Tengo 40 anos, sin hijos. Hace 6 meses mediante una Colposcopia y Biopsia me diagnosticaron Displasia
7
respuestas
Tengo 40 anos, sin hijos. Hace 6 meses mediante una Colposcopia y Biopsia me diagnosticaron Displasia Leve causado por el vph. Mi ginecólogo me recomendó Conizacion, me explicó que por mi edad es difícil que la lesión desaparezca por si sola. Es verdad eso?

Buenas tardes. Le recomiendo tener confianza en su médico. Lo que le recomendó es lo correcto. Hay que hacer conización y extraer la zona afectada. Con los debidos cuidados post operatorios y siguiendo las indicaciones de su ginecólogo no debe tener problemas para un embarazo a futuro si es su deseo
La infección por VPH, es viral, y no desaparece sola.
Además de la cirugía le recomiendo tomar probióticos, vit C, y una muy buena nutrición para mantener en óptimas condiciones las defensas de su cuerpo, para que ayuden a controlar y/o combatir infecciones, y que propicien una mejor y más rápida recuperación
Acuda y confíe en su médico. No posponga mucho tiempo realizarse el procedimiento por los riesgos a que la lesión avance y se complique.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La infección por VPH, es viral, y no desaparece sola.
Además de la cirugía le recomiendo tomar probióticos, vit C, y una muy buena nutrición para mantener en óptimas condiciones las defensas de su cuerpo, para que ayuden a controlar y/o combatir infecciones, y que propicien una mejor y más rápida recuperación
Acuda y confíe en su médico. No posponga mucho tiempo realizarse el procedimiento por los riesgos a que la lesión avance y se complique.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es necesario revisar el cérvix para determinar la extensión de la lesión y correlacionar la biopsia con el pap y con la impresión colposcópica .
Si no hubiera correlación con los estudios mencionados si es necesario hacer una conización.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Si no hubiera correlación con los estudios mencionados si es necesario hacer una conización.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La conización no es la primera elección para una lesión como la que tienes, que se considera de bajo grado. Puedes mantenerte sólo en vigilancia o bien realizar crioterapia únicamente. Saludos y gracias por tu confianza.

Hola, buen día. Cuarenta años con lesión de bajo grado (displasia leve), podemos realizar procedimientos nobles tales como crioterapia, esferolisis por electrocirugía y electro fulguración con láser. El cono se reserva para lesiones de alto grado (sin embargo siempre se debe individualizar cada caso).
Comente a su médico sus inquietudes, mi dos y dudas, y le aseguró que le determinará la mejor opción.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Comente a su médico sus inquietudes, mi dos y dudas, y le aseguró que le determinará la mejor opción.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
Si la lesión es de bajo grado y persiste por mas de dos años: debe tratarse. Si les lesión de grado menor (bajo grado) es de reciente diagnóstico y tu médico decide observar, debe realizar genotipificación viral para determinar si hay serotipos virales de alto riesgo para que la conducta expectante sea llevada a cabo con altas probabilidades de aclaramiento espontáneo (eliminación de la lesión).
Si la lesión es de bajo grado que penetra a canal endocervical: cono. En fin son algunos ejemplos de posibilidades, tomando en cuenta tu edad. En las adolescentes no se debe realizar tipificación viral y las lesiones de bajo grado siempre se observan.
En concreto de primera instancia no recomendaría cono, menos crioterapia (tienen el riesgo de sepultar lesiones y más a tu edadD, no se puede medir el nivel de ablación). Solo que la lesión se encuentre dentro del canal cervical, sería la única condición que una lesión de bajo grado a tu edad se tratara con conización.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Si la lesión es de bajo grado y persiste por mas de dos años: debe tratarse. Si les lesión de grado menor (bajo grado) es de reciente diagnóstico y tu médico decide observar, debe realizar genotipificación viral para determinar si hay serotipos virales de alto riesgo para que la conducta expectante sea llevada a cabo con altas probabilidades de aclaramiento espontáneo (eliminación de la lesión).
Si la lesión es de bajo grado que penetra a canal endocervical: cono. En fin son algunos ejemplos de posibilidades, tomando en cuenta tu edad. En las adolescentes no se debe realizar tipificación viral y las lesiones de bajo grado siempre se observan.
En concreto de primera instancia no recomendaría cono, menos crioterapia (tienen el riesgo de sepultar lesiones y más a tu edadD, no se puede medir el nivel de ablación). Solo que la lesión se encuentre dentro del canal cervical, sería la única condición que una lesión de bajo grado a tu edad se tratara con conización.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

