Tengo 4 dias sintiendo falta de aire y me duele el pecho y en las noches me cuesta dormir por que siento
12
respuestas
Tengo 4 dias sintiendo falta de aire y me duele el pecho y en las noches me cuesta dormir por que siento que no puedo respirar... sera algun trastorno de ansiedad? Ya casi no como por que siento que me ahogo

Hola, seguramente el sentirse de esa manera, le ocasiona mas anciedad y esto se convierte en un circulo vicioso. Lo indicado en su caso, es ir con un medico internista que la valore, si los resultados indican que esta bien físicamente, entonces ir con un psiquiatra que la medique según lo crea adecuado y asistir a psicoterapia al menos una ces por semana, para hablar de lo que usted crea le este causando la ansiedad. Espero haberle servido, que este bien !!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola.
Los síntomas que refieres podrían estar ligados a un proceso de ansiedad, lo ideal es que visites a un psicólogo para que te guíe.
No esperes mas, entiendo cómo te sientes, esos síntomas son súper incómodos y seguramente no te permiten ser funcional.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Los síntomas que refieres podrían estar ligados a un proceso de ansiedad, lo ideal es que visites a un psicólogo para que te guíe.
No esperes mas, entiendo cómo te sientes, esos síntomas son súper incómodos y seguramente no te permiten ser funcional.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días!!!
Los síntomas que describe son algunos de los clásicos síntomas de la ansiedad, aunque el criterio diagnóstico de acuerdo al DSM5 nos habla de al menos 4 de 13 síntomas que se hayan manifestado contínuamente por 6 meses o más.
De acuerdo a lo anterior, no tiene un trastorno de ansiedad aún, aunque esa situación ansiosa que presenta es necesario tratarla con un(a)profesional de la salud mental calificado (a) lo antes posible.
Saludos cordiales!!!
Los síntomas que describe son algunos de los clásicos síntomas de la ansiedad, aunque el criterio diagnóstico de acuerdo al DSM5 nos habla de al menos 4 de 13 síntomas que se hayan manifestado contínuamente por 6 meses o más.
De acuerdo a lo anterior, no tiene un trastorno de ansiedad aún, aunque esa situación ansiosa que presenta es necesario tratarla con un(a)profesional de la salud mental calificado (a) lo antes posible.
Saludos cordiales!!!

Los síntomas indicados suelen aparecer en casos de trastorno de ansiedad, sin embargo, antes de acudir a un tratamiento por la misma, lo recomendable, es acudir a una consulta médica para descartar un padecimiento físico, y su médico podría indicarle si es ansiedad, y en el caso que lo sea, asignarle un tratamiento con medicamentos.
En el caso de que sea ansiedad, los medicamentos son útiles, pero lo ideal es acudir a terapia psicológica, para que pueda atacar la situación desde la raíz, y pueda manejar los síntomas en caso de que vuelvan.
Mucha suerte, ¡Saludos!
En el caso de que sea ansiedad, los medicamentos son útiles, pero lo ideal es acudir a terapia psicológica, para que pueda atacar la situación desde la raíz, y pueda manejar los síntomas en caso de que vuelvan.
Mucha suerte, ¡Saludos!

Buen día. Un trastorno de ansiedad podría generar todos esos síntomas, sin embargo se requiere una valoración médica completa para descartar otros padecimientos que podrían generar la misma sintomatología, cómo por ejemplo padecimientos gastrointestinales u hormonales; esto debido a que los tratamientos son completamente distintos. Le recomiendo acuda con su médico de confianza para que se realice una valoración completa antes de que se torne más intenso el malestar. Saludos

¡Buen día! Lo mejor es que primero le revise un médico para descartar cualquier tipo de enfermedad. Una vez descartado el aspecto médico, y si continúan las molestias, le convendría realizarse una valoración psicológica. A través de un proceso terapéutico, puede irse conociendo a si mismo, y encontrar la verdadera razón por la cual se siente así.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, es importante acudir con un especialista para descartar una enfermedad física. En caso de que no se encuentre algún factor físico es recomendable acudir con un terapeuta para que igualmente se te haga una valoración y en dado caso tratar el cuadro.

Los síntomas que mencionas normalmente se relacionan con cuadros de ansiedad, aunque podría no ser el único motivo. Lo ideal es poder realizar un chequeo médico general para descartar cualquier afección física, una vez realizado esto, puedes iniciar un proceso de psicoterapia que te permita crear y adquirir herramientas que te permitan manejar la ansiedad de forma adecuada.

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico).
Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.
Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de ansiedad por separación. Puedes tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una enfermedad que requiere tratamiento.
Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.
Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de ansiedad por separación. Puedes tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una enfermedad que requiere tratamiento.

Mira se describe un trastorno de pánico el cuál los principales síntomas están ligados con sensaciones físicas desagradables y pensamientos catastróficos.
Te tengo buenas noticias: es muy común y es muy tratable con terapia cognitivo conductual.
Pero antes de ello, ve a servicios médicos hazte un chequeo general coméntale tus síntomas, descartemos un aspecto médico, monitorea tus pensamientos (creencias respecto al malestar) y asiste con un terapeuta.
Te irá bien, pero atiéndete.
Te tengo buenas noticias: es muy común y es muy tratable con terapia cognitivo conductual.
Pero antes de ello, ve a servicios médicos hazte un chequeo general coméntale tus síntomas, descartemos un aspecto médico, monitorea tus pensamientos (creencias respecto al malestar) y asiste con un terapeuta.
Te irá bien, pero atiéndete.

Hola, los síntomas que has descrito que se presentan, son característicos en la ansiedad, y debes pasar esos momentos con mucha angustia, y nada agradable, sin embargo, no necesariamente tienen que ser un trastorno de ansiedad hasta el momento si se atiende oportunamente, también es muy importante consultar un médico para que pueda descartar alguna situación fisiológica, y en caso de que sea descartada, posteriormente te recomiendo acudir con especialista en psicología clínica para llevar un tratamiento adecuado a tu situación actual. Pero si es importante atiendas esta situación.

Por los sintomas que describes si puede tratarse de algun trastorno de ansiedad, especialmente si últimamente has estado bajo mucho estrés debido que la ansiedad puede generar síntomas físicos intensos como hiperventilación lo que genera la sensación de falta de aire o el no poder respirar bien, tensiones musculares o ataques de pánico lo que puede causar dolor en el pecho palpitaciones intensas o miedo intenso ademas de la sensación de tener un nudo en la garganta lo que puede provocar que sientas que te ahogas al comer etc.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.