Tengo ansiedad y estres, mi problema es que la presion sube a 140\90 y me duele el pecho el brazo izquierdo
13
respuestas
Tengo ansiedad y estres, mi problema es que la presion sube a 140\90 y me duele el pecho el brazo izquierdo y la espalda, se me sienten caliente la orejas y siento que quiero salir corriendo, me da miedo ir a dormir porque se que no podré, ya no quiero estar así pienso que me dará un infarto

Probablemente esta presentando un trastorno ansioso/depresivo con ataques de panico y subsiguientes elementos de hipermonitoreo corporal (hipocondriasis), y fobicos. Consulte a un buen Psiquiatra.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes!
Es muy probable que tenga un cuadro de ansiedad, le recomiendo acuda a psicoterapia cognitiva conductual o psicoterapia narrativa.
Es importante que también se de cuenta en que situaciones o que sucede cuando se siente de esa manera.
Saludos cordiales.
Es muy probable que tenga un cuadro de ansiedad, le recomiendo acuda a psicoterapia cognitiva conductual o psicoterapia narrativa.
Es importante que también se de cuenta en que situaciones o que sucede cuando se siente de esa manera.
Saludos cordiales.

Buen día, sólo para complementar la recomendación del Dr. Muñoz, además de acudir al psiquiatra para que realice la valoración de sus síntomas y le proporcione la medicación que disminuya los mismos, es importante que acuda al psicólogo, toda vez que un cuadro como el que usted está presentando, debe ser atendido desde lo orgánico (cuerpo, disminución de síntomas) y lo emocional. El psicólogo le ayudará a identificar los orígenes emocionales conscientes e inconscientes de su padecimiento y le apoyará en el proceso de solución. La medicación le ayuda a estabilizarse en tanto que la psicoterapia le permite resolver los conflictos emocionales que pudieron generar el padecimiento. Espero que pronto acuda con ambos especialistas.

Buenas tardes . Los síntomas que presenta pudieran referirse al trastorno de ansiedad y/o ataques de pánico . Los síntomas de ansiedad afectan las emociones , pensamiento , así como síntomas físicos :taquicardia , sudoracion , falta de aliento , sentir opresión en el pecho, dolores musculares . Es importante llevar un tratamiento integral que incluya psicoterapia para desarrollar habilidades del manejo de estrés , técnicas de relajación y reestructuración del pensamiento , entre otras .
Espero le sea útil la información , bonito día !
Espero le sea útil la información , bonito día !

Realice una valoración médica a la brevedad, para descartar síntomas físicos de alguna enfermedad del corazón que pudieran estar coincidiendo con el trastorno de ansiedad que usted comenta.

Hola.
Los síntomas que se mencionan forman parte del Trastorno de Ansiedad Generalizado, le recomiendo que visite a un psicólogo para la evaluación del problema, y si es necesario ir con un psiquiatra que pueda ayudarle con medicamentos ansiolíticos.
Saludos!
Los síntomas que se mencionan forman parte del Trastorno de Ansiedad Generalizado, le recomiendo que visite a un psicólogo para la evaluación del problema, y si es necesario ir con un psiquiatra que pueda ayudarle con medicamentos ansiolíticos.
Saludos!

Sabías que… ¿La ansiedad son preocupaciones excesivas?, la angustia por otro lado tiene que ver con un sesgo de la interpretación hacia las amenazas, un peligro o miedo. Por un lado es muy importante que indaguemos cuáles son tus vulnerabilidades psicológicas y que es lo que activa que te mantengas alerta podremos realizar una valoración que nos permita si fuera necesario adquieras las herramientas y habilidades para enfrentar esas preocupaciones que vives o vivirás en el futuro, para ello es necesario acudir con un psicólogo especialista que te brindará y enseñara a perfeccionar técnicas como por ejemplo mindfulness, resolución de problemas, autorregulación emocional, entre otras. Por otro lado, te sugiero acudas a tu médico de confianza para un chequeo general y saber porque tu presión no se encuentra controlada. No te recomiendo ingieras medicamentos no prescritos por un especialista y si fuera el caso, el psicólogo especialista debe mantenerse en contacto con él /los especialistas para brindarte la mejor opción de tratamiento y trabajar en conjunto para tu bienestar, algunas veces funciona muy bien la terapia farmacéutica en combinación con la psicoterapia, pero al final tendrás que aprender a lidiar con las situaciones que se te presenten y el medicamento tendrá que ir disminuyendo poco a poco hasta el grado de dejarlo.
Quedo a tus órdenes. Saludos Cordiales
Quedo a tus órdenes. Saludos Cordiales

Hola, si ya no quieres estar así te recomiendo que inicies un tratamiento psicológico, y probablemente aprenderás una mejor forma de veré la vida

Si no ha consultado con ningún especialista, acuda a la atención psiquiátrica porque parece que los síntomas son muy intensos, necesita recibir un tratamiento que le ayude a disminuir los síntomas.
Es también importante que esta atención la pueda complementar con atención psicológica.
Es también importante que esta atención la pueda complementar con atención psicológica.

La sensación de estar estresado puede ser desencadenada por un evento que te hace sentir frustrado o nervioso. La ansiedad es un sentimiento de miedo, preocupación o malestar. Puede ser una reacción al estrés, o puede ocurrir en personas que no pueden identificar factores estresantes significativos en su vida
Le invitamos a una visita: Psicoterapia - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, espero que los comentarios de mis colegas te hayan sido de utilidad. Además de apoyarte con una psiquiatra de confianza con quien puedas comunicar cambios físicos y animicos, y de llevar un proceso terapéutico activo y comprometido; te sugiero complementarlo con técnicas hipnosis terapéutica y mindfulness para ayudar a tu sistema nervioso a regularizarse y aumentar la plasticidad de tu cerebro para aprender nuevas formas de reaccionar a las demandas de tu mundo. Te deseo mucho bienestar.
Le invitamos a una visita: Consulta basada en mindfulness - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Ambos padecimientos (ansiedad y estrés) pueden generar los síntomas físicos que describes sin embargo no descartaría una revisión médica con cardiología. Por otro lado, acudir a psicoterapia te puede brindar herramientas de afrontamiento para enfrentar los momentos que ansiedad y estrés que puedes presentar en el día a día. Saludos

Lo que estás experimentando son síntomas físicos muy comunes en la ansiedad intensa o ataques de pánico, y aunque se sienten alarmantes, no significan necesariamente un problema cardíaco. Sin embargo, es importante que primero un médico descarte causas físicas para tu tranquilidad. Una vez descartado lo médico, lo recomendable es comenzar cuanto antes con tratamiento psicológico, especialmente con terapia cognitivo-conductual, que puede ayudarte a entender y manejar esos síntomas, reducir el miedo anticipatorio y enseñarte técnicas para recuperar la calma. También puede ser útil complementar con ejercicios de respiración, evitar estimulantes como cafeína y establecer rutinas relajantes antes de dormir. Aunque sientas que no puedes más, esto tiene tratamiento y solución. No estás solo y sí puedes volver a sentirte bien.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como eliminar la anciedad de quere todo y no querer nada al mismo tiempo?
- Cuanto tiempo duran los síntomas de retirada por clotiazepam si lo tomé por 3 meses en dosis mínimas de 10 mg?
- Hola tengo 27 años y de un tiempo para acá noté que se detonó más mi miedo a crecer, me da mucho miedo ver como está pasando el tiempo y los años. Tengo un tema con el tiempo, alguna veces me siento como si fuera aún pequeña (cabe mencionar que no actuó como niña ni nada al contrario soy muy responsable…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por accidente lo…
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1353 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.