De acuerdo con aquellos que proponen manejo conservador. La lesión de bajo grado (displasia leve), es una lesión que, de acuerdo a estándares internacionales de manejo, debe ser complementada, además de la biopsia que ya le realizaron, con una prueba de tipificación viral (PCR), para identificar el tipo o los tipos de virus que pudieran estar asociados. Vigilancia durante dos años, bajo la premisa de que más del 80% de estas lesiones, remiten de forma espontánea.
Dieta y ejercicio, mejorar hábitos y dejar de fumar si es que lo hace, son medidas que suman a favor.
En la actualidad, la única indicación para realizar cono cervical es NIC tres (displasia severa), corroborado por biopsia y si es posible, con pruebas de inmunohistoquímica. Le sugiero solicitar una nueva opinión.
Saludos cordiales y michas gracias por su confianza.
Dieta y ejercicio, mejorar hábitos y dejar de fumar si es que lo hace, son medidas que suman a favor.
En la actualidad, la única indicación para realizar cono cervical es NIC tres (displasia severa), corroborado por biopsia y si es posible, con pruebas de inmunohistoquímica. Le sugiero solicitar una nueva opinión.
Saludos cordiales y michas gracias por su confianza.

Es importante saber la extensión de la lesión para poder opinar si se necesita una conozación o no. Yo tampoco te recomiendo la crioterapia. Y respondiendo concretamente a tu pregunta: en mi experiencia de más de diez años me ha tocado ver pacientes que no se tratan las lesiónes (voluntariamente en algunos casos e involuntariamente en otros) y no me ha tocado ver que la lesión desaparezca por si sola. He visto casos de hasta mas de dos años en los que persiste. Y pienso que estar esperando a que se quite sola te puede causar angustia, arriesgarte a que se haga de alto grado y que pueda estar contagiandose a tu pareja y viceversa. Sugiero que sí te hagas el tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace poco mas de dos años me hicieron el cono. Como en ta tercer consulta posterior el doctor detectó que no había cicatrizado bien una parte y me colocó algún medicamento. En la penúltima cita previa al cumplir los dos años (posteriores al cono), nuevamente detecto el doctor que había una parte que…
- Hola llevo 19 días desde que me hicieron mi electrocirugia de cervix ya llevo 6 días que me baja como si fuera mi regla pero aveces es cafe obscuro y luego es rojo vivo, es normal ? Y otra cosa ya puedo comer de todo y tomar bebidas alcohólicas?
- Hola Me hize un cono cervical hace 15 días, use óvulos madecassol por 12 días, ayer me puse el último y al ponerme lo sentí ardor y dolor. ¿Eso es normal? El ardor ya tiene horas persistiendo eso es normal.
- Es posible caminar y sentarme luego de 6 días de una conizacion??
- Si estoy menstruando me pueden hacer una displasia?
- Llevo dos semanas iMedia y empecé a tener un sangrado leve después de una esferolisis por eversion glandular es normal ?
- Hola ya hace un mes me hice una cauterizacion el el cuello del útero y hoy e presentado un dolor muy fuerte en la parte de abajo q puede decer es el.primer dolor q me da muy fuerte
- Me hicieron con- asa y me dejaron una gasa pero fui al baño después de 5 horas y al pujar se me resbaló la gasa asia abajo de mi vagina. La saco y la cambio o la dejo asta cumplir las 24 horas???
- Hola! Tengo 2 semanas que me realizaron una electro cirugía los primeros 5 días solo tenía como un flujo lijero después de eso empeze con un sangrado rojo vivo llevo 9 días ya con sangrando y me siento preocupado por eso ! Es normal?
- Hola , me realice una conización hace 2 meses, no he tenido mi periodo menstrual desde que me realice la conización, he presentado cólicos pero no me llega la menstruación, tengo un poco de flujo amarillento; luego de la conización estoy aplicándome fluorouracilo en gel 5%(6 aplicaciones) y me están…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 982 preguntas sobre Conización de cuello uterino
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.