Tengo Arteritis de takayasu y tengo 39 años. La presión de mi brazo izquierdo es más baja y la de

4 respuestas
Tengo Arteritis de takayasu y tengo 39 años. La presión de mi brazo izquierdo es más baja y la de mi brazo derecho es más alta, a cuál presión debo hacerle caso? Brazo derecho: 169/100 y brazo izquierdo 115/69.
Hola; la arteritis de Takayasu en es una enfermedad sistémica, parte de las conocidas como vasculitis.

El tener la presión diferente en un extremidad en comparación con otra no es que sea algo "muy grave" el problema es que traduce que tus vasos sanguíneos están (o estuvieron) muy inflamados y entonces el grosor de los mismos están alterados.

Te sugiero el seguimiento con tu reumatólogo, así como cirujano vascular.

Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. León Sandoval García
Reumatólogo
Hermosillo
Como ya comento el Dr. Merayo, ese incremento de la tensión arterial puede ser secundario a una lesión o daño por su enfermedad. Se necesita evaluar los síntomas del paciente (compatibles con hipertensión) así como la medición de los pulsos de las arterias y de la presión arterial (inclusive de ambas piernas) para saber si es necesario agregar un tratamiento adicional para la presión. En ciertas condiciones el incremento sostenido de la tensión arterial (principalmente de la diastólica) puede ser considerado actividad de la enfermedad, pero su reumatólogo podrá determinarlo al revisarlo y observando sus estudios de laboratorio.
Dra. Silvia Susana Gómez Delgadillo
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
Ambas presiones importan por igual. Sin embargo, la presión más alta es de mayor cuidado por el riesgo de complicaciones de la hipertensión arterial.

Si su pregunta es sobre si tomar en cuenta las cifras de presión para tomar o no el medicamento anti-hipertensivo definitivamente la cifra alta es la que importa más.
 Norma Alicia Balderrábano Saucedo
Cardiólogo
Ciudad de México
Hay que "hacer caso" a ambas mediciones.
Lo ideal es conocer la anatomía de tus vasos sanguíneos no solo de ambos brazos sino también los vasos que van al cuello, cabeza, pulmón y la parte baja del cuerpo. Analizando la circulación de manera completa e integral se decidirá si se requiere un tratamiento especial para tu padecimiento y para el control de la presión arterial.

Expertos

Luis Alejandro Rosales Renteria

Luis Alejandro Rosales Renteria

Internista, Especialista en obesidad y delgadez

Metepec

Reservar cita
Oscar Alfredo Prado Bush

Oscar Alfredo Prado Bush

Internista

Ciudad López Mateos

Reservar cita
Andrés Gaytán García de Alba

Andrés Gaytán García de Alba

Reumatólogo, Internista

San Luis Potosi

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

E. Eduardo Lazaro Castillo

E. Eduardo Lazaro Castillo

Internista

Orizaba

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Arteritis de Takayasu
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.