tengo ansiedad ¿Qué hago?
11
respuestas
tengo ansiedad ¿Qué hago?

Lla ansiedad es algo natural en el ser humano, nos es útil para estar más alertas o ser más cuidadosos, suele pasar rápido después de que se sale de ciertas situaciones, pero si no sale y desaparece en el tiempo, busca ayuda profesional.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo más recomendable es una valoración por psiquiatría para determinar la causa de la ansiedad y evaluar si necesita tratamiento para esta.

Es importante acudir con un especialista para revisar las causas que originan tu ansiedad, dependiendo de la evaluación el tratamiento a seguir será con un psiquiatra, un psicólogo o ambos.

El tratamiento de la ansiedad de preferencia debe ser diagnosticado y tratado tanto por psicólogo como por psiquiatra, ambos especialistas deben determinar el tipo de tratamiento o medicación que el paciente necesita. Lo mejor es que busque apoyo profesional.

Te recomiendo acudir con un especialista en terapia cognitivo-conductual o terapia breve centrada en soluciones, son procesos muy prácticos que te pueden ayudar en poco tiempo a salir de tu estado de ansiedad.
Saludos y suerte!
Saludos y suerte!

Valdría la pena revisar desde cuando te sientes así? Hay algo que lo detona? En qué momentos es más intensa y en que circunstancias disminuye.
Es importante que acudas a una terapia psicológica, para que puedas revisar a fondo que lo está provocando y recuperes tu calidad de vida. La hipnosis clínica es una excelente alternativa para el tratamiento de la ansiedad.
Saludos,
Es importante que acudas a una terapia psicológica, para que puedas revisar a fondo que lo está provocando y recuperes tu calidad de vida. La hipnosis clínica es una excelente alternativa para el tratamiento de la ansiedad.
Saludos,

Acude con profesionales de la salud mental; la ansiedad en ocasiones es necesaria; sin embargo actualmente debido a la mala calidad de vida que tenemos esta respuesta del organismo se vuelve constante, y a mediano plazo esta asociada a favorecer enfermedades crónicas.
LA ansiedad en general, es uno de los principales motivos de consulta, pero acuden las personas cuando hay consecuencias mas graves.
no esperes y busca tratamiento integral.
Saludos.
LA ansiedad en general, es uno de los principales motivos de consulta, pero acuden las personas cuando hay consecuencias mas graves.
no esperes y busca tratamiento integral.
Saludos.

Ansiedad es producto de pensamientos, recuerdos o imágenes negativas no asimiladas ni procesadas que se permite controlen la vida y amplifican mas la emoción perturbadora. Ver si surgió después de un evento conflictivo . Aprender a respirar despacio y visualizar un lugar de paz y belleza puede ayudar neurofisiologicamente a calmar. Terapia EMDR puede ser muy útil y breve para transformar la inseguridad y ansiedad en paz . confianza y libertad vida mas plena.

Lo más recomendable sería asistir con un especialista que pueda ayudarte a encontrar la causa de tu ansiedad, y determinar que tratamiento seria el mejor para ti.

La ansiedad al igual que todas las emociones, tiene una función, es decir al presentarse nos dice algo sobre cómo debemos actuar; sin embargo cuando la ansiedad está impactando de manera disfuncional en áreas de nuestra vida es necesario acudir con un especialista, a fin de evaluar si es algo que requiere de atención psicológica y/o psiquiátrica. Te envío saludos y espero mi respuesta haya sido de ayuda.

La ansiedad se puede tratar con psicoterapia ya que esta es la mejor manera de saber como manejar la ansiedad, aunque también puedes usar la respiración profunda inhala por cuatro segundos sostén en siete segundos y exhala en ocho segundos esto puede ayudar a que el sistema nervioso se calme y se controle un poco la ansiedad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.