Tengo 5 meses operada de la vesícula por laparoscopía Recientemente me da como un dolor en la part
2
respuestas
Tengo 5 meses operada de la vesícula por laparoscopía
Recientemente me da como un dolor en la parte derecha del abdomen un dolor leve
Me duele cuando toso
Que debo hacer
Recientemente me da como un dolor en la parte derecha del abdomen un dolor leve
Me duele cuando toso
Que debo hacer

He observado que, en algunos pacientes que han pasado por una colecistectomía laparoscópica, incluso tras varios meses, pueden presentarse molestias leves en la zona derecha del abdomen. Estas sensaciones pueden deberse a distintas razones: la cicatrización interna continúa mucho después de que la herida externa se vea sana; las estructuras musculares y fasciales pueden seguir adaptándose, y ciertos movimientos, como la tos, incrementan la presión interna y ponen a prueba la pared abdominal y las áreas donde se realizaron las incisiones.
A los cinco meses, es menos probable que se trate de algo serio, sobre todo si el dolor es leve, no va en aumento y no está acompañado de otros síntomas como fiebre, hinchazón, enrojecimiento, vómitos o alteraciones digestivas severas. Muchas veces estas pequeñas molestias se reducen con el tiempo, siempre y cuando no se fuerce la zona con esfuerzos excesivos o movimientos bruscos.
Mi recomendación principal es observar la evolución del dolor. Si notas que disminuye gradualmente, que no se intensifica con el paso de los días y que no aparecen señales de alarma, lo más probable es que sea parte del proceso de adaptación y cicatrización internas. Puedes intentar algunas medidas sencillas: mantener una postura adecuada, apoyar la zona con la mano al toser para reducir la tensión, y evitar, en la medida de lo posible, esfuerzos innecesarios que sobrecarguen los músculos abdominales.
Si, por otro lado, el dolor se vuelve más intenso, aparece inflamación visible, notas alguna protuberancia en el área de la incisión, presentas fiebre o cualquier síntoma que te resulte inusual, lo más prudente sería solicitar una evaluación más específica. Una simple revisión con tu médico puede descartar una hernia incisional, adherencias más importantes o cualquier alteración anatómica que requiera atención.
En la mayoría de las ocasiones que he visto, estas molestias leves postoperatorias tardías mejoran con un poco de paciencia y cuidados simples. Si la inquietud persiste o deseas mayor tranquilidad, una consulta te permitirá aclarar el panorama y, de ser necesario, ajustar las recomendaciones para que te sientas más cómoda y segura en esta etapa final de la recuperación.
A los cinco meses, es menos probable que se trate de algo serio, sobre todo si el dolor es leve, no va en aumento y no está acompañado de otros síntomas como fiebre, hinchazón, enrojecimiento, vómitos o alteraciones digestivas severas. Muchas veces estas pequeñas molestias se reducen con el tiempo, siempre y cuando no se fuerce la zona con esfuerzos excesivos o movimientos bruscos.
Mi recomendación principal es observar la evolución del dolor. Si notas que disminuye gradualmente, que no se intensifica con el paso de los días y que no aparecen señales de alarma, lo más probable es que sea parte del proceso de adaptación y cicatrización internas. Puedes intentar algunas medidas sencillas: mantener una postura adecuada, apoyar la zona con la mano al toser para reducir la tensión, y evitar, en la medida de lo posible, esfuerzos innecesarios que sobrecarguen los músculos abdominales.
Si, por otro lado, el dolor se vuelve más intenso, aparece inflamación visible, notas alguna protuberancia en el área de la incisión, presentas fiebre o cualquier síntoma que te resulte inusual, lo más prudente sería solicitar una evaluación más específica. Una simple revisión con tu médico puede descartar una hernia incisional, adherencias más importantes o cualquier alteración anatómica que requiera atención.
En la mayoría de las ocasiones que he visto, estas molestias leves postoperatorias tardías mejoran con un poco de paciencia y cuidados simples. Si la inquietud persiste o deseas mayor tranquilidad, una consulta te permitirá aclarar el panorama y, de ser necesario, ajustar las recomendaciones para que te sientas más cómoda y segura en esta etapa final de la recuperación.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sería necesario revisarte para descartar complicaciones tardías de la cirugía de vesícula. En muchas ocasiones este tipo de sintomatología puede ser pasajera y no requerir ninguna intervención.
Expertos





Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas
- Buenos días tengo 8 meses que me operaron tengo dolor en la parte derecha donde me quitaron la vesícula y me llega el dolor hasta la espalda ya me hicieron ultrasonido y está bien los riñones e hígado pero también se me inflama el estómago dicen q es inflamación de colon erritado PERO EL DOLOR NO LO…
- La cebolla hace mal, si tienes cálculos en la besicula?
- Hola tengo una sensación de ardor como quemazón del lado derecho del abdomen en la vesícula no tengo cálculos
- Me hice un ultrasonido pero el medico radiologo que me lo realizo dijo que no había problemas en mi vesicula, pero cuando fui a consulta con el médico general dijo que veía algo raro como barro pero no sabía si era o no en quien puedo confiar
- Me operé de la vesícula hace 6 meses pero me duele la cicatrización es normal.
- Tengo barro biliar eso es peligroso, como se cura o elimina y es malo si de vez en cuando como algo con grasa
- Hace tres meses me operaron de la vesícula y mi cicatriz de hincha y se me pone roja, me da una comezón y en ocasiones me duele, es normal?
- Hace un año me realicé un ultrasonido en dónde salió mi hígado con hepatomegalia, infiltración grasa y vesícula con lodo biliar, no tuve más complicaciones solo dolor de vez en cuando, este año me realicé otro ultrasonido para ver cómo salia y ya no me detectaron ninguna de esas cosas, ¿es posible que…
- BuenOs dias mi mama tiene tres meses de operada de la vesicula y aun le duele abajito por q ella dice q se siente hinchada q hay q hacer
- Buenas tengo un cálculo de 16 mm pero los dolores no son recurrentes el último me.dio después de casi 6 meses . No me da fiebre ni vómitos , pero si el dolor es en la boca del estómago y llega hasta la espalda media . Es para cirugía ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 255 preguntas sobre Cálculos biliares
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.