Tengo ansiedad e insomnio desde de hace 1 mes y medio que puedo tomar estoy desesperada por no dormi
5
respuestas
Tengo ansiedad e insomnio desde de hace 1 mes y medio que puedo tomar estoy desesperada por no dormir

Hola!
La indicación de un tratamiento debe ser siempre personalizada, es decir, de acuerdo a las características de su ansiedad, de su patrón de sueño, y de los antecedentes personales de cada persona. Te recomiendo no tomes a la ligera éstos síntomas y busques atención profesional.
Mientras lo haces te sugeriría evites el consumo de cafeína y trates mejorar tu higiene de sueño.
Saludos.
La indicación de un tratamiento debe ser siempre personalizada, es decir, de acuerdo a las características de su ansiedad, de su patrón de sueño, y de los antecedentes personales de cada persona. Te recomiendo no tomes a la ligera éstos síntomas y busques atención profesional.
Mientras lo haces te sugeriría evites el consumo de cafeína y trates mejorar tu higiene de sueño.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El insomnio es un síntoma común de la ansiedad. Así como nos duele el estómago cuando comemos algo malo, sirve como señal de que tenemos que hacer algo. De la misma forma el insomnio es una señal que tu mente te manda para decirte que hay algo mal y que debes hacer algo para lidiar con tu ansiedad.
Bien podrías tomar medicamento para bajarle a tu ansiedad y otro para dormir, la verdad es que si funcionan (PERO NUNCA TE AUTOMEDIQUES). Te recomendaría acudir con un psicólogo especialista en manejo de ansiedad, con quien podrás aprender estrategias que te ayudarían a controlar tu ansiedad y por lo mismo el insomnio sin la necesidad de depender de un medicamento para poder hacerlo.
Bien podrías tomar medicamento para bajarle a tu ansiedad y otro para dormir, la verdad es que si funcionan (PERO NUNCA TE AUTOMEDIQUES). Te recomendaría acudir con un psicólogo especialista en manejo de ansiedad, con quien podrás aprender estrategias que te ayudarían a controlar tu ansiedad y por lo mismo el insomnio sin la necesidad de depender de un medicamento para poder hacerlo.

Hola ¿cómo estás?, lamento escuchar que lleves tanto tiempo con ansiedad.
Como seguramente ya te comentaron y te comentarán es importante que trabajes la ansiedad para que desaparezca el insomnio por completo; sin embargo, entiendo que tu pregunta va encaminada a la desesperación que te genera el n poder dormir por las noches; por tanto, me enfocaré en el insomnio y en cómo puedes enfrentarte a él.
Debido a tu falta de sueño estoy seguro que debes de sentirte cansada, te debe estar costando bastante concentrarte y sacar tus tareas diarias. Lo primero que deberíamos de hacer es propiciar y facilitar que concilies el sueño mediante la mejora de tu higiene del sueño. Para ello, hay que buscar y quitar los malos hábitos en torno al sueño y los distractores que pueden crear, agravar o mantener el problema. Para ello toma en cuenta:
-Evita el uso de estimulantes después de las 14 horas (café, té, coca-cola, alcohol…)
-No hagas ejercicio después de las 18 horas
-Evita las comidas fuertes dos horas antes de acostarte
-Evita hacer siestas durante el día
-intenta realizar una actividad
También s importante que generes rutinas y hábitos adecuados en torno al dormitorio y tu hora de dormir:
-Trata de acostarte y despertarte a la misma hora
-Procura no acostarte hasta que no tengas sueño
-No uses la cama y el dormitorio para otras actividades que no sea el dormir
-Crea una rutina antes de acostarte a dormir (tomar un vaso de leche, cepillarte los dientes, etc..) para que el cuerpo “aprenda” que es momento de descansar.
-Evita pasar mucho tiempo despierta en la cama. Si te acuestas y al cabo de 30-40 mins. no puedes conciliar el sueño levántate y realiza una actividad aburrida hasta te de sueño.
Puedes empezar a emplear técnicas de relajación en la cama para conciliar el sueño por ejemplo puedes comenzar a sentir tu respiración tratando de hacer una respiración lenta y profunda; con centrarte en las sensaciones de todo tu cuerpo comienza por las puntas de tus dedos de los pues y sube hasta la punta de tu cabeza.
