Tengo 35 años,con una taquicardia sinusal y me recetaron Temerit de exámenes sangre(bien, solo acido

5 respuestas
Tengo 35 años,con una taquicardia sinusal y me recetaron Temerit de exámenes sangre(bien, solo acido urico alto) electrocardiograma(bien solo con esa taquicardia) presión(bien) y mi maxima pulsacion fue de 126, Tiroides(bien) no tengo alta presion solo arritmias y por 1 año, eso es bueno o es mucho?
Dr. Ernesto Velasco Femat
Neumólogo
Aguascalientes
La taquicardia sinusal pueden tentar múltiples causas por lo que debe ser estudiada. Acuda con un Internista o cardiólogo para su evaluación y tenga un diagnóstico al respecto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
No es normal esa frecuencia del corazón, por lo que debe acudir a valoración medica y determinar si la dosis de Temerit es la adecuada.
Dr. Alfredo Hernández Mojica
Cardiólogo
Cuauhtémoc
Lo ideal como lo mencionaron previamente es realizar un estudio Holter de 24 horas para valorar la frecuencia cardíaca durante el día, la Taquicardia sinusal es la respuesta normal del corazón ante un estímulo como dolor, fiebre, ansiedad etc., si persiste con Taquicardia sin ningún estímulo y si no presenta hipertiroidismo es muy probable que tenga Taquicardia sinusal inapropiada o que en realidad se trate de otra arritmia. Lo mejor es que sea valorado por un Cardiólogo experto en arritmias.
Dr. Carlos Roberto Gutiérrez González
Cardiólogo, Internista
Cuauhtémoc
Si tiene frecuencia cardíaca de 126 latidos en reposo es anormal, convendría complementar el estudio con un monitoreo electrocardiografico de 24 hrs tipo Holter y evaluar mejor la frecuencia cardíaca a lo largo del dia. Eso brindaría datos valiosos.
No es normal tener la frecuencia cardiaca de 126. Creo que usted requiere una valoración profunda para poder determinar la causa de la taquicardia. Consulte con un internista, quien le ayudará a determinar la causa y en caso contrario lo enviará con el subespecialista correcto.

Expertos

Luis Fernando Covarrubias Gil

Luis Fernando Covarrubias Gil

Cardiólogo

Michoacan

César Eduardo Hernández Fonseca

César Eduardo Hernández Fonseca

Cardiólogo

Atotonilco El Alto

Iván Carrasco Chávez

Iván Carrasco Chávez

Cardiólogo

Huixquilucan

Hugo Alberto Soto Cruz

Hugo Alberto Soto Cruz

Cardiólogo

Pachuca de Soto

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 291 preguntas sobre Arritmias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.