Tengo Artritis Reumatoide, puedo tratarme con solo medicina de homeópata?

5 respuestas
Tengo Artritis Reumatoide, puedo tratarme con solo medicina de homeópata?
Dr. José Francisco Serrano Gutiérrez
Anestesiólogo, Algólogo
Zapopan
Hola, Yo soy médico alópata, anestesiólogo y con entrenamiento extra en el manejo de dolor; si ya tiene un diagnóstico de AR definido, no descarto la posibilidad de tratamientos como homeopatía o quizá algún otro COADYUVANTE, sin embargo, creo que lo mejor es llevar tratamiento con un reumatólogo como piedra angular y que este médico se encargue de coordinar los demás tratamientos o alternativas.
Esa es mi opinión personal y al final de cuentas todos debemos trabajar por el bienestar del paciente.
Espero haberte podido ayudar. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco Alejandro Reyes Zárate
Homeópata, Terapeuta complementario
Oaxaca de Juárez
En este tipo de padecimiento crónico degenerativo es importante el manejo adecuado del dolor, así como la preservación y/o recuperacion de la calidad de vida. El uso de desinflamatorios es muy importante sobre todo al inicio del tratamiento, sin embargo, la evolución generalmente marcará la disminución de la funcionabilidad articular y la necesidad de mayores dosis y/o aumento en el número de medicamentos para el manejo del dolor. Cuando se utilizan métodos como la oxonoterapia, la homeopatía, la acupuntura o la terapia neural, es factible mantener la calidad de vida mediante la preservación de la función articular. Le recomiendo usar las dos opciones, una no excluye a la otra.
Dra. Dulce Maria Pedroza de la Torre
Médico general, Terapeuta complementario
León
Como medico Integrativo, especialista en Acupuntura, homeopatía y ozono, recomiendo la ozonoterapia alternado con homeopatía, la ozonoterapia es una terapia muy eficiente para tratar la artritis, el ozono promuebe la resolución de la inflamación y la producción de substancias que ayudan a resolver el problema, ademas por su efecto analgésico reduce el dolor y estimula la regeneración celular.
Actualmente hay varios estudios de tratamiento de atritis con ozono que pueden brindarle certeza en el tema, la medicina en general debe poder brindar no un alternativa, sino la terapeutica más adecuada a su afección, sin embargo, como medico integrativo, debo señalar que para tener un adecuado diagnóstico sobre la raíz del problema físico, se debe tratar al paciente personalmente para poder hacer una buena historia clinica y atenderle.
Buen día... De ninguna manera debe usar el tratamiento homeópata como única alternativa para el tratamiento de artritis reumatoide. Lo ideal de usar el tratamiento adecuado no solo se basa en controlar el dolor, sino mantener al paciente en control de su enfermedad para que no avance y no continúe deformandose. El consejo es que lleve su tratamiento principal con un médico reumatologo, y como COMPLEMENTO, algún otro tipo de tratamiento alternativo aceptado por el mismo médico. Existen muchas terapias que falsamente se ofrecen como "curas" para la enfermedad, y desgraciadamente le hacen perder tiempo valioso de tratamiento..
Dra. Claudia Nayeli Muñoz Saucedo
Reumatólogo
Guadalajara
Buen día.
Yo no recomiendo el uso de homeopatía como tratamiento para artritis reumatoide, ya que no hay evidencia de su eficacia en esta y muchas otras enfermedades. Hay que recordar que la base de esta enfermedad es la inflamación, no solo a nivel articular; sino que puede afectar otros sistemas. Por lo que el hecho de no tener un tratamiento adecuado, incrementa las posibilidades de discapacidad física, entre otras cosas. Incluso no aconsejo utilizarse como complemento, ya que puede haber interacción con los medicamentos.
Cuide su salud, utilice tratamientos que han demostrado su efectividad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Federico Galvan Villegas

Federico Galvan Villegas

Reumatólogo

Zapopan

Mónica Iliana Aguilar Nolasco

Mónica Iliana Aguilar Nolasco

Médico general

Miguel Hidalgo

Yolanda Roa Nava

Yolanda Roa Nava

Reumatólogo

Puebla

Miguel Angel Ochoa Covarrubias

Miguel Angel Ochoa Covarrubias

Médico general, Terapeuta complementario

Guadalajara

Mario Alberto Valades Rodriguez

Mario Alberto Valades Rodriguez

Internista, Reumatólogo

Heroica Matamoros

Jose Ricardo Dueñas Saboya

Jose Ricardo Dueñas Saboya

Terapeuta complementario, Médico general

Tijuana

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 321 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.