Por último, es importante que trabajes los pensamientos negativos en torno al dormir y elimines la ansiedad anticipatoria a conciliar el sueño. Identifica que es lo que te preocupa de acostarte a dormir; cuando no podemos conciliar el sueño lo más común es comenzar a rumiar en torno a no poder conciliar el sueño, lo cual, solamente va a conseguir estresarte manteniéndote alerta y manteniendo a la dificultad para dormir. Identifica esas preocupaciones y busca reinterpretarlas pregúntate si ¿Esto qué piensas es una realidad absoluta? ¿hay otras formas de interpretar lo que me está pasando?...
Pese a lo anterior es importante que tomes en cuenta que: es muy probable que tu insomnio sea solamente un síntoma más de tu ansiedad, tanto tu insomnio como tu ansiedad deben ser trabajados y la atención especializada podría ayudarte enormemente, particularmente las intervenciones cognitivo conductuales son altamente efectivas para tratar este tipo de casos; sugeriría que utilices los medicamentos como último recurso para enfrentarte a la ansiedad, estoy seguro de que te has enfrentado otras situaciones igual o incluso peores por las que estás pasando ahora y has salido bien airada; encuentra las situaciones que te están generando estrés y busca nuevas estrategias para enfrentarte a ellas o, si no hay una solución porque no dependen de ti, busca reinterpretar la situación de una forma tal que te permita aceptarla sin que ello te genere ansiedad.
Si tienes más dudas sobre tu problema o el tratamiento psicológico del mismo con gusto puedes contactarme para ayudarte. Atte. Dr. Humberto Valle Soto
Como seguramente ya te comentaron y te comentarán es importante que trabajes la ansiedad para que desaparezca el insomnio por completo; sin embargo, entiendo que tu pregunta va encaminada a la desesperación que te genera el n poder dormir por las noches; por tanto, me enfocaré en el insomnio y en cómo puedes enfrentarte a él.
Debido a tu falta de sueño estoy seguro que debes de sentirte cansada, te debe estar costando bastante concentrarte y sacar tus tareas diarias. Lo primero que deberíamos de hacer es propiciar y facilitar que concilies el sueño mediante la mejora de tu higiene del sueño. Para ello, hay que buscar y quitar los malos hábitos en torno al sueño y los distractores que pueden crear, agravar o mantener el problema. Para ello toma en cuenta:
-Evita el uso de estimulantes después de las 14 horas (café, té, coca-cola, alcohol…)
-No hagas ejercicio después de las 18 horas
-Evita las comidas fuertes dos horas antes de acostarte
-Evita hacer siestas durante el día
-intenta realizar una actividad
También s importante que generes rutinas y hábitos adecuados en torno al dormitorio y tu hora de dormir:
-Trata de acostarte y despertarte a la misma hora
-Procura no acostarte hasta que no tengas sueño
-No uses la cama y el dormitorio para otras actividades que no sea el dormir
-Crea una rutina antes de acostarte a dormir (tomar un vaso de leche, cepillarte los dientes, etc..) para que el cuerpo “aprenda” que es momento de descansar.
-Evita pasar mucho tiempo despierta en la cama. Si te acuestas y al cabo de 30-40 mins. no puedes conciliar el sueño levántate y realiza una actividad aburrida hasta te de sueño.
Puedes empezar a emplear técnicas de relajación en la cama para conciliar el sueño por ejemplo puedes comenzar a sentir tu respiración tratando de hacer una respiración lenta y profunda; con centrarte en las sensaciones de todo tu cuerpo comienza por las puntas de tus dedos de los pues y sube hasta la punta de tu cabeza.
Por último, es importante que trabajes los pensamientos negativos en torno al dormir y elimines la ansiedad anticipatoria a conciliar el sueño. Identifica que es lo que te preocupa de acostarte a dormir; cuando no podemos conciliar el sueño lo más común es comenzar a rumiar en torno a no poder conciliar el sueño, lo cual, solamente va a conseguir estresarte manteniéndote alerta y manteniendo a la dificultad para dormir. Identifica esas preocupaciones y busca reinterpretarlas pregúntate si ¿Esto qué piensas es una realidad absoluta? ¿hay otras formas de interpretar lo que me está pasando?...
Pese a lo anterior es importante que tomes en cuenta que: es muy probable que tu insomnio sea solamente un síntoma más de tu ansiedad, tanto tu insomnio como tu ansiedad deben ser trabajados y la atención especializada podría ayudarte enormemente, particularmente las intervenciones cognitivo conductuales son altamente efectivas para tratar este tipo de casos; sugeriría que utilices los medicamentos como último recurso para enfrentarte a la ansiedad, estoy seguro de que te has enfrentado otras situaciones igual o incluso peores por las que estás pasando ahora y has salido bien airada; encuentra las situaciones que te están generando estrés y busca nuevas estrategias para enfrentarte a ellas o, si no hay una solución porque no dependen de ti, busca reinterpretar la situación de una forma tal que te permita aceptarla sin que ello te genere ansiedad.
Si tienes más dudas sobre tu problema o el tratamiento psicológico del mismo con gusto puedes contactarme para ayudarte. Atte. Dr. Humberto Valle Soto

Hola, mi sugerencia es que inicies un tratamiento multidisciplinario acompañado de terapia psicológica y tratamiento médico para disminuir los posibles riesgos de salud que implican la falta de sueño en la vida diaria desde posibles cambios conductuales hasta problemas fisiologicos de mayor severidad.

TERAPIA EMDR muy eficaz y breve para determinar y valorar origen y causas que te producen la ansiedad con los recuerdos, imágenes, pensamientos y emociones perturbadoras que causan insomnio impidiendo el sano, necesario y restaurador descanso para restaurar y optimizar funciones y equilibrio en organismo. IMPORTANTE descubrir que ocurrió hace un mes que aparece la ansiedad o si alguna experiencia del pasado que aun permanece bloqueada en el cerebro se asocia con algún conflicto o acontecimiento del presente limitando y deteriorando tu vida con ansiedad e insomnio TERAPIA EMDR para poder compensar y asimilar la experiencia negativa y poder sanar saludable y definitivamente, descubrir recursos internos, fortalezas y habilidades para renovar perspectiva y actitud, recuperar AMOR, PAZ Y CONFIANZA para poder resolver, enriquecer, compartir y disfrutar tu valiosa vida, lograr dormir saludablemente y ´poder SOÑAR con mayor plenitud y libertad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola yo siento que mi mente no descansa pienso que van a denunciar y eso que no tienen ningún dato personal mío para hacerlo pero se me vienen esos pensamientos intensivos y rumiantes que son molestos, agotadores y tambien tengo el toc de comprobación revise hasta en el poder judicial si tenía alguna…
- Buenas tardes, tengo rato que me entran pensamientos muy feos de que voy a perder el control, sentir que no quiero ver el cielo, que no quiero ver que esta despejado que me da miedo ver el cielo despejado, ver el sol y ala noche me da miedo pensar en la noche, ósea soy un manojo de MIEDOS, no entiendo…
- Mi hijo tiene padeciendo ansiedad ya casi un mes y la hidroxicina no lo calma al contrario siento que lo pone más ansioso.
- Buenas noches, actualmente estoy tomando imipramina 25mg, Clonazepam 2mg (la tableta entera) y venlafaxina, ¿Hay algún efecto negativo quisiera saberlo ya que fue la medicación que me dieron para mi depresión y ansiedad?
- Por que de pronto todo me pone de malas me fastidio de lo mismo diario quisiera de pronto estar en otro lado por las circunstancias no lo puedo aser quisiera que no vida fuera diferente u cuando mi pareja me asé enojar mucho me dan ganas de acabar con la relasion me dan ganas de llorar gritar desaparecer
- Hola tengo 23 años y no se que hacer con mi vida, siento que el tiempo se me va pero tampoco se que hacer, no tengo alguna pasión, no se desde cuando pero últimamente es más fuerte el sentimiento de soledad y llorar, aveces pienso en morirme pero también me da miedo y no se que me pasa, no me quiero…
- Qué difícil es vivir una vida en la que solamente llevo pensando ya casi un mes y medio. Que pienso y pienso y sobre pienso todo el día, todo el rato, cada hora. Del cielo, de lo grande que es, de que arriba está el universo, que es infinito. De repente me empieza a entrar un miedo así, de la nada, de…
- Asunto , hola. Todos los días. Siento que quiero salir corriendo de mi trabajo y siento mucho desespero para todo y todo me molesta . Los ruidos varias personas hablando el teléfono. . etc. me siento muy decaída anímicamente y autoestima baja.
- Porque cuando estoy jugando a la pelea con mi pareja, de la nada me da un ataque de ansiedad y no quiero que me toque y se me presiona el pecho y duele?
- Excelente noche a todos. Ya me da risa nomás sentir este pensamiento de querer salir de la planeta Tierra. De repente me llega el pensamiento de que ya no quiero, por ejemplo, despertar en este planeta y despertar en otro. Y así me llega el pensamiento y se quedo un rato y salgo a la calle y siento miedo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 264 preguntas sobre Ataques de pánico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.