Tengo 53 años y solo tengo un riñón será que puedo consumir la semilla de Brasil??

7 respuestas
Tengo 53 años y solo tengo un riñón será que puedo consumir la semilla de Brasil??
Lic. Priscila Abigail Palma
Nutriólogo clínico
Coyoacán
Dado que solo tienes un riñón y tienes 53 años, es crucial tomar decisiones alimenticias y de estilo de vida que sean seguras y beneficiosas para tu salud renal. La semilla de Brasil es conocida por ser rica en nutrientes y grasas saludables, pero también contiene niveles significativos de selenio, un mineral que puede ser tóxico en grandes cantidades.

Dado tu estado de salud y la importancia de cuidar tu riñón restante, te recomendaría consultar con un médico o un nutriólogo registrado antes de consumir semillas de Brasil u otros alimentos ricos en selenio. Podemos evaluar tu situación específica, teniendo en cuenta factores como tu salud renal, tus niveles de selenio actuales y otros aspectos de tu dieta y estilo de vida, y así brindarte recomendaciones personalizadas sobre qué alimentos son seguros y adecuados para ti.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Adrián Santiago
Nutriólogo clínico
Ciudad de México
No hay problema si la consumes con moderación.
Mtro. Luis Alan Sierra García
Nutricionista, Nutriólogo clínico
San Luis Potosi
Sería necesario consultar un especialista en nutrición para realizar un diagnóstico nutricional para ver si es adecuado o no el uso de algún suplemento
La Semilla de Brasil a especies como Thevetia ssp, también conocida como (codo de fraile), está
contemplada en la lista de plantas con toxicidad conocida, de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos
Mexicanos (FHEUM), debido a metabolitos secundarios causantes de toxicidad cardiaca, no es segura para ninguna persona sana o enferma, te recomiendo no utilizarla.
Saludos
Lic. Adriana Rivera Malpica
Nutriólogo clínico
Veracruz
Dado que tienes un solo riñón, es especialmente importante ser cuidadoso con cualquier suplemento o producto que pienses consumir, incluida la semilla de Brasil.
La semilla de Brasil se promociona a veces como un suplemento para la pérdida de peso, pero es importante tener en cuenta que la semilla de Brasil puede ser tóxica en dosis altas. Los efectos secundarios pueden incluir diarrea, náuseas, vómitos, y en casos graves, deshidratación y desequilibrios electrolíticos, lo cual puede ser particularmente peligroso para alguien con un solo riñón.
No hay mucha investigación sobre cómo la semilla de Brasil afecta directamente los riñones, pero debido a su potencial de causar deshidratación y otros efectos secundarios, podría poner una carga adicional en el riñón.
Siempre es crucial consultar con un nefrólogo o tu médico antes de tomar cualquier suplemento, especialmente con tu condición renal. Ellos pueden brindarte una recomendación basada en tu situación específica.
Dado el riesgo potencial, te recomendaría evitar la semilla de Brasil hasta que puedas hablar con tu médico. Tu salud renal es lo más importante, y es mejor prevenir cualquier posible daño.
Lic. Consuelo Villalba Soto
Nutriólogo clínico
Gustavo A Madero
Siendo monorreno debes cuidar el consumo de proteína total de tu dieta, recuerda que las semillas, contienen también proteína. (Nutrióloga en Nefrología)
Lic. Vania Linares
Nutricionista, Nutriólogo clínico
San Luis Potosi
Hola.

La semilla de Brasil es conocida por su alto contenido en selenio y otros nutrientes, pero es importante recordar que la pérdida de peso puede ser un proceso complejo y no siempre lineal. Es normal experimentar estancamientos o fluctuaciones en el peso debido a diferentes factores, como cambios en la dieta, la actividad física, el estrés o incluso la retención de líquidos.

Si bien la semilla de Brasil puede complementar tu dieta, no es una solución mágica para la pérdida de peso. Para lograr resultados sostenibles, es fundamental mantener un enfoque equilibrado que incluya una alimentación variada y nutritiva, así como ejercicio regular. Te recomendaría que te enfoques en hábitos saludables a largo plazo en lugar de soluciones rápidas.

Si decides continuar tomando la semilla de Brasil, asegúrate de hacerlo como parte de una dieta equilibrada y consulta con un profesional de la salud o un nutricionista para obtener un plan personalizado que se adapte a tus necesidades. Esto te ayudará a alcanzar tus objetivos de manera más efectiva y segura.

Expertos

Juan Carlos Rojas Fernández

Juan Carlos Rojas Fernández

Terapeuta complementario, Médico general

Tijuana

Xamara Karina Barba Rodriguez

Xamara Karina Barba Rodriguez

Nutriólogo clínico, Diabetólogo, Especialista en obesidad y delgadez

Adriana Maza Pulido

Adriana Maza Pulido

Nutriólogo clínico

Huixquilucan

Gilberto Bernal Román

Gilberto Bernal Román

Médico general

Aguascalientes

Alba L. González Mayorga

Alba L. González Mayorga

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Miguel Hidalgo

Josie M. Valdez Rabago

Josie M. Valdez Rabago

Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez

Zapopan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 437 preguntas sobre Sobrepeso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.