enfermedades si sea uno de varios indicadores, que se observan en las personas que tienen ansiedad.
Y si, necesita ser entrevistado personalmente, por un clínico de la salud.
Saludos.
infiero que no nota resultados de mejoría y busca otras opiniones. o es ¿que duda del diagnostico que le han dado?, ¿le hizo esta pregunta a su médico? le han dado alguna respuesta de que pueda ser ansiedad, ahora el siguiente paso es que busque un psiquiatra y después al psicólogo. (en Doctoralia va a encontrar muchos especialistas)
por medio de preguntas y respuestas lo podemos orientar, más no diagnosticar.
probablemente su alta preocupación a las enfermedades si sea uno de varios indicadores, que se observan en las personas que tienen ansiedad.
Y si, necesita ser entrevistado personalmente, por un clínico de la salud.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Una manera que te puede servir para comprobar si tu sospecha es que pudiera deberse a alguna situación emocional es recapacitar si has pasado por circunstancias en tu vida que te preocupen demasiado, que te angustien o que lleguen hasta impedirte seguir haciendo tus actividades cotidianas. Esto lo puedes evaluar junto con un psicoterapeuta .

¿Existen situaciones en su vida, difíciles de manejar, que le estén generando ansiedad? Si es así, lo más conveniente es que busque ayude psicoterapéutica.

En ocasiones en casos de asma bronquial los medicamentos de uso prolongado causan palpitaciones, arritmias, etc. por lo que se sugiere disminuir o cambiar el medicamento por algo menos agresivo, te sugerimos acudas a terapias de nutrición, desintoxicación además de terapia psicológica para atender ansiedades, alergias, etc.

Para. Nosotros los Psicoterapeutas Psicoanalíticos y Psicoanalistas, el asma es fundamentalmente de origen emocional. Le sugiero se atienda por este camino.

Hola.
Si todas las evaluaciones físicas a las que se ha sometido han dado resultados normales y no le indican enfermedad, lo más probable es que sea un cuadro de ansiedad.
Es importantísimo que considere la asesoría psicológica para resolver este problema, pues es común que los pacientes lleguen a confundir problemas de ansiedad con males cardiacos.
Insisto, si sus exámenes físicos están bien, lo mejor será visitar al psicólogo.
Si todas las evaluaciones físicas a las que se ha sometido han dado resultados normales y no le indican enfermedad, lo más probable es que sea un cuadro de ansiedad.
Es importantísimo que considere la asesoría psicológica para resolver este problema, pues es común que los pacientes lleguen a confundir problemas de ansiedad con males cardiacos.
Insisto, si sus exámenes físicos están bien, lo mejor será visitar al psicólogo.

Es necesario identificar si se han presentado otros síntomas emocionales (inquietud, irritabilidad, estrés, miedo), pensamientos intrusivos o muy recurrentes, sudoración, temblores, ruborización, sólo por mencionar algunos. la ansiedad es un cuadro clínico que consta de una serie de signos y síntomas. Por lo que es muy conveniente que te evalúe un especialista y de ser necesario, te proponga un plan de tratamiento.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Lo recomendable es que acudas con un especialista, contar con un diagnóstico adecuado siempre es el primer paso, descartar causas físicas o ambientales, e identificar las condiciones en que se presentan los síntomas, para elaborar un plan de tratamiento.

Es posible que sea ansiedad, incluso varias veces las enfermedades respiratorias se intensifican cuando tenemos altos niveles de estrés.
Pienso que puedes estar psico somatizando algún malestar emocional que podemos descubrir de raíz para poder resolverlo y mientras tanto, podemos recurrir a ejercicios de relajación sábados en el control de la respiración y la meditación guiada.
Si quieres te puedo acompañar en este tipo de tratamiento complementario.
Saludos.
Pienso que puedes estar psico somatizando algún malestar emocional que podemos descubrir de raíz para poder resolverlo y mientras tanto, podemos recurrir a ejercicios de relajación sábados en el control de la respiración y la meditación guiada.
Si quieres te puedo acompañar en este tipo de tratamiento complementario.
Saludos.

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumadora. seria recomentable acudir a psicoterapia para una valoracion en el ambito emocional

Lo principal y más importante es que estas siendo tratado por un especialista, sin embargo creo que los resultados a tus estudios han salido normales, por lo que te sugiero explorar como estamos emocionalmente y esto lo harás en un programa multidisciplinario esto es tu doctor tratante de tu alergia, alergólogo y un psicólogo. Yo creo que con eso te sentirás mucho mejor y resolverás las problemáticas que tu pudieras tener emocionalmente